null: nullpx
Fenómenos Naturales

Por primera vez bajan al legendario "Pozo del Infierno": ¿Qué encontraron?

La boca del legendario Pozo del Infierno tiene unos 98 pies de ancho y se calcula que tiene "millones de años" allí en medio del desierto. Las leyendas sobre demonios se alimentan por los olores putrefactos que los lugareños dicen que emanan de su interior. La gente evita acercarse o incluso nombrarlo por temor a la mala suerte. Por primera vez investigadores bajaron a las 'entrañas' y esto encontraron.

Mira también 👉En fotos: La primera momia embarazada y su feto momificado dan indicios sobre antiguas creencias en el 'más allá'
24 Sep 2021 – 07:18 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

Un pozo legendario situado en el medio del desierto de la provincia de Al Mahra (Yemen) es una maravilla natural que atemoriza a lugareños y es considerada por muchos pobladores locales como la 'prisión para demonios'. El Pozo de Barhout, de hecho, es conocido como el Pozo del Infierno.

Esas leyendas han sido alimentadas de generación en generación también por la oscuridad que no permite ver el fondo del enorme hoyo y del que emanan olores fuertes.

Pero, ¿qué hay allí dentro?


La mayoría de los habitantes de la zona evitan pasar cerca del agujero e incluso hablar de él, por miedo a que les traiga mala suerte. El folclore local dice que el hoyo fue creado como una prisión para los demonios, una reputación reforzada por los malos olores que surgen de sus profundidades.

Por primera vez, esta semana un equipo de espeleólogos (especialistas en cavernas) procedentes de Omán (vecino de Yemen) intentan desentrañar los misterios del legendario Pozo de Barhout de Yemen.

En el desierto de la provincia de Al Mahra, en el este del país, el agujero redondo y oscuro de unos 98 pies de ancho (30 metros). Es la entrada a una cueva que puede tener entre 320 pies y 800 pies de profundidad (90 a 250 metros), detallan agencias de noticias y medios.

¿Qué encontraron en el Pozo del Infierno de Yemen?


En el interior de la Prisión de los Demonios, el equipo de expertos no encontró demonios, al menos por ahora. Había serpientes. Había animales muertos. Había también formaciones llamadas perlas de cueva, de colores verdes y grises. Son formaciones perladas que se generan por capas acumuladas de materiales minerales por goteos de agua.

Ningún rastro de seres sobrenaturales. Tampoco de olores nauseabundos, más allá del que emanan los animales muertos, dijo el jefe del equipo a medios.

"Nos pareció que este proyecto iba a revelar una nueva maravilla y parte de la historia de Yemen", afirmó a la agencia AFP Mohamed al Kindi, profesor de geología del equipo. "Hemos recogido muestras de agua, rocas, tierra y de algunos animales muertos... todavía hay que analizarlos" antes de publicar un informe.

Las autoridades de Yemen, un país azotado por pobreza y guerra, dijeron a la agencia que nunca habían explorado este hoyo que se cree que tiene "millones" de años.

"Entramos en el pozo. Llegamos a más de 50-60 metros de profundidad y sentí cosas extrañas en el interior", explicó entonces Salah Babhair, director general de la autoridad local que se encarga del estudio geológico y los recursos minerales. "Es muy misterioso".

Desde hace siglos se han transmitido leyendas de generación en generación sobre espíritus malignos conocidos como "djinns" que viven en este "pozo del infierno".

Los locales temen a la mala suerte del pozo, en un país azotado por desgracias. El país está sumido en una sangrienta guerra civil desde 2014 entre el gobierno y los rebeldes hutíes, que ha causado decenas de miles de muertos y millones de desplazados, según organizaciones internacionales.

Yemen vive la peor crisis humanitaria del mundo, según la Organización Naciones Unidas, con unos 30 millones de habitantes al borde de la hambruna.

Mira también:

Loading
Cargando galería
Comparte