null: nullpx

En fotos: Así es la red de túneles secretos bajo el templo de La Luz del Mundo

Debajo del imponente templo y sede principal de la iglesia La Luz del Mundo en Guadalajara, México, hay una red de túneles secretos, egún exfieles de la iglesia. Univision Investiga obtuvo documentos que muestran: los túneles estaban en los planos.
Vea aquí el artículo principal de esta investigación.
16 May 2021 – 01:33 PM EDT
Comparte
1/11
Comparte
En video: Así funciona la red de túneles secretos debajo del iluminado templo de La Luz del Mundo.
2/11
Comparte
El templo mayor de La Luz del Mundo en Guadalajara, México, es uno de los recintos religiosos más grandes de Latinoamérica. Tiene una capacidad para 12,000 personas. Del suelo a su torre mide 60 metros (196 pies) lo cual le permite ser visto a millas de distancia. Crédito: ULISES RUIZ/AFP via Getty Images
3/11
Comparte
Su construcción comenzó en 1983. Fue diseñado por el arquitecto Leopoldo Fernández Font y su imponente estructura representa el poder infinito de Dios. Esa fue la idea que visualizó el entonces líder de la congregación, Samuel Joaquín Flores. Crédito: Univision Investiga
4/11
Comparte
El templo es literalmente una pieza central para miles de fieles que viven en la Hermosa Provincia, una colonia habitada mayormente por miembros de La Luz del Mundo. Es una pequeña ciudad en la que hay escuelas, restaurantes y clínicas médicas. Crédito: ULISES RUIZ/AFP via Getty Images
5/11
Comparte
Es debajo de este coloso de concreto donde se oculta uno de los misterios que muy pocos feligreses conocen: túneles secretos que facilitan la movilidad del autonombrado ‘Apóstol de Jesucristo’. Así lo revelan algunos exfieles entrevistados por Univision Noticias. Crédito: Univision Investiga
6/11
Comparte
Estos pasadizos subterráneos conectan la casa del ‘Apóstol’ Naasón Joaquín (ubicada frente a la entrada principal del templo mayor) con oficinas, salones y el altar mayor dentro del recinto. Un expastor que asegura haber participado en la construcción del templo dijo a Univision que Samuel Joaquín ordenó hacer los túneles para escapar si trataban de atacarlo. En esta foto él indica dónde se localiza uno de los túneles. Crédito: Isaias Alvarado
7/11
Comparte
“Yo entré a un pedazo nada más [de los túneles], no los recorrí . Pero sí son (por) todo alrededor de la Provincia y están bonitos (…) están hechos de piso, los hacen a su comodidad de los ‘siervos de Dios’”, dijo Sochil Martin, la primera mujer que denunció ante las autoridades de California al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, en una entrevista con Univision. Crédito: Univision Investiga
8/11
Comparte
Desde la cárcel Alondra Ocampo, quien es considerada la principal cómplice de Naasón en Los Ángeles, marcó esta foto aérea del templo mayor de Guadalajara a solicitud de Univision donde, según ella, están ubicados los túneles. Los trayectos que ella indicó fueron remarcados con rojo por este medio. Crédito: Univision Investiga
9/11
Comparte
El abogado de Ocampo, Fred Thiagarajah, dijo que su clienta le contó sobre una habitación conectado con estos túneles donde habrían ocurrido algunos abusos sexuales de menores. La recámara está adornada como si fuera de una niña y tenía un enorme oso de peluche, dice él. Crédito: Univision Investiga
10/11
Comparte
Pero los voceros de la iglesia niegan que exista una red de “túneles oscuros” debajo del templo de Guadalajara y alegan que en realidad se trata de un sótano donde hay salones que pueden visitar libremente los feligreses. Crédito: ULISES RUIZ/AFP via Getty Images
11/11
Comparte
También Moisés Padilla, un exfiel que denunció en 1997 los supuestos abusos sexuales cometidos por Samuel Joaquín, describió en una entrevista con un bloguero de California que llegó a recorrer los pasadizos bajo la sede de La Luz del Mundo. Padilla recuerda que vio armas colgadas de las paredes. Crédito: ULISES RUIZ/AFP via Getty Images
Comparte

Más contenido de tu interés