null: nullpx
Mega Millions

¿Te puedes ganar el Mega Millions si juegas fuera de EEUU?

Para ganar el multimillonario bote que acumula el sorteo de Mega Millions no hace falta ser ciudadano estadounidense, eso está claro. La duda surge cuando la cuestión es si desde fuera de Estados Unidos se puede jugar. Aquí puedes encontrar la explicación.
Publicado 27 Jul 2022 – 03:22 PM EDT | Actualizado 27 Jul 2022 – 03:32 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

Tras 29 sorteos sin ganadores, el bote de Mega Millions para el viernes supera ya los mil millones de dólares.

Aunque sigue lejos de los $1,500 millones que alcanzó en 2008 ($2,000 millones con la inflación), el bote de $1,025 millones es el cuarto premio de la historia y uno cuya magnitud ya está haciendo mucho ruido.

Y no solo dentro de Estados Unidos. A más de uno en el extranjero se le está despertando la curiosidad: ¿es posible jugar al Mega Millions desde fuera del país?

La respuesta es no... pero sí. Primero explicaremos el “no” y después el “pero sí”.

¿Se puede comprar el boleto de Mega Millions desde fuera de Estados Unidos?

La respuesta es "no".

Mega Millions explica en su página en internet que los boletos se pueden comprar en 45 estados, además de Washington DC y las Islas Vírgenes. Además, los usuarios registrados pueden adquirirlos por internet en Georgia, Illinois, Kentucky, Michigan, New Hampshire, Carolina de Norte, Dakota del Norte, Pennsylvania, Virginia y Washington DC.

Y como los billetes los venden loteros individuales, el premio (que se puede cobrar en 30 anualidades o en efectivo con un sustancial descuento) hay que reclamarlo en el territorio en que está ubicado el emisor, aunque hay casos que es posible hacerlo por correo ordinario, dependiendo del lugar.

No hay que ser ciudadano estadounidense para jugar ni para cobrar el premio. “Los visitantes de Estados Unidos son siempre bienvenidos a comprar los billetes de un vendedor en el país mientras estén de visita, no necesitas ser residente para ganar”, señala Mega Millions.

“Sin embargo, los billetes no se venden fuera de Estados Unidos”, agrega.

Es decir, la respuesta oficial a la pregunta de si se pueden comprar los boletos en el extranjero es "no". ¿Pero se puede jugar desde el extranjero? La diferencia es sutil pero la cuestión no es la misma y por eso la respuesta puede ser "pero sí".

¿Se puede jugar al Mega Millions desde el extranjero?

Tal vez no se puede comprar el boleto desde fuera del país pero sí hay quien juega a través de páginas web dedicadas a hacer de intermediarios entre jugadores ubicados fuera del país y los centros en los que se compra la lotería.

La organización del sorteo aclara que ninguna de esas páginas que venden boletos en el extranjero es “oficial” ni cuenta con su aval.

“Si eliges hacer negocio con una de esas empresas, es a tu propio riesgo; las reglas de Mega Millions prohíben la compra de billetes por agentes que representen a jugadores de otras jurisdicciones”, insiste Mega Millions en su web.

Pero el fenómeno está bastante extendido. De las páginas dedicadas a vender lotería a personas ubicadas en el extranjero, probablemente la que más ruido ha hecho en los medios ha sido The Lotter, que asegura en su web que desde su lanzamiento en 2002 ha repartido más de $110 millones en premios a siete millones de tickets ganadores.

Y es que esa fue la web que usó un iraquí que en 2015 dejó boquiabiertos a los funcionarios de una oficina estatal de Oregón cuando se plantó allí con el billete ganador de un premio de $6.4 millones.

En buen inglés, explicó que había ganado el bote del Megabucks en agosto y que había abierto una cuenta bancaria local para que le hicieran allí el primer ingreso de su premio, ya que optaba por la modalidad de pago aplazado. También pidió que, por seguridad, no revelaran su identidad.

El asunto, que no tardó en llegar a la prensa, desató todas las cuestiones legales imaginables y The Lotter, una empresa basada en la isla-estado europea de Malta, parecía tener las respuestas, aunque no sin ciertos equilibrismos al filo de la ley.

The Lotter alega que funciona casi como un servicio de mensajería que nunca es la dueña del billete, solo cobra un cargo a cambio de que un empleado suyo de una de sus 25 oficinas compre en un lugar autorizado el boleto encargado por el jugador. Luego lo escanea y lo guarda en un lugar seguro.

En función del lugar de la lotería y del premio, The Lotter puede cobrarlo y transferirlo o guiar al cliente para que lo cobre si el proceso así lo exige. Y a los ganadores de premios mayores que deben ser cobrados personalmente les ofrecen costearles el traslado, como a M.M., el kurdo iraquí que ganó los $6.4 millones en 2015 sin haber pisado Estados Unidos nunca en su vida.

Las autoridades, aunque dudaban de la legalidad del procedimiento, pagaron el premio y accedieron a su petición de mantener la identidad en secreto para no poner en riesgo la seguridad de su familia en Irak.

Y si ese caso fue el que más impacto causó no ha sido el mayor premio del que presume The Lotter en su página: en 2017 una panameña ganó $30 millones en la lotería de Florida.

Es decir, que no se puede, "pero sí".

Loading
Cargando galería
Comparte