null: nullpx
Cargando Video...

Autoridades determinan si presentarán cargos en contra de los padres del niño de 6 años que le disparó a su maestra

Se conocen nuevos detalles de la investigación sobre el niño de 6 años que le disparó a su maestra en plena clase y que está bajo custodia de las autoridades. El arma que llevó el pequeño en su mochila la compró su madre y a esta hora analizan si los padres podrían enfrentar cargos. La psicoterapeuta Liliana Wolf explica qué lleva a un niño de apenas 6 años a actuar de esta manera.
Publicado 10 Ene 2023 – 03:29 PM EST | Actualizado 17 Jul 2024 – 02:33 PM EDT
Comparte

para tantas personas.carolina: algo que fomentaíaque la gente estudie sin tenerque hipotecarse tanto, comopasa aqí en estados unidos.borja: cambiamos el tema,se conocen nuevos detalles dela investigacón sobre el niñode 6 años que le dispaó a sumaestra en plena clase, y queahora se encuentra bajocustodia de las autoridades.aqí los detalles que seconocen, el arma que lleó elpequeño en su mochila, lacompó su maá, y ahora esánanalizando si los padrestambén podían enfrentar cargo.en clase, el niño le mostó lapistola de 9 mm a la maestra,lea. le dispaó.la bala le entó por una manoque ella levanó y siguó sutrayectoria hasta el pecho.carolina: la pregunta de todoseguramente la misma, qé pasapor la mente de un niño deapenas 6 años,se lo preguntamos directamentea a la experta psicoterapeuta,como madre de familia, me quedopensando como un niño de 6 añostodaía es un beé quecree en santa claus, qé puedeestar pasando por la mente deun niño de 6 años que va, tomala pistola de su maá, la poneen su mochila, posiblemente enla mochila ás pesada queél yla lleva al escuela?>> qé pasado por la mente deun niño?toman las cosas como un juego,lo vio como un juguete ás, talvez no mirando lasrepercusiones que aquello puedeconllevar, porque íjate que lovemos en casa, tenemos esosjuguetes, tambén tenemos losjuegos electónicos donde hayarmas, donde las personasmueren de mentira, entonces unniño de 6 años todaíano hadesarrollado la moralidad,llenen idea de lo que esá bienlo que esá mal, pero no meditade las consecuencias y tampocosabe que la muerte es parasiempre y que hay leyes, quecastigan las personas quecometen homicidio, obviamenteese niño sigue siendo un serinocente.borja: doctora, a quén leechamos la culpa de esteproblema?son los niños que pasandemasiadas horas en la redessociales, son los videojuegosque son muy violentos?hay falta educacón en casa, yfalta educacón escuela?qé pasa?>> esto es algo multifactorial,yo diía todo lo que hasmencionado, hay un dichoafricano que dice "se toma todoun pueblo criar un niño".nuestra pasividad comosociedad, vernos acostumbradoen la violenciaen la úsica, delo acostumbrado en la violenciaen los juegos, y no decir nada.la otra parte, los padres,nosotros no podemos ceder laresponsabilidad que tenemos comopadres de nuestra educacón,nos corresponde a nosotros, nopodemos esperar que la escuela,que tiene tambén susea lo que tengan la batuta dela educacón de nuestros hijos,empecemos por casa, ómo tecomportas con tus hijos, qétipo de modelo eres, ómoresolver los conflicto, conviolencia?diía a todo lo que mencionaste.