Malala ya se graduó de Oxford: pasaron 8 años desde que su testimonio cambió al mundo
En el 2012, la vida de Malala Yousafzai cambió para siempre. Un hombre armado atentó contra su vida y le disparó en la cabeza. Este atentado hizo eco global. La lucha de aquella valiente niña por la supervivencia y la educación, ocuparon los más grandes titulares. Hasta el día de hoy, Malala es una figura clave en materia de derechos para las mujeres y las niñas.
A lo largo de su vida, Malala ha escrito numerosos testimoniales (entre ellos, un blog para la BBC) además, ha dado varias entrevistas a la prensa sobre la mecánica de la enseñanza su país natal, Pakistán.
Después del atentado, quedó claro que Malala era una voz "incómoda" dentro del polémico régimen talibán en Pakistán (el cual condena a las niñas y mujeres que asisten a la escuela.) Dado lo anterior, Malala se trasladó al Reino Unido con toda su familia.
Desde entonces, la joven vive en dicho país, continuando una importante lucha por el acceso de los niños y niñas de todo el mundo a la educación.
El importante trabajo de Malala, le valió en el 2014 el Premio Nobel de la Paz, siendo la persona más joven de la historia a quien se le ha dado este premio.
Entre todo este trabajo, Malala siguió con sus estudios en una de las universidades más prestigiosas del mundo.
Después de todos sus esfuerzos, Malala Yousafzai logró graduarse de la Universidad de Oxford. Estudió la carrera de Filosofía, Política y Economía. El logro lo dio a conocer a través de su cuenta de Twitter.
En ésta, escribió que le era “difícil expresar su alegría y gratitud” al terminar su carrera.
Sobre su futuro después de la escuela, comentó que no sabe qué le espera, pero, “por el momento se concentrará en Netflix, muchas lecturas y dormir,”
Malala acompañó el anuncio con un par de imágenes en las que se le veía celebrando con su familia. En una, todos comparten un pastel, y en otra, destaca la joven cubierta de merengue y confetti.
Sin duda, se trata un hito muy importante para alguien que tuvo que huir de su país al negársele el derecho a la educación. ¡Felicidades, Malala!
Otras historias que te pueden interesar: