abierto.♪♪[música]luis: esta noche, controversiade un viaje. el presidentebiden reconoció que la fronteranecesita más recursos y secomprometió a conseguirlos yenviarlos. esto, luego deentrevistarse con elementos dela patrulla fronteriza.también visitó un centro deservicios de migrantes en elpaso, aunque no había migrantesa la vista. y no hizodeclaraciones públicas.analizamos estos temas connuestro panel de jóvenesanalistas.fue suficiente esta primeravisita de biden a la frontera?vianca.vianca: buenas noches.primero que nada, lo tengo quefelicitar. luego de dos añospudo encontrar la frontera. esincreíble que puedo hacer algoal respecto y visitarla. sinembargo, no creo que fuesuficiente. sí fue unaindicación de un estilo depropaganda que él quiere ymostrando a las personas que vaa tener todo bajo control conesta visita. y ahora visitandoa méxico y a los líderes. perola realidad es que esta crisisfue escondida totalmente.campamentos en el downtown delpaso.luis: maquillaje?personas que todo está bajocontrol y no lo está.luis: franklin.franklin: buenas noches.la pregunta es si es suficientecon toda la crisis que estamosatravesando el llenarse loszapatos de lodo y ser parte deuna sesión fotográficamaquillada, no es suficiente.los que tenemos dos añosexhortándolo ayer a la fronteraes por dos razones. primero,dejar de negar lo que ocurre enla frontera. segundo, buscarsoluciones. es imposible porquetodo fue maquillado. alejandromayorkas sigue en su cargo.luis: janelle.janelle: yo sé que para miscompañeros nunca serásuficiente. ya habíamosdiscutido que esto iba a pasar,que sería un momento para laprensa y los medios.lo hubiera hecho antes otemprano no se hubiera enfocadoen la economía. nunca serásuficiente. no pasó suficientetiempo con los migrantes.hubiera sido bonito que pasabatiempo con los migrantes. peroel reporte dice que tuvo tiempocon los oficiales. igual noestamos contentos con eso.luis: adonías.adonías: buenas noches.yo creo que suficiente dentrofuera. yo dije muchas veces quequería que fuera. pero esto noresuelve el problema, ya lovengo diciendo. todos losfrontera no han resuelto eltema de la frontera, el trabajode inmigración. el trabajo estáen washington. cumple con losimbólico de que el presidentevaya y entienda. pero eltrabajo no está allí. él sabeperfectamente. laadministración sabe lo que estápasando. él nunca ha dicho queestá bajo control. él ha dichoque se necesita más trabajo. yocreo que cumple con la partesimbólica.[hablan todos]adonías: una cámara derepresentantes republicana, quese supone es la prioridadrepublicana.franklin: biden, su secretariade prensa, alejandro mayorkas,dicen una y otra vez que la[música]♪♪♪[música]luis: la visita del presidentebiden a la frontera sur deestados unidos dos años despuésde su mandato, ha sido vistacon un tono agridulce porexpertos.vamos a analizar esta visitacon nuestros invitados.gracias por acompañarnos.buenas noches.en términos generales, qué lespareció el viaje del presidentebiden a la frontera?>> yo siempre he dicho que esbienvenido el presidente.siempre es importante que seinforme de lo que está pasandoen el lugar de los hechos. yase sabe que no contó con nadie,para formular esta propuesta deparole que pasó.están muy enojados porque nuncase dieron cuenta que elpresidente estaba por anunciarnueva regla. nunca los tomo encuenta y menos a losrepublicanos. esto es gobernarpor orden ejecutiva yeliminando el congreso, laúnica forma de tenercertidumbre.luis: cómo te pareció esteviaje, ben?>> fue un paso hacia delante.es importante poner el tema deuna forma crítica y tambiénbuscar una solución. estoy deacuerdo de que se hubierapodido hacer más en este viaje.pero sí creo que es un pasohacia delante e indicando laimportancia de este tema en lospróximos dos años.yo quiero escuchar laspropuestas de los republicanosen estos años ahora que tienenel control de la cámara baja.yo esperaría que el viaje a lafrontera lo que hizo fueretomar el tema y caminar haciadelante.luis: la prensa conservadoradestaca que en esta visita nohabía migrantes, que fue unavisita controlada, limpia,quirúrgica, pocos migrantes, nocontroversial. cómo ven esto?>> es una gran mentira lo quepintaron allí. el presidente noestá viendo la realidad de lascosas. te aseguro que estapropuesta no va a funcionarcomo se pretende, dando laentrada de 30.000 migrantes,para que reciban estatustemporal por dos años. luegoqué?, meterlos en fila para elasilo?hay un retraso de 2 millones depersonas esperando. qué pasaurge es reformar la ley deasilo. debe trabajar con losrepublicanos y su propiopartido, pero no estamos viendoesto.nosotros tenemos una propuestaque puede dar cuatro nuevascortes en la frontera.1000 nuevos agentes de patrullafronteriza.así podemos suplir la demandaque hay en las granjastodo esto son propuestasbipartidistas, pero elpresidente quiere actuar sólo.luis: ben.>> no creo que estamos en lamismas páginas. yo he podidopara buscar una solución. lomejor que se encontró fuecuando se estableció el grupode ocho y que los republicanosse pusieron en la cámara baja.yo creo que podemos seguirdiscutiendo y alegando sobre loque se puede hacer, pero ojaláque los nuevos planes quevengan se pueden utilizar. loque hemos visto es que lostemas migratorios se utilizanpor la derecha para lanzar laagenda y también los deizquierda.luis: aparte de la fotografíadel lugar, logra algo elpresidente con este viaje?>> yo creo que sí.al menos nos está dando másatención en lo que estáocurriendo en esta parte delpaís. la gente se está dandocuenta. hay pláticas y diálogosobre la problemática.lamentablemente estamoscreciendo en una sociedad dedos niveles. por un lado, dondecrecen millones deindocumentados. tenemos losciudadanos, millones depersonas que tienen losprivilegios. no podemos seguirasí.yo me dedico a esto. pero no esla solución actuar con órdenesejecutivas.luis: sí logra el presidentealgo, ben?>> definitivamente sí.no podemos ignorar que el temade inmigración ha empeoradoluego de la pandemia, las cosaspolíticas que pasan indigentes