null: nullpx

Carlos de la Mota y otros actores de telenovela que han incursionado en la política

El actor de Médicos Línea de Vida acaba de ser nombrado Viceministro para las Comunidades Dominicanas en el Exterior. Él no es el primer famoso que dejó momentáneamente los foros de televisión para dedicarse a la política.
29 Jul 2020 – 09:48 PM EDT
Comparte
1/44
Comparte
A Carlos de la Mota lo conocimos por sus participaciones en exitosos melodramas como 'Por ella soy Eva', Tres Veces Ana y Sin Tu Mirada, entre muchas otras. Actualmente lo vemos en Médicos Línea de Vida por Univision. Mezcalent
2/44
Comparte
Este lunes 17 de agosto sorprendió al emprender un nuevo camino que nada tiene que ver con la actuación. Crédito: Carlos de la Mota/Instagram
3/44
Comparte
Carlos de la Mota fue designado Viceministro para las Comunidades Dominicanas en el Exterior, del Ministerio de Relaciones Exteriores, según información del diario dominicano El Día.
Crédito: Carlos de la Mota/Instagram
4/44
Comparte
El actor también se desempeñará como director general del Instituto de Dominicanos y Dominicanas en el Exterior.
Crédito: Carlos de la Mota/Instagram
5/44
Comparte
Tras su nombramiento, de la Mota escribió en Instagram: “Muy consciente antes de subir de subir, que algún día más pronto que tarde, ¡tendré que bajar!”.
Crédito: Carlos de la Mota/Instagram
6/44
Comparte
El pasado 24 de julio Víctor Cámara anunció oficialmente su candidatura para contender por la alcaldía de la ciudad de Doral, la cual se ubica en el condado de Miami-Dade.
Víctor Cámara/Instagram
7/44
Comparte
Con esta fotografía publicada en su perfil de Instagram el actor venezolano, quien participó en exitosos melodramas como 'Topacio', 'Rebeca', 'En nombre del amor', entre otras, dio la noticia.
Víctor Cámara/Instagram
8/44
Comparte
" Oficialmente hoy comienzo mi campaña para traer un cambio como alcalde a la ciudad de Doral. ¡Con el favor de Dios quiero dar lo mejor de mí! Espero contar con su apoyo para traer el mejor bienestar a esta hermosa ciudad. ¡Hagámoslo juntos!", escribió.
Víctor Cámara/Instagram
9/44
Comparte
Víctor se encuentra alejado de la actuación desde 2017, luego de participar en la película 'Locos y peligrosos'. En televisión su último proyecto fue la serie 'Escándalos' en 2016.
Víctor Cámara/Instagram
10/44
Comparte
Las elecciones para elegir al alcalde de Doral se llevarán a cabo el 3 de noviembre, por lo cual el actor ya se encuentra en campaña.
Víctor Cámara/Instagram
11/44
Comparte
Rocío Banquells tiene una larga trayectoria en las telenovelas, además ha cosechado grandes éxitos en la música. Mezcalent.com
12/44
Comparte
La actriz se alejó por un tiempo del entretenimiento para incursionar en la política, en 2018 se inscribió como precandidata para convertirse en diputada de la Ciudad de México. Crédito: Twitter @RocioBanquells
13/44
Comparte
Compartió el momento a través de Twitter: "El día de hoy a las 13 horas inscribí mi precandidatura ciudadana para ser diputada del distrito 14 de Tlalpan", esto dentro de las filas del Partido de la Revolución Democrática (PRD). Crédito: Twitter @RocioBanquells
14/44
Comparte
Eduardo Capetillo compitió en 2018 por la alcaldía de uno de los municipios del Estado de México, lugar en donde radica junto a su familia. Mezcalent.com
15/44
Comparte
"El ser gobernante no tiene que nacer del capricho de un ser humano, eso es algo que tiene que cambiar: el ser gobernante tiene que nacer de la petición de las personas porque el administrar cualquier territorio municipal, estatal o federal tiene que nacer del pueblo hacia ti", confesó Eduardo en un video publicado por Radio Fórmula, esto mientras se hacía acompañar por su esposa e hijos. Crédito: Instagram
16/44
Comparte
Sin embargo, las votaciones no lo favorecieron y perdió las elecciones. Mezcalent.com
17/44
Comparte
Ariel López Padilla también fue uno de los actores que buscó tomar algún cargo político en el estado de Morelos. En 2017 anunció que buscaría la candidatura para ser gobernador de la mano del Partido del Trabajo (PT). Mezcalent.com
18/44
Comparte
En Twitter, Ariel compartió sus intenciones: "El propósito de promover el derecho legítimo del ciudadano; la democracia es acción y resultados". Mezcalent.com
19/44
Comparte
"El fracaso ya lo tengo: un país destruido por la corrupción. Dar la batalla es una victoria personal de autorespeto. Callar o quedar inmóvil es ser cómplice; es renunciar al futuro. Es traicionar la inteligencia y vivir preso en el conformismo", explicó. Mezcalent.com
20/44
Comparte
En 2018 Leticia Calderón fue candidata a senadora por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en la Ciudad de México.
Mezcalent
21/44
Comparte
En su cuenta de Twitter compartió esta fotografía para pedir a sus seguidores que se sumaran a su campaña: "Una maravillosa plataforma para ayudar y apoyar las propuestas que beneficien a muchas personas. ¡Necesito tu propuesta!", escribió el 23 de mayo de 2018.
Crédito: Lety Calderón/Instagram
22/44
Comparte
Algunos de sus planteamientos eran convertir la basura en electricidad, reducir su salario, ofrecer trabajo a personas mayores de 40 años, entre otras. Finalmente, la protagonista de la telenovela 'Esmeralda' no ganó las elecciones.
Mezcalent
23/44
Comparte
Ese mismo año Alfredo Adame también se sumó al Partido Verde, el actor contendió por la alcaldía de Tlalpan.
Mezcalent
24/44
Comparte
Con esta serie de fotografías publicadas en la cuenta del partido se anunció oficialmente su candidatura. Sin embargo, el actor no fue elegido por los ciudadanos.
Crédito: Partido Verde Ciudad de México/Twitter
25/44
Comparte
Carmen Salinas sorprendió a muchos cuando en agosto del 2015 se convirtió en diputada plurinominal por el Partido Revolucionario Institucional (PRI). Shutterstock
26/44
Comparte
Sergio Mayer es diputado federal en el Congreso de la Unión de México desde el 1 de septiembre de 2018.
Crédito: Mezcalent
27/44
Comparte
El actor es el presidente de la Comisión de Cultura y Cinematografía, además es comisionado de ciencia, tecnología e innovación, así como de abogar por los derechos de la niñez y adolescencia. Mezcalent
28/44
Comparte
Angélica Rivera comenzó su relación amorosa con el entonces gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, cuando grababa 'Destilando amor' (2007) y llegaron al altar en noviembre del 2010. Crédito: Mezcalent.com
29/44
Comparte
Al convertirse en mandatario de México, la actriz fue presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del DIF Nacional. Getty Images
30/44
Comparte
Cuando asumió su cargo estuvo rodeada de sus compañeros actores, aunque también recibió un sinfín de críticas por no estar empapada de temas sociales. Mezcalent.com
31/44
Comparte
Alejandro Camacho buscó convertirse en diputado federal por el Partido Encuentro Social en 2015. Mezcalent.com
32/44
Comparte
El actor aclaró en ese momento que no le interesaba ocupar un cargo público para obtener ganacias económicas: "No quiero el dinero del erario, no quiero el dinero de los ciudadanos, de sus impuestos", dijo para Radio Fórmula. Mezcalent.com
33/44
Comparte
Camacho buscaba hacer propuestas para mejorar "la cultura, la educación y el arte". Pero todo quedó en intenciones pues no ganó la candidatura. Mezcalent.com
34/44
Comparte
Silvia Pinal es una de las grandes estrellas del cine y la televisión mexicana. Fue diputada federal de 1991 a 1994 por el Partido Revolucionario Institucional (PRI). Mezcalent
35/44
Comparte
La carrera política de 'La Diva del Cine Mexicano' siguió en 1994 cuando fue electa en la Asamblea de Representantes del Distrito Federal, ahora Ciudad de México. Y en 1997 tomó protesta como senadora del PRI. Mezcalent.com
36/44
Comparte
Laura Zapata tiene una gran trayectoria en las telenovelas, pero también buscó un lugar dentro de la política mexicana. Mezcalent.com
37/44
Comparte
Después de haber sido secuestrada le nació la inquietud por ejercer algún puesto público. En el 2003 fue candidata para diputada federal por el distrito 26 de la Ciudad de México por el Partido Acción Nacional (PAN). Mezcalent.com
38/44
Comparte
Laura quería involucrarse en el gobierno para poder trabajar contra la inseguridad. Mezcalent
39/44
Comparte
"Sentirme atrapada por las garras de la delincuencia me impulsó a emprender esta campaña, debemos terminar con la inseguridad que prevalece en todo el país", explicó para el diario El Universal cuando era candidata, pero su plan no funcionó ya que no fue electa. Mezcalent.com
40/44
Comparte
María Rojo comenzó su carrera política como diputada federal de 1997 al 2000 por el Partido de la Revolución Democrática (PRD). Mezcalent
41/44
Comparte
Del 2000 al 2003 fue jefa delegacional en Coyoacán. Durante los siguientes tres años se desempeñó como diputada local. Mezcalent.com
42/44
Comparte
Eric del Castillo también quiso tener un puesto en el gobierno, el primer actor fue candidato a jefe delegacional de Tlalpan en 2003 respaldado por el Partido Acción Nacional (PAN). Televisa
43/44
Comparte
No logró ganar la elección y fue la última vez que lo intentó. Mezcalent
44/44
Comparte
Carlos de la Mota Carlos de la Mota/Instagram
Comparte

Más contenido de tu interés