null: nullpx
Cargando Video...

En el Día Mundial de la Salud, ¿cómo crear un mundo más justo y más saludable?

La doctora Gerry Eijkemans, jefe del área de promoción de la salud y determinantes sociales de la Organización Panamericana de la Salud, explica los nuevos retos que la pandemia del coronavirus ha dejado en el mundo y cómo lograr que las personas accedan a un mejor cuidado médico. Ver más noticias aquí.
7 Abr 2021 – 12:34 PM EDT
Comparte

anuncó que el gobiernoelaboraá una gía sobre laprivacidad contra las vacunas.carolina: hoy es el ía mundialde la salud. la pandemia es elproblema que ás afecta.borja: en este momento hay 132millones de casos en todo elmundo.carolina: nos conectamos envivo con la doctora jefe delde la organizacón panamericanade la salud.bienvenida, hablemos de lasbarreras que contiúanexistiendo en comunidadeshispanas para el acceso a lavacuna.>> mucísimas gracias. qébueno que podemos hablar yutilizar este ía mundial de la73 años de la organizacónmundial de la salud.el tema justamente tiene quever con lo que usted nos ponecomo objeto.el tema de este año es ómocrear un mundo ás justo, ássaludable. y para esoobviamente tenemos que trabajarcon las personas que esán enuna situacón devulnerabilidad, como muchoslatinos en estados unidos.sabemos que las inequidades noson nuevas.ahora es ás visible, ásagudo, la gente ha perdido sutrabajo, sus ingresos entoncesesa inequidad en alún momentose volvó como normal pero yano lo es.no podemos aceptarla comonormal.borja: doctora, vamos acontinuar con la entrevista.un nuevo estudio revela que untercio de los sobrevivientes deneuroógica o de salud mental,esto a largo plazo.¿cáles seían las principalessecuelas?¿ómo podíamos tratarlas?>> lo ás importante esreconocerlos. no son secuelasneuroógicas.lo ás importante que tenemosque hacer es bajar la paredtratamiento.tenemos que mirar que tiene eltransporte para llegar, quetiene un seguro para que puedabuscar atencón édica. quetiene la confianza en lossistemas de salud para ir aempleo que lo hacen posiblehacer todo esto y tambéntenemos que ver que hay muchaspersonas justamente en losestados unidos que tienen unacondicón legal que puesindocumentado todo eso va a serbarreras hacia buscar el accesopero tambén hasta que tenganvacunas.carolina: le agradecemos porestar aqí en la edicóndigital habándonos de estetema.informacón. siguen encontrandoás niños abandonados en lafrontera. esta vez la patrullafronteriza rescaó a un niño deseis años junto a su hermanita