Exgobernador de Tamaulipas es sentenciado a 9 años de prisión por lavar más de $3.5 millones
Tomás Yarrington Ruvalcaba, quien fue gobernador del estado mexicano de Tamaulipas, fue sentenciado este miércoles en una corte de Texas a nueve años de prisión por haber aceptado más de 3.5 millones de dólares en sobornos y usar ese dinero para comprar propiedades en EEUU.
Yarrington Ruvalcaba, de 66 años, admitió en 2021 haber cometido el delito de conspiración para lavar dinero en un tipo de esquema “de pago por jugar”. Este expolítico, quien gobernó Tamaulipas de 1999 a 2005 y luego buscó la candidatura a la presidencia de México, será deportado al cumplir su condena.
En su acuerdo con el gobierno, quien fuera un integrante destacado del Partido Revolucionario Institucional (PRI) aceptó entregar un condominio en Port Isabel, Texas, que compró con los sobornos.
“Aunque seas gobernador de un estado mexicano no nos quedaremos de brazos cruzados cuando utilices tu cargo para llenarte los bolsillos indebidamente y violar las leyes de Estados Unidos”, dijo el fiscal federal Alamdar S. Hamdani.
“La sentencia de Yarrington concluye una investigación internacional de varios años, varias agencias y que abarcó dos continentes, y termina con llevar a un político corrupto ante la justicia”, agregó.
La acusación señala que además del condominio en Port Isabel, Yarrington compró autos lujosos, grandes propiedades, desarrollos comerciales, aviones y artículos de alta gama. Usó prestanombres para tratar de borrar el rastro de sus inversiones inmobiliarias.
La investigación en su contra duró varios años y señala además al dueño de una constructora mexicana.
Como parte de su declaración de culpabilidad, Yarrington admitió que aceptó sobornos de personas y empresas privadas en México para hacer negocios con el gobierno Tamaulipas, mientras se desempeñaba como gobernador.
En México pesan acusaciones sobre el exfuncionario en torno a las facilidades que presuntamente dio al Cartel del Golfo y a Los Zetas para el trasiego de estupefacientes a Estados Unidos, además de otras por operaciones con recursos de procedencia ilícita y delitos contra la salud.
En 2012 se emitió una orden internacional de captura sobre el ya prófugo Tomás Yarrington Ruvalcaba, a quien la policía italiana detuvo el 9 de abril de 2017, portando documentación falsa en un restaurante florentino. Fue extraditado a EEUU en 2018.
“Siempre habrá tolerancia cero para aquellos que abusan de su poder para beneficio propio a expensas de nuestras comunidades”, declaró Daniel C. Comeaux, titular de la DEA en Houston.
"Esta sentencia destaca nuestro compromiso continuo de llevar ante la justicia a quienes hacen mal uso de ese poder", agregó el funcionario.