¿Qué es el 'genocidio blanco' del que hablaba el atacante de El Paso? Una guía sobre el racismo en EEUU

Pocos días después de la masacre de El Paso, Texas, uno de los presentadores estrellas de Fox News, el canal conservador preferido del presidente Donald Trump, dijo que el supremacismo blanco en Estados Unidos no era un problema, y que era "un engaño".
"Es un engaño (...) una teoría de la conspiración utilizada para dividir al país y mantener el poder", dijo Tucker Carlson, comentarista del conservador canal Fox News.
Las palabras de Carlson resonaron, no solo porque el presentador las dijera en un medio de alcance nacional, sino porque apenas días antes Patrick Crusius, el acusado de perpetrar la masacre de El Paso, publicó un supuesto 'manifiesto', explicando que el ataque era una "defensa" de su país ante la "invasión hispana". Luego se dirigió a un Walmart con su rifle y mató a 22 personas.
Ese texto está plagado de expresiones e ideas asociadas precisamente al supremacismo blanco como esas de "el gran remplazo" o el "genocidio blanco".
La tragedia de El Paso ha venido acompañada de manifestaciones cada vez más seguidas y públicas organizadas por la extrema derecha, como la de este sábado en Portland, Oregon, que dejó al menos tres arrestados tras pequeños conatos de violencia entre estos extremistas y una contramarcha antifascista.
Pero, ¿qué son estas teorías que mueven a los racistas del discurso de odio al crimen de odio? A veces los atacantes son llamados neonazis o supremacistas indistintamente, pero, ¿son sinónimos?
El léxico y las teorías que rodean a estos grupos y personas son amplias y pueden resultar confusos. Aquí encontrarás algunas breves explicaciones y respuestas en torno a esta ideología.
Sí es una amenaza
A los recordados ataques de 2015 contra una iglesia negra en Charleston, Carolina del Sur, el atropello automovilístico en 2017 en Charlottesville, Virginia, que terminó con una joven muerta y el tiroteo de 2018 en una sinagoga en Pittsburgh, ahora se le suma la masacre de El Paso. Todos estos ataques estuvieron motivados por odio.
Eso significa que el supremacismo blanco no es un engaño como dijo Carlson. Y sí es una amenaza, contrariamente a aquello que dijo Trump dos días después del ataque de un racista a mezquitas en Nueva Zelanda que dejó 51 muertos, que el supremacismo blanco no estaba en alza.
El director del FBI, Chris Wray, señaló apenas en julio que en la agencia que maneja "la mayoría de los casos de terrorismo interno que hemos investigado están motivados por alguna versión de lo que podríamos llamar la violencia supremacista blanca".
Por otro lado, el informe anual de ADL indica que "en 2018, los extremistas domésticos mataron al menos a 50 personas en EEUU" siendo "el cuarto año más mortífero" en asesinatos de ese tipo desde que empezó a llevarse ese registro en 1970.
"Fue un año particularmente activo para los asesinatos de extremistas de derecha: desde Pittsburgh hasta Parkland, tenía un vínculo con la derecha (...) los supremacistas blancos fueron responsables de la gran mayoría de los asesinatos".
Peligrosas palabras
"Cualquier idea que promueva una mirada racial y de separación de razas tiene el potencial de influenciar a la gente y obviamente tiene influencia en gente que decide tomar acción", señala Mayo en referencia a la teoría del gran reemplazo.
Esas teorías que antes estaban en rincones oscuros de internet, ahora encuentran altavoces poderosos como las comentaristas conservadoras Laura Ingraham o Ann Coulter, que han hablado de votantes republicanos siendo reemplazados por inmigrantes como parte de un plan para aumentar la base electoral demócrata.
A muchos también les resuenan las palabras del presidente Trump cuando dijo que EEUU tendría que tener más inmigrantes de países como Noruega en lugar de países como Haití (en una reunión con congresistas en la Casa Blanca en la que llamó "países de mierda" a las naciones centroamericanas o africanas de donde proceden algunos inmigrantes, sobre todo indocumentados).
La experta de ADL, con 22 años de experiencia en estudio del racismo, señala que si bien no cree que Trump esté promoviendo la teoría del gran remplazo, él y otras figuras de la extrema derecha están usando retórica antiinmigrante y están demonizando a los inmigrantes de tal manera que eso está dando más permiso a personas con ideas más extremas a expresarlas más abiertamente".
"En el clima actual tenemos supremacistas blancos creyendo que en el escenario principal político están apoyando el significado de sus propias ideas", señala Mayo. "Creo que ahora (los supremacistas) creen que este clima actual les está dando permiso a gente con ideas más extremas para expresar esas ideas más abiertamente.