null: nullpx
Vida Miami

Jeb Bush se retira de la compra de los Miami Marlins

Según fuentes cercanas a la negociación, el exgobernador de Florida no invirtió lo suficiente para contar con una participación mayoritaria, que era una de sus aspiraciones. Por el contrario, el expelotero de los Yankees Derek Jeter, que en principio formaba parte del grupo de Bush, sigue adelante con su puja.
31 May 2017 – 11:55 AM EDT
Comparte
Default image alt
Derek Jeter (izquierda) y Jeb Bush. Crédito: AP

MIAMI, Florida.- El exgobernador de Florida y exprecandidato presidencial Jeb Bush se retiró de la puja por los Marlins de Miami. Según informaron dos personas cercanas a las negociaciones a la agencia AP, el político republicano no tiene ya interés en comprar el club y puso fin a sus esfuerzos por completar la transacción.

Por su parte, el excapitán de los Yanquis de Nueva York Derek Jeter, quien en principio era parte del grupo de Bush, aún explora la posibilidad de presentar una oferta con otros inversionistas, según informó a AP una de las fuentes.

El grupo de Jeter compite con otro grupo de potenciales compradores encabezado por el empresario Tagg Romney, hijo del excandidato presidencial republicano Mitt Romney. En el grupo de Romney figuran el exlanzador Tom Glavine, miembro del Salón de la Fama, y el ex gerente general de los Diamondbacks, Dave Stewart.

El comisionado Rob Manfred dijo a inicios de mes que los grupos de Romney y Bush-Jeter habían realizado ofertas similares de alrededor de 1,300 millones de dólares para comprarle el equipo a Jeffrey Loria, quien adquirió los Marlins por 158,5 millones de dólares en 2002.

Cargando Video...
¿Qué piensan los aficionados de los Miami Marlins de la venta del equipo?

Hace cuatro semanas Bush expresó optimismo en llegar a un acuerdo. Pero una de las personas que confirmó el retiro de la oferta del exgobernador republicano dijo que no invirtió suficiente de su propio dinero para contar con una participación mayoritaria, que era una de sus aspiraciones.

La oficina del comisionado quiere que el grupo que adquiera el equipo demuestre que cuenta con los fondos suficientes para cerrar el trato y operar la organización. Debido a la regla de pago de deudas de MLB, se podría requerir un desembolso en efectivo de más de la mitad de la oferta ganadora.

Manfred se negó a emitir comentarios el martes. Un portavoz de Jeter no respondió a una solicitud de declaraciones y Romney no ha discutido de manera pública su interés por comprar el equipo.

Los Marlins han dicho que esperan cerrar un trato alrededor del 11 de julio, cuando se lleve a cabo el Juego de Estrellas en Miami.

Jeter sigue con su puja

Bush, de 64 años, vive en Miami y fue gobernador de Florida durante dos periodos de 1999 a 2007, antes de lanzar su infructuosa campaña presidencial por el Partido Republicano.

De haber tenido éxito, la experiencia de estar al frente de un equipo de béisbol no sería nueva para los Bush. El expresidente George W. Bush, hermano de Jeb, fue uno de los dueños de los Texas Rangers entre 1989 y 1998.

Por su parte, Derek Jeter, que en 2016 se despidió del béisbol en activo, es una de las grandes estrellas vivas de este deporte en EEUU. El pelotero, que reside en Tampa (Florida), siempre ha mostrado su deseo de hacerse con una franquicia de un equipo de béisbol.

La marca de los Marlins se relanzó y revitalizó en 2012 cuando dejó atrás su antiguo estadio, el de los Miami Dolphins, en el norte de Miami por un nuevo y controvertido proyecto de 500 millones financiado con dinero público en la Pequeña Habana, el corazón de la comunidad cubanoestadounidense de la ciudad.

Desde la temporada inaugural en 1993, los Marlins han sufrido de una baja asistencia por parte del público pese a haber ganado la serie mundial en 1997 y 2003.

El actual dueño del equipo, Jeffrey Loria, que suena como futuro embajador en Francia con la administración Donald Trump, compró los Marlins en 2002 por 158 millones de dólares.

La gestión de Loria ha sido criticada tanto por los aficionados como por la prensa local.

Los Marlins "necesitan un cambio en la dirección y mucho el aire fresco tras la gestión en gran parte fracasada e inmensamente impopular de Jeffrey Loria, un descontento colectivo que es irreparable en este mercado", escribió el mes pasado el veterano columnista deportivo del Miami Herald Greg Cote.

A juicio de Cote, Jeter "sería lo que los Marlins necesitan en gran medida porque es todo lo que Loria no es: una cara sonriente, juvenil, atractiva y carismática de la franquicia".

Mira también:

Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:Vida MiamiLocal