Krystina Pacheco, la madre que perdió sus manos y pies luego de un parto, tiene su última cirugía
SAN ANTONIO, Texas.- Krystina Pacheco, una madre y psicóloga hispana que perdió sus manos y pies por desarrollar una infección después de dar a luz a su bebé, tuvo su última cirugía y después iría a rehabilitación, informó su esposo.
“Krystina todavía está en el hospital y será dada de alta y enviada directamente a Houston”, dijo Jacob Pacheco, esposo de la mujer.
La familia espera que en un par de semanas ella finalmente pueda salir del hospital.
Ella dio a luz a mediante cesárea a finales de octubre de 2022, y aunque la dieron de alta del hospital, ella comenzó a sentirse mal durante los próximos días.
Eventualmente, regresó al centro médico y su condición empeoró.
Krystina tuvo que recibir diálisis y también estar conectada a una máquina de oxigenación, narró anteriormente Jacob Pacheco, su esposo. Después, ella necesitó tener sus manos y pies amputados.
La comunidad de Pleasanton, donde ambos viven y trabajan para el distrito escolar independiente, se ha encargado de organizar una venta de platos de comida para recaudar fondos para sus gastos médicos.
Sobre todo, ella necesitará este dinero para las prótesis, dijo Jacob.
“Cada centavo que hemos estado recaudando y obteniendo va a nuestra cuenta de ahorros para Krystina”, comentó.
Ella es psicóloga en el distrito escolar y él es entrenador.
La comunidad se une por la familia Pacheco ante el caso de Krystina
El 14 de enero, la comunidad de Pleasanton tuvo una anticipada venta de platos de comida para poder juntar dinero para la familia.
En respuesta, Krystina escribió un mensaje de agradecimiento para ellos.
“Me tomó un tiempo formular palabras de cuán agradecida y apreciativa estoy por todo el amor, las oraciones y el apoyo que hemos recibido”, escribió la madre y psicóloga en su perfil de Facebook, el cual su esposo confirmó ser auténtico.
“¡Muchas gracias a todos los coordinadores tanto en mi ciudad natal, Del Río, como en Pleasanton!”, dice.
Jacob también compartió que buscan tratamiento ambulatorio a futuro para Krystina, quien aún no puede regresar a casa.
Su hijo pequeño de 2 años la ha extrañado. Él sabe que su mamá está en el hospital porque está enferma, cuenta el padre.
¿Qué es el síndrome del shock tóxico?
Esto se da por una respuesta del sistema inmune a causa de una bacteria.
El síndrome del shock tóxico ocurre en alrededor de 1 a 3 personas por cada 100,000 en Estados Unidos, menciona con la Biblioteca Nacional de Medicina.
Los vasos sanguíneos pueden cerrarse, hasta el punto en el que las personas pueden perder sus extremidades, explica el Dr. Joseph Varon.
En el caso de Krystina, la bacteria fue estreptococo, la cual se encuentra en muchos sitios, pero no siempre causa una respuesta como la del síndrome del shock tóxico.
A la familia le informaron que es posible nunca llegar a conocer la fuente de esta bacteria. Sin embargo, ellos mantienen la esperanza de seguir adelante por sus hijos.