null: nullpx
Cartel de Sinaloa

'El Güero' Palma, exsocio de 'El Chapo', vuelve a una prisión mexicana de máxima seguridad

Uno de los narcotraficantes más longevos de México reingresó anoche al penal El Altiplano, donde pasó varios años de su vida. Lo tuvieron bajo arraigo en espera de que se definiera su situación legal.
13 Jul 2021 – 01:25 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

Tras permanecer diez semanas bajo arraigo en una instalación del gobierno de México, Héctor ‘El Güero’ Palma, uno de los fundadores del Cartel de Sinaloa, fue trasladado nuevamente a la prisión de máxima seguridad de la cual fue liberado brevemente el pasado 4 de mayo, informaron distintos medios.

Palma, quien tiene unos 80 años, fue reingresado la noche de este lunes al penal El Altiplano en el Estado de México, en el cual estuvo varios años, de acuerdo con el diario El Financiero, que cita a fuentes oficiales. Al momento no se ha revelado el motivo de su nuevo encarcelamiento.

Hace dos meses, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que lo tenían en el centro de arraigo de la Fiscalía General de la República (FGR) porque habían encontrado “alguna denuncia no aclarada” y se solicitó al poder judicial una detención temporal.

Con esta acción continúa sumando días tras las rejas un hombre que ha pasado más de 25 años en cárceles de México y de Estados Unidos por diversos delitos relacionados con el narcotráfico. Con la complicidad de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán y de Ismael ‘El Mayo’ Zambada, ‘El Güero’ Palma inició una de las empresas del crimen más lucrativas del mundo, el Cartel de Sinaloa.

A finales de junio, uno de sus hijos, Rogelio Palma, de 27 años, decidió romper el silencio que su familia ha guardado por décadas para pedirle al presidente López Obrador que deje que su padre finalmente se reúna con los suyos. “Yo lo único que le pido es que se ponga en mis zapatos, como hijo”, dijo en una entrevista exclusiva con Noticias Univision.

“Él ya pagó y fue juzgado. Lo tildan de asesino ¿Qué asesinatos cometió? ¿En dónde están?”, preguntó.


A Palma lo arrestaron en junio de 1995 en Jalisco y lo extraditaron a Estados Unidos en 2007. Él se declaró culpable en un tribunal federal californiano por importación de cocaína y lo sentenciaron a 16 años de cárcel. Cumplió el 85% de su condena y lo liberaron considerando su buena conducta en prisión.

Una acusación presentada en 1995 en el Distrito Sur de California del Departamento de Justicia (DOJ) lo señalaba de conspiración para distribuir grandes cantidades de cocaína.

En junio de 2016, el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) lo entregó en la frontera con Tamaulipas a las autoridades mexicanas y lo aprehendieron nuevamente por una causa penal pendiente. Desde ese entonces había estado en el penal de El Altiplano, en el Estado de México.

Sus abogados ganaron la batalla legal seis años después, logrando que un magistrado lo absolviera de una acusación por delincuencia organizada y ordenara que lo liberaran lo antes posible.

La Fiscalía mexicana, de acuerdo con el diario El Universal, trató de confirmar su alegato a través de las sentencias dictadas contra exmiembros del Cartel de Sinaloa, incluyendo el caso de Eduardo Gastélum Barraza.

En México existe el temor de que ‘El Güero’ Palma retome su carrera criminal, como lo hizo su contemporáneo Rafael Caro Quintero, el narcotraficante más buscado por el gobierno de Estados Unidos por ser el autor intelectual del secuestro, tortura y asesinato del agente antinarcóticos Enrique ‘Kiki’ Camarena, en 1985. Caro Quintero ahora es el líder del Cartel de Caborca, que opera en Sonora como una facción del Cartel de Sinaloa, según la DEA.

Loading
Cargando galería
Comparte