Mensajes de WhatsApp que solicitan pagos de peaje en Florida a través de “SunPass” son falsos: se trata de un fraude

Usuarios de WhatsApp han recibido mensajes falsos que los instan a pagar, a través de un enlace, supuestos peajes en Florida antes de una fecha límite para evitar “cargos por mora excesivos”. El mismo sistema de peajes prepagados, SunPass, ha alertado a la población sobre estos intentos de fraude y brinda recomendaciones sobre qué hacer en caso de recibir uno de estos mensajes.
"Por favor, pague su peaje en Florida antes del 19 de enero de 2025. Para evitar cargos por mora excesivos y posibles acciones legales sobre los estados de cuenta, asegúrese de pagar los peajes a tiempo”, dice el mensaje, que incluye un enlace y solicita a los usuarios que hagan clic en él. El texto indica: "Por favor, responda con 'Y', luego salga del mensaje de texto y ábralo nuevamente para activar el enlace, o copie el enlace en su navegador Safari y ábralo”.
¿Quieres verificar algo? Envíalo a nuestro chat de WhatsApp +1 (305) 447-2910 o pincha aquí:
Esos mensajes simulan ser del programa de peajes
“¡Cuidado! Estos mensajes que dicen ser de SunPass son falsos”, alertó la Oficina del Sheriff del Condado de Pinellas (Florida) a través de su cuenta oficial en Facebook, refiriéndose a los mensajes que exigen un supuesto pago de peajes a través de un link que llega por mensajes de WhatsApp.
El 6 de febrero de 2025, el mismo SunPass también emitió una alerta en su cuenta oficial de X (antes Twitter) desmintiendo estos mensajes, que calificó como smishing y phishing. Estos son tipos de fraudes en los que los ciberdelincuentes intentan obtener información personal o contraseñas, generando, usualmente, un sentido de urgencia. La diferencia entre ambos es que el smishing se realiza a través de mensajes de texto, como en este caso, mientras que el phishing ocurre por correo electrónico o sitio web.
SunPass aclaró que nunca pedirán “pagos inmediatos ni información personal a través de mensajes de texto no solicitados” y recomendó a los usuarios no hacer clic en enlaces sospechosos que puedan recibir. Para revisar sus cuentas, los usuarios pueden iniciar sesión directamente en el sitio web oficial de SunPass.
La fiscal general, Ashley Moody destacó en 2024 que Florida, con sus "700 millas" de peajes, es un estado especialmente vulnerable a este tipo de fraude. Ese año, su unidad de aplicación de fraude cibernético cerró más de 10 sitios fraudulentos relacionados con este tipo de estafa.
Este tipo de fraude no es exclusivo de Florida. En abril de 2024, el Centro de Quejas de Delitos en Internet del FBI (IC3) reportó más de “2,000 quejas sobre mensajes de smishing que suplantan el servicio de cobro de peajes”, afectando a usuarios en al menos tres estados.
Los usuarios pueden llamar al 1-888-865-5352 para confirmar la veracidad de un mensaje o si necesitan ayuda, o enviar un correo electrónico a TPK.SunPass_fdot@dot.state.fl.us. Para reportar un caso de fraude, pueden hacerlo directamente en www.ic3.gov.
Conclusión
Son falsos los mensajes que piden pagos inmediatos antes de una fecha para los peajes de Florida, como lo hemos verificado a través de comunicados emitidos por entidades locales, como la Oficina del Sheriff del Condado de Pinellas. La misma entidad responsable de los pagos del peaje en Florida alertó que nunca solicitará “pagos inmediatos ni información personal a través de mensajes de texto no solicitados”. Lee aquí cómo escogemos y asignamos nuestras etiquetas en elDetector.
elDetector opera de forma independiente con el financiamiento de instituciones que puedes ver aquí y que no tienen ningún poder de decisión sobre nuestro contenido. Nuestra línea editorial es autónoma.
¿Viste algún error o imprecisión? Escríbenos a eldetector@univision.net o a través de nuestra cue nta de X (Twitter) @eldetectoruni. Tras verificar tu solicitud, haremos la corrección que corresponda en un plazo no mayor de 48 horas.
Lee aquí nuestra metodología y política de corrección. Seguimos el Código de Principios de la International Fact-Checking Network (IFCN), que puedes ver aquí traducido al español. Escribe a la IFCN llenando este formulario si consideras que no estamos cumpliendo ese código.
Envíanos al chat de WhatsApp +1 (305) 447-2910 lo que quieras que verifiquemos: