Estos lugares de Nueva York y Nueva Jersey tienen un mayor riesgo de transmisión de covid-19, según los CDC

NUEVA YORK - Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) revirtieron algunas directrices sobre el uso de mascarillas, recomendando que incluso las personas vacunadas vuelvan a usarlas en lugares públicos cerrados en zonas donde hay mayor riesgo de transmisión del covid-19.
Los CDC publicaron un mapa de las partes donde el riesgo de transmisión es mayor y tanto Nueva York como Nueva Jersey se encuentran entre las zonas de alto riesgo.
El mapa muestra que la mayor parte de la ciudad de Nueva York tiene un riesgo "sustancial" de transmisión de covid-19, mientras que Staten Island tiene un riesgo "alto". La única otra parte del estado con riesgo "sustancial" es el condado de Green.
En Nueva Jersey, el condado de Monmouth tiene un “alto” riesgo de transmisión, mientras que los condados de Atlantic, Bergen, Burlington, Essex, Middlesex, Ocean y Passaic tienen una transmisión "sustancial".
"Este momento, y lo que es más importante, la enfermedad, el sufrimiento y la muerte asociados, podrían haberse evitado con una mayor cobertura de vacunación en este país", dijo la Dra. Rochelle Walensk, directora de los CDC.
La nueva directriz sobre las máscaras en lugares públicos cerrados se aplica en las partes del país con al menos 50 nuevos casos por cada 100,000 personas en la última semana, propagados por el auge de la variante Delta.
La variante delta, detectada por primera vez en la India y que ahora recorre el mundo, ahora representa el 83% de todos los casos de covid-19 en el país.
Los CDC también recomendaron el uso de mascarillas en interiores para todos los maestros, el personal, los estudiantes y los visitantes de las escuelas de todo el país, independientemente del estado de vacunación.
Por otra parte, el presidente Joe Biden dijo que su administración estaba considerando exigir a todos los trabajadores federales que se vacunen.
Actualmente, EE. UU. está registrando un promedio de más de 57,000 casos al día y 24,000 hospitalizaciones por COVID-19.