"Es difícil cubrir los gastos, además ayudo a mi familia en mi país": la angustia por los pagos de la renta acumulados
La moratoria a los desalojos en el estado de Nueva York, que protege a inquilinos atrasados con el pago de sus arriendos o a propietarios que no han podido pagar sus hipotecas, vence este sábado y ello ha generado nerviosismo entre miles de personas a las que la pandemia dejó sin trabajo o redujo sus ingresos.
Es el caso de Luis Alberto Montes, un salvadoreño que vive en el barrio de Queens y que por casi cinco años se ha desempeñado como ayudante de cocina en un salón de fiestas en Hempstead, Long Island.
"Durante esta pandemia mi trabajo se ha visto fuertemente afectado. Al principio el negocio cerró por varios meses y ahora hemos regresado pero con restricciones y mis horas de trabajo son muy pocas. La verdad es que ahora la gente no está celebrando sus eventos en sitios cerrados como el nuestro", dijo Montes a Univision Noticias, explicando que en la actualidad debe cerca de 4,000 dólares a su arrendatario por alquileres atrasados.
"No es fácil poder cubrir todos los gastos, especialmente cuando tienes hijos. Además yo todavía ayudo a mi familia en mi país", señaló, indicando que no recibió ayudas federales del gobierno debido a que todavía no ha podido legalizar su situación migratoria.
Montes entró a Estados Unidos como indocumentado en 2015 y actualmente vive con cuatro centroamericanos más en un apartamento de dos habitaciones donde pagan 2,400 dólares mensuales.
El pasado 28 de diciembre, el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, extendió la orden legislativa con la que prohibía que se llevaran a cabo desalojos y ejecuciones hipotecarias en el estado, para así proteger a arrendadores y arrendatarios de ser perjudicados durante la pandemia del coronavirus.
Arrendatarios inconformes con la protección
Pero algunos propietarios aseguran que muchas personas han abusado de esta protección.
"Yo tuve hasta tres trabajos al mismo tiempo durante muchos años y gracias a ello pude comprar tres propiedades. Siempre pensé vivir de esas rentas durante mis últimos años. Pero ahora tengo unos inquilinos que no me pagan porque se amparan en la orden ejecutiva, pero constantemente están comprando objetos lujosos, han cambiado el auto por otro mejor y se la pasan haciendo fiestas y asados en el patio durante los fines de semana", dijo Tommy Albertini a Univision Noticias.
Albertini es un paraguayo de 73 años que vive en Huntington, Long Island, y que indica que durante la pandemia ha tenido que seguir pagando los impuestos de sus casas, así como los arreglos que estas requieren, porque no quiere dejar que sus propiedades se arruinen. Dice que ello ha ocasionado que se haya quedado casi sin ahorros.
"Creo que no es justo que una persona goce de protección y abuse de ella", explicó, argumentando que ya les avisó a sus inquilinos que una vez expire la moratoria al pago de la renta, tendrán que salir de su vivienda.
El propietario dijo, además, que tiene otros inquilinos que incluso le deben más rentas atrasadas, pero que a ellos piensa darles más tiempo para que se organicen económicamente, ya que son personas que pagaban cumplidamente y que son muy responsables.
Posible extensión de la moratoria
Legisladores del estado de Nueva York tienen previsto reunirse la próxima semana para votar si extienden una vez más la moratoria de desalojo. El senador estatal Brian Kavanagh, presentó una legislación para que la moratoria que vence este 1 de mayo se prorrogue hasta el 31 de agosto.
"Nuestro proyecto de ley busca extender hasta el 31 de agosto la moratoria sobre desalojos y ejecuciones hipotecarias de inquilinos residenciales, propietarios de viviendas, pequeños propietarios y pequeñas empresas que atraviesan dificultades durante la pandemia", señaló Kavanagh en sus redes sociales.
Precisamente, el estado de Nueva York anunció recientemente que tendrán un programa de asistencia de rentas, pero aún no se han definido los requisitos necesarios para los eventuales beneficiarios.
Según la abogada Jennie Stephens-Romero, de la organización sin ánimo de lucro Make the Road New York, durante la pandemia han sido millones de personas quienes se han beneficiado de la moratoria de renta que prohíbe los desalojos en Nueva York.
"Yo espero que los legisladores aprueben la extensión de la moratoria, porque de lo contrario lo más posible es que quedemos en la calle", finalizó Montes.
Vale la pena recordar que los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) extendieron por tercera vez su moratoria federal sobre el desalojo por falta de pago del alquiler y ahora vence el próximo 30 de junio, lo que significa que nadie en el país puede ser desalojado por no pagar renta debido a la pandemia del coronavirus. Sin embargo, expertos en Derecho consideran que el efecto de esa moratoria federal es más reducido y su vigencia puede ser cuestionada en Nueva York.
"Si bien es cierto que la moratoria federal (de los CDC) ha sido extendida hasta junio, su margen es mucho más reducido y su validez y aplicación en Nueva York están legítimamente en cuestionamiento. Por lo que extender la moratoria en Nueva York es la única manera para garantizar que estén protegidos quienes arriendan en Nueva York y que se le pague a los arrendatarios", dijo William Niebel, profesor de Derecho de la Universidad de Cornell, en un comunicado.
Mira también: