Una revisión de los registros de propiedad realizada entre agosto de 2019 y febrero de 2020 permitió a Univision identificar 13 propiedades en Estados Unidos de la familia Joaquín, que durante casi un siglo ha gobernado la iglesia
La Luz del Mundo, con sede en México. Crédito: Isaias Alvarado
"Ahí a mí me tocaba ver cómo llegaban amigos de Naasón que eran políticos, llegaban a veces hasta periodistas", dijo
Sochil Martin e n una entrevista con este medio. Crédito: Isaías Alvarado/Univision
Un exfiel de la iglesia contó a Univision que decenas de feligreses acuden rutinariamente a limpiar este rancho y para cuidar los animales del zoológico. Afirma que los fieles dieron copiosos donativos y ayudaron a construir la lujosa mansión de Samuel, la barda perimetral y otras secciones del ‘Silver Wolf’. Crédito: Isaias Alvarado
La página GuideStar señala que la administradora del zoológico pagó un alquiler de más de 112,000 dólares a los Joaquín en 2017. En la imagen se observa esa cantidad en el apartado 16 ´Occupancy’ (arrendamiento) de una forma fiscal que reportó los gastos de ese año. Crédito: Isaias Alvarado
Naasón también tuvo una casa en Florida. Esa vivienda se localiza en Kissimme, a 15 millas del parque de diversiones Disney World. Tiene un costo 76,000 dólares. En abril de 2019, una semana antes de su arresto en Los Ángeles, Naasón la vendió simbólicamente por 100 dólares a un templo de La Luz del Mundo. Crédito: Google Earth
Naasón es dueño de otras dos casas en Houston, Texas. De manera conjunta valen más de un millón de dólares. La Unidad de Inteligencia Financiera, una agencia federal mexicana, detectó que el pastor envió en 2018 desde su cuenta de banco 416,000 dólares a una empresa estadounidense dedicada a la compra de inmuebles. La transferencia fue identificada como ‘Houston House’. Crédito: Harris County (Texas)
Las inversiones inmobiliarias de los Joaquín están en la mira de las autoridades de México y EEUU. Exmiembros de la iglesia señalaron en entrevistas con este medio que la fortuna de esta familia proviene del diezmo que entregan miles de feligreses. Voceros de la congregación niegan esta acusación. Crédito: Isaías Alvarado/Univision