null: nullpx
Accidente de tráfico

¿Podría recibir clemencia el conductor hispano sentenciado a 110 años por un accidente? Así lo reclaman más de 2 millones de personas

Una petición en Change.org a favor de Rogel Lázaro Aguilera-Mederos pide clemencia o conmutación de la sentencia por tiempo cumplido. Hasta ahora ya ha recogido más de 2 millones y medio de firmas y varias personalidades se han pronunciado en contra de lo que llaman una sentencia "injusta". ¿Podría recibir clemencia el conductor cubano?
Publicado 17 Dic 2021 – 11:13 AM EST | Actualizado 17 Dic 2021 – 12:54 PM EST
Comparte
Cargando Video...

Desde que este lunes Rogel Aguilera-Mederos, un cubano de 26 años que trabajaba conduciendo un camión, fue condenado a 110 años de prisión por haber sido el responsable de un aparatoso accidente en Colorado en el que perdieron la vida cuatro personas, no han parado las críticas contra la dura sentencia.

Una petición en Change.org que pide clemencia o conmutación de la sentencia por tiempo cumplido, ya ha recogido más de 2 millones y medio de firmas y varias personalidades se han pronunciado en contra de lo que llaman una sentencia "injusta".

El accidente tuvo lugar en 2019, en la I-70 en Colorado. 28 vehículos resultaron dañados. El conductor declaró a la policía que se le habían ido los frenos y, cuando de pronto se encontró con un atasco de tráfico por otro choque, se lanzó hacia el arcén intentando evitar chocar contra otros vehículos en el paso elevado de Colorado Mills Parkway.

La rastra venía cargada de tablones de madera y en la investigación determinaron que el conductor venía a por lo menos 85 millas por hora (136 kilómetros por hora).

Un jurado lo declaró culpable de 42 cargos, incluidos homicidio vehicular, asalto en primer grado, intento de asalto en primer grado, asalto vehicular, conducción imprudente y conducción descuidada.

El propio juez del caso, A. Bruce Jones, declaró que no tenía intención de mandarlo a prisión de por vida, pero que tenía las manos atadas con respecto a la sentencia ya que la ley estatal lo obligó a sentenciar al joven a cadenas consecutivas.

James Colgan, abogado de Rogel Aguilera-Mederos, dijo a CBS4 que la defensa planea apelar.

¿El conductor cubano Rogel Aguilera-Mederos podría recibir clemencia?

En las últimas horas el término 'clemencia' ha comenzado a emplearse de forma recurrente en este caso, apelando al juez, los fiscales o al gobernador del estado.

Cargando Video...
"Me lo tienen como un terrorista o asesino": madre de Rogel Aguilera condenado a 110 años de cárcel

No solo más de dos millones y medio de personas han firmado la petición de Change.org sino que el propio diario The Denver Post, uno de los más importantes de Colorado, publicó un editorial en la que le piden al gobernador Jared Polis una revisión de clemencia del caso para que reduzca la sentencia a "algo más razonable".

"No tenemos la intención de socavar el veredicto del jurado: Aguilera-Mederos de hecho mató a cuatro personas e hirió gravemente a otras en un accidente trágico y evitable. Pero creemos que hay una distinción importante que la ley, tal como está escrita, no permitió que los jurados o el juez hicieran. El joven de 26 años no estaba borracho. No conducía intencionalmente de manera imprudente porque tenía prisa o por una emoción o porque huía de la policía. Ni siquiera estaba lleno de furia en la carretera cuando su camioneta aceleró por la Interestatal 70 sin control. Más bien, una herramienta que Aguilera-Mederos usó para trabajar falló", escribió en su editorial el Denver Post.

"Este caso muestra claramente que las leyes de sentencia de Colorado necesitan mucha más reforma que los cambios que se han producido en los últimos años", declaró el diario y añadió que Polis "podría esperar para ver si Jones puede revisar más tarde la sentencia si Aguilera-Mederos busca una revisión, sin embargo, con la atención pública sobre el caso en este momento, creemos que la junta asesora de clemencia ejecutiva del gobernador debería ocuparse del caso Aguilera-Mederos y conmutar parte de su condena".

Según el canal local CBS4, el gobernador Polis dijo que no descartaba esa opción.

Rogel Aguilera-Mederos recibió una sentencia "excesiva"

El abogado Ángel Leal, que habló con Univision Noticias, declaró que no cree que la sentencia sea justa y que se trata de un tecnicismo legal, ya que por las características de las leyes estatales se le sumaron las sentencias por los distintos cargos de manera consecutiva, y no conjunta, como se suele hacer en otros lugares.

"Sea accidente o sea homicidio vehicular no intencional, indiscutiblemente la sentencia es excesiva porque no le da la oportunidad a este joven de retomar su vida después de que cumpla un castigo apropiado en el dado caso de que se considere que manejó de forma imprudente. Es un caso posible de negligencia culposa, pero aun así, la sentencia es exagerada", declaró el abogado.

Leal explicó que, tras 180 días, el juez tiene la potestad de revisar la sentencia por tratarse de un delito de violencia en el estado de Colorado, y se sabe que el juez se ha mostrado favorable a revisarla, por lo que la presión en este caso podría dar frutos.

El caso del conductor cubano en el centro del debate

En las últimas horas el caso ha ganado una gran atención y algunos han comparado la sentencia que recibió el joven cubano con otras de casos conocidos, incluso de homicidio.

"Ha cumplido con todas y cada una de las solicitudes de los tribunales del condado de Jefferson y de los investigadores del caso. Pasó todas las pruebas de drogas y alcohol que se le hicieron, incluida una prueba química. Este accidente no fue intencional ni fue un acto delictivo por parte del conductor", se lee en la petición, que ya pasa de los 2.7 millones de firmas.

Importantes personalidades de la comunidad cubana, artistas, deportistas, se han pronunciado en defensa del joven conductor.

Cargando Video...
Ya son 4 millones de firmas: crece el apoyo al hispano condenado a 110 años de cárcel por un accidente de tráfico

¿Un trasfondo racista?

Domingo García, presidente nacional de LULAC, una organización latina de derechos civiles, declaró su apoyo a la petición de Change.org a favor del joven conductor y calificó la sentencia de "injusta".

“Este caso es tan atroz”, dijo García, citado por The Denver Channel. “Me desconcierta que aquí estamos en 2021 y que alguien que no estaba ebrio, que no estaba drogado… Es un accidente, le fallaron los frenos. Pero aquí está el conductor latino, es acusado y condenado a 110 años de prisión por su primera infracción", declaró.

Según García no fue el jurado quien lo condenó, sino la fiscal de distrito del condado de Jefferson, Alexis King, debido a los cargos que decidió presentar contra Aguilera-Mederos, por lo que cree que se pueden presentar cargos ante el Colegio de Abogados de Colorado "para ver si ella abusó de su autoridad".

“Vamos a pedirle al Departamento de Justicia que venga e investigue la oficina de la fiscal de distrito para ver si los acusados blancos son tratados de manera diferente a los acusados negros y mestizos y si existe un patrón y un sistema de práctica de justicia y discriminación por racismo en esa oficina", agregó.

Por su parte, la fiscal de distrito ha declarado que el acusado se negó a aceptar cualquier oferta de declaración de culpabilidad "que no fuera una multa de tráfico".

“Mi administración contempló un resultado significativamente diferente en este caso, pero el señor Aguilera-Mederos no estaba interesado en continuar con esas negociaciones”, declaró.

El abogado de Aguilera-Mederos no quiso debatir con la prensa qué tipo de acuerdo de culpabilidad se negoció pero dijo que las discusiones "no fueron fructíferas".

Mira también:

Loading
Cargando galería
Comparte