La agenda en favor de los inmigrantes que propone el gobernador de Nueva York
MANHATTAN, Nueva York. - En su mensaje de situación, el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, subrayó el apoyo del estado a los inmigrantes a través de la expansión de servicios y promesas en nombre de esta comunidad.
Sin mencionar directamente al presidente electo Donald Trump, Cuomo hizo hincapié en que tanto "la filosofía progresista" del estado de Nueva York -de "proveerles una oportunidad a todos y darles la bienvenida a los inmigrantes"- como la del país "están siendo cuestionadas, culpadas y atacadas".
"En Nueva York sabemos más que cualquier otro sitio que todos somos inmigrantes. Nosotros no solo coexistimos en América sino que cooperamos y trabajamos juntos y forjamos comunidad", dijo este lunes desde Manhattan, en la primera de seis paradas a través del estado donde esta semana dará el mensaje de situación.
De acuerdo con Cuomo, en estos tiempos de inestabilidad y de confusión, Nueva York se plantea como un "puerto seguro" de los principios que han construido a Estados Unidos.
El gobernador aludía en esa instancia a acciones como la creación de un fondo de emergencia de defensa legal para los inmigrantes que anunció el pasado noviembre.
Al abordar esta medida, Cuomo sostuvo que esa alianza público privada con abogados, universidades y otras entidades se enfoca en que "cada inmigrante cuente con la protección de representación legal, incluso si no la pueden pagar". Se ha propuesto que esa iniciativa sea administrada por la Oficina para Nuevos Estadounidenses (en inglés, Office for New Americans).
Como parte de la sombrilla de su iniciativa denominada "Todos somos inmigrantes", Cuomo manifestó que continuará apoyando al Dream Act, la legislación que crearía un fondo para garantizar las oportunidades educativas de los estudiantes inmigrantes indocumentados y eliminaría las barreras que enfrentan para obtener ayuda financiera del estado.
La promesa de "presionar" para que Nueva York pase el Dream Act al igual que su propuesta de matrícula gratuita en las universidades públicas de Nueva York que anunció a inicios de la semana pasada, se basan en su idea de que "la educación es un derecho" que como enfatizó no deben tener que ver con salario, la etnicidad o dónde viva el estudiante.
Otros proyectos
Durante su mensaje, el gobernador discutió una agenda que incluye propuestas para reformar el sistema de justicia criminal, modernizar el sistema de votación de Nueva York incluida la votación temprana y registración automática del votante y, con el impulso de órdenes ejecutivas, esfuerzos en pos de la eliminación de la brecha salarial.
Cuomo reve;ó, además, que el gobierno llegó a un acuerdo que viabilizará en 2021el cierre de operaciones de la planta nuclear Indian Point, 14 años antes de lo previsto. Como resume la Agencia EFE, Indian Point ha sido escenario de al menos 40 problemas de seguridad y de operaciones, com cuando se reportó en febrero del año pasado un vertido de agua contaminada en los alrededores.