null: nullpx
Cargando Video...

Los retos de Biden: más presupuesto para combatir el fraude económico y la posibilidad de su primer veto presidencial

La administración del presidente Joe Biden le ha pedido al Congreso la aprobación de más de 1,600 millones de dólares para ayudar a combatir el fraude contra los programas gubernamentales de ayuda repartidos durante la emergencia por el coronavirus. Además, el mandatario podría hacer uso de su primer veto presidencial, ante la embestida que han iniciado los republicanos en contra de la inversión con criterio sostenible. Puedes ver en ViX más contenido gratis.
Publicado 3 Mar 2023 – 01:33 AM EST | Actualizado 17 Jul 2024 – 10:44 AM EDT
Comparte

estos eventos y han quedadofrustrados.carolina: próximo tema.tiene que ver con la guerra delas culturas que no se ve sóloen las escuelas y juntasescolares, ahora también estáen wall street. el partidocruzada contra la inversión concriterios sostenibles.la cámara de representantes yel senado han aprobado impedira los gestores de fondos depensiones ser guiados porciertos criterios.estos criterios son una formade imponer una agendaprogresista o una agenda "woke".son temas que quiero que nosse debería tomar en cuentaproblemas sociales a la hora dehablar de inversiones ycrecimientos económicos?janelle: sí.importante, es importante paralas personas que quiereninvertir.lo más irónico es que losrepublicanos están quitandoalgo de lo que siempre estánpeleando.están diciendo a los negocioslo que deben hacer.franklin: estoy en desacuerdo.esta propuesta también recibiócarolina: por qué?adonías: dos demócratas.franklin: dos demócratasprogresistas, pero es porquetiene un planteamiento muyclaro, sacarla política de losunos fondos de retiros dejoe biden hace que se puedainvertir ese dinero de laspensiones no con bases enintereses de retorno, sino conempresas que beneficia susintereses sociales, ambientaleso políticos. es decir, espolitizar los fondos y estosdeberían de tener un interéssólo económico.adonías: creo que va más alláde wall street. creo que es unaa las compañías.ya lo vimos en texas y enflorida, donde gobernadores hanlanzado campañas contraempresas privadas que quierentrabajar de forma másconsciente con el medioambiente. es lo que losrepublicanos critican de losmeternos en lo que haga laempresa privada.franklin: lo están politizando.es una agenda políticaprogresista.adonías: yo decido invertir midinero en donde quiero y es mi[hablan todos]carolina: qué opinas, laresponsabilidad social debe serjanelle: yo creo que sí.es la decisión de cada empresay cada una puede tener supropia decisión.yo entiendo.[habla en inglés]janelle: ustedes quieren quitaresto, pero también loshacer.franklin: yo no creo que leestamos diciendo las empresasqué hacer.adonías: ron desantis dice queno va a permitir que lascompañías piensen en el medioambiente.franklin: estoy de acuerdocontigo en esa postura, pero eneste punto que conversamos, porejemplo, tú puedes invertir enlas compañías más woke si es tudeseo, pero hay compañías queno pueden decidir su inversión.adonías: no trabajes como unacompañía que sea woke.franklin: estos fondos no van aestar politizados.carolina: es un tema muyvamos a ver en qué termina.es el tema de la noche.la administración biden estáponiendo al congreso queapruebe más de 1600 millones deprogramas de ayudas que serepartieron durante covid-19.la administración pidió másdinero y más tiempo paraperseguir casos, prevenir elrobo de identidades, y ayudar alas personas cuyas identidadesfueron robadas.es el dinero la solución alproblema?franklin: no necesariamente.esto muestra en esencia lo quetermina siendo el gobierno yque desarrollan en 2020 y 2021una política de gastodesenfrenado que llevó a laineficiencia y al fraude. y lasolución que encuentran esgastar más dinero.no se trata de firmar chequesen blanco, aunque a ustedes lesgusta.janelle: comenzó donald trump.franklin: los agentes que eneste momento deben buscar losfraudes no son suficientes?.son necesarios estos agentes?.qué pasará con ellos, cuandotermine la operación?. encuánto tiempo veremos frutos?.hay análisis que dice que porrecuperar 10, pero sabemos queel gobierno tiene precedentesde gastar dinero.janelle: estoy de acuerdo quees mucho dinero, pero es pararecuperar los fondos de loscontribuyentes que fueronrobados.en la web de la casa blancaestá el detalle de cómo usarestos fondos.eso es lo que me preocupaba,pero allí tienen los detallesde cómo encontrar a estaspersonas que robaron el dineroy también la protección deidentidad, que es algo críticoen este país.me parece bien.carolina: lo comenzó donaldtrump, como dijiste. pero mepregunto cómo en este país nose pensó antes que podía pasar.adonías: exactamente.esta investigación no sólohabla de lo que sucedió bajobiden sino también durante laadministración de donald trump.donald trump utilizó las ayudasy no hubo control sobre lo quese estaba haciendo. laadministración biden estáutilizando esto de una forma denegociar. él está pidiendo alcongreso el dinero, pero otracosa es que se lo van a dar.usualmente termina ennegociación y biden es bueno enhacerlo, jazz la tercera vez,para negociar con el congreso ysacar algo más.carolina: les preocupa que seaun cheque en blanco, como dicefranklin?adonías: hay un problema grandey se tiene que resolver.es algo que los republicanosvienen diciendo en los últimosdos años, que se inviertadinero, para investigar lo queno se usó bien en la pandemia.yo creo que biden lo va a usarpara negociación.franklin: una aclaratoria.es cierto que yo mencionaba quecon donald trump no hubo esegasto durante la pandemia, perotambién con biden, incluso enun escenario distinto. escierto que atravesamos unaemergencia sanitaria en 2021,pero mucho menor que en 2020.adonías: al menos el presidentebiden le ha dicho que si no