null: nullpx
ViX

¿Por qué es malo cargar el teléfono de manera inalámbrica?

Publicado 11 Ago 2020 – 04:27 PM EDT | Actualizado 11 Ago 2020 – 04:27 PM EDT
Comparte

La carga inalámbrica en los dispositivos de nueva generación tiene un grave problema del que nadie habló antes, pero salió a la luz después de un estudio de tecnología.

Los teléfonos de nueva generación apuntan a que el futuro de los dispositivos no necesite de cables para funcionar. Primero se eliminaron los audífonos y algunos ya se cargan de manera inalámbrica.

Las plataformas de carga inalámbrica son un gadget de punta que es más estético que un cable, es más práctico para levantar el teléfono y volver a cargarlo en cualquier momento y, en teoría, otorgan una carga más rápida que un cargador convencional.

Los beneficios de la carga inalámbrica apuntan a que destronarán a los cables y su adaptador, mejor conocido como cubo, de corriente eléctrica. Pero un nuevo estudio indica que no son tan amigables como se pensaba.

Una investigación de One Zero reveló que los cargadores inalámbricos gastan hasta 47% más energía que uno convencional debido a las imprecisiones al momento de colocar el dispositivo.

Los investigadores estudiaron el consumo de energía con un teléfono Pixel 4 utilizando diferentes plataformas inalámbricas y cargadores convencionales.

Probaron diferentes marcas, pero el resultado promedio fue el mismo: la carga inalámbrica consumía 21.01 Wh, mientras que el cable utilizó 14.26 Wh, lo cual es equivalente a casi 50% más de energía.

Según los resultados, la carga inalámbrica emplea más energía porque la almohadilla de carga requiere que el teléfono esté colocado de manera precisa. Si el dispositivo se mueve o no se coloca con exactitud, lo cual es algo común, generará más gasto de energía.

En consecuencia, el teléfono debe trabajar más y consumir más calor, por lo que acorta su vida útil al utilizar más energía para cargar la misma batería.

La investigación señala que la carga inalámbrica es una falsa ilusión, pues también requiere un cable de corriente en lugar de hacerlo directamente con el teléfono.

La diferencia en el consumo personal que se verá reflejada en la factura de luz no es tan significativa para los usuarios. Sin embargo, el consumo extra de energía a nivel global podría representar un problema a nivel social, según detalla la investigación.

«Si de repente, los más de 3 mil millones de teléfonos inteligentes que están en uso toman un 50% más de energía para cargar, se suma una gran cantidad. Así que es un problema de toda la sociedad, no un problema personal».

Se sabe que los grandes fabricantes de teléfonos pronto eliminarán la carga por cable; pero, hasta el momento, ninguna se ha manifestado respecto a los hallazgos de la investigación.

No te pierdas:

Comparte