null: nullpx
Cargando Video...

Cumbre de Líderes de América del Norte: ¿habrá alguna propuesta que alivie la crisis migratoria en la frontera?

En víspera de la Cumbre de Líderes de América del Norte, que se realiza en la Ciudad de México, el presidente Joe Biden se reúne con su homólogo Andrés Manuel López Obrador para dialogar sobre la crisis migratoria en la frontera, un problema que aseguran "no se resolverá de la noche a la mañana". Pedro Aguirre, analista político y experto en política internacional, habla de lo que se espera durante el cónclave entre los líderes de Canadá, EEUU y México. Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Publicado 9 Ene 2023 – 01:27 PM EST | Actualizado 17 Jul 2024 – 02:32 PM EDT
Comparte

estaremos dado a través de losborja: vamos a seguir muy decerca todos los pasos delpresidente en tierra mexicana yaquí se lo vamos a contar.gracias por el reporte.andrea: vamos a profundizarlos líderes de américa delnorte, para esto le damos labienvenida al analista políticointernacional pedro aguirre.gracias por estar con nosotros.tratado de estar con ustedes ysu auditorio.andrea: empezamos a un tema queestá desde ya en la mente detodos nosotros, ¿nuestro que --¿qué pasará con la inmigración?este tema no se puede resolverde la noche a la mañana.>> no, además es un tema quevenimos arrastrando desde hacemuchos años, es un asuntocomplicado, polémico, ahora hayun compromiso que se dio aconocer en cuanta que se podránrecibir 30,000 ingresos,siempre que se cumplan primerounas condiciones burocráticas,lo cual se puede complicar a lahora de realizar estas cosas,hay un avance, hay un inicio deposibilidades de que la crisisunidos tenga algún tipo desalida con la colaboración deméxico, y eso para elpresidente es esencial, porquela crisis migratoria le estaperjudicando su popularidad, yahora que tiene una mayoría enel congreso republicano, lacual además tiene una posiciónmuy radicalizada, obviamentenecesita sacar de esta cumbrecompromisos más fuertes encuanto a la colaboración conrespecto a la inmigración queestá llegando de centroaméricay que se está acentuando ennuestro país, es un asunto queviene arrastrándose desde hacemucho tiempo, quizás a partirde ahora veamos algún tipo decompromiso de colaboraciónacentuado en vista de la crisisque está resultando laemigración para estados unidosy para presidente.el momento el presidente visitóla frontera sur de estadosunidos y ya algunas personas loha criticado porque dicen queno le dedicó suficiente tiempoa este tema, una visita de unpar de horas.los mandatarios han hablado deuna unión entre todos lospaíses del continenteamericano, tanto en loeconómico como en lo social.>> es un viejo anhelo, sobretodo de los distintos de lasmexicanos de tratar de ampliara otros términos sociales,sobre todo el tema de nuestraintegración económica ypolítica, desearíamos tener unaespecie de acuerdo parecido alas que hay en la unión europeacon el tema migratorio y laposibilidad de que nuestroscompatriotas trabajen enestados unidos con unasituación más regulada y fácilde concretar, pero hay querecordar que la unión europeaconlleva compromisos políticos,sobre todo en temas dedemocracia, son muy celosos enla unión europea con los todoel respeto a las organizacionesdemocráticas, no preguntes de alos gobernantes de extremaderecha polacos que se hanvisto en problemas porque launión europea considera que noha respetado lo suficiente lavida institucional ydemocrática de los países, siméxico quiere realmente teneruna presión de su relacióncomercial y económica, social ylaboral con norteamérica y concanadá, sobre todo con estadosunidos, debería entender quetendrá que dejar a conocerespacios de soberanía másgrandes, y eso también viene enlo político, esa es unasituación que el gobiernomexicano como que lo obvia,pero evidentemente sería muydeseable que se extendiera lacolaboración en las relacionesdel mercado comonorteamericano, hacer unaespecie de mercado comúnnorteamericano queevidentemente tendríarepercusiones muy críticas. seve muy difícil que aportemediano plazo se puedaconcretar algo parecido a loque estamos haciendo.andrea: precisando algunosbilateral el canciller marceloebrard mencionó el plan sonora,¿en qué consistiría de esteplan en particular?es de gran importancia tantode vista medioambiental.>> es que el medioambiente esotro de los temasfundamentales, y uno de losobstáculos fundamentales de lapolítica exterior mexicanacompromisos internacionales,estamos apostando mucho enméxico al carbón y a lasenergías no limpias, por esoestas iniciativas son unaexpectativa y es unaposibilidad que méxico corrigeen buena medida esta actitudque ha sido desdeñosa. no creorealmente que este plan vaya asalir adelante,ojalá haya uncompromiso más concreto elrespecto, habrá que ver afuturo qué es lo que habrá,pero es un tema del gobiernomexicano que muchas veces a lahora de cumplir compromisosinternacionales o cuando ve queha sidomuy polémicas, han sidoacusadas de contaminación,detectar al medioambientemexicano, también los señalanpor abusos económicos, pormuy candente e importante deque vendrá a hablar trudó,