null: nullpx
Ciencia y Tecnología

Los elefantes son más inteligentes de lo que se pensaba: también realizan rituales funerarios

Publicado 17 Ago 2020 – 06:40 PM EDT | Actualizado 17 Ago 2020 – 06:40 PM EDT
Comparte

Los elefantes han demostrado ser animales inteligentes pues presentan comportamientos de inteligencia emocional que no han sido encontrados en otras especies.

Los elefantes son una de las especies más inteligentes del reino animal, a lado de primates, delfines o cetáceos.

Estos animales tienen una memoria extraordinaria y poseen habilidades cognitivas complejas gracias al tamaño de su corteza cerebral, que es la más grande de todos los animales.

El prodigioso cerebro de los elefantes les pudo haber otorgado más que habilidades cognitivas; es probable que hayan desarrollado inteligencia emocional, ya que parecen tener consciencia sobre sí mismos y sus familiares.

En 2005, un grupo de científicos publicó los resultados de una investigación después de seguir a una familia de elefantes durante 14 años para estudiar su comportamiento.

Los investigadores descubrieron que los elefantes eran capaces de comprender procesos como la muerte y realizar rituales funerarios, una característica que se pensaba única del Homo Sapiens.

El estudio reveló que los mamíferos gigantes recuerdan el sitio donde fallecieron miembros de su familia, lo visitan con frecuencia y realizan una especie de ritual funerario.

Los expertos observaron que los elefantes se alejaron de un cadáver al menos 20 kilómetros, pero regresaron en los días siguientes para olfatearlo y tocarlo con su trompa, poniendo especial atención en el marfil.

Los animales realizaban el ritual de manera silenciosa y después seguían con su camino en la sabana africana.

El estudio no demostró que los elefantes pusieran especial atención en ejemplares de su familia; sin embargo, sí reveló que tenían más interés por miembros de su especie que por otros animales como búfalos o rinocerontes.

«Nuestros resultados sugieren que es posible que los elefantes no seleccionen específicamente los cráneos de sus parientes para investigarlos, pero su gran interés en el marfil y en los cráneos de su especie significa que es muy probable que visiten los huesos de parientes que mueren dentro de su propio territorio», dice el estudio.

Los elefantes también tienen un comportamiento especial cuando una madre pierde a una cría, pues la elefante se queda al final de la manada durante algunos días, mostrando poca actividad y baja energía.

La diferencia de comportamiento es importante porque los elefantes se rigen por un sistema matriarcal en el que las hembras lideran a la manada. Cambiar de posición temporal en la manada podría simbolizar el duelo de haber perdido a una cría.

Desde aquél estudio, elefantes de todo el mundo han estado en observación para analizar sus comportamientos y actividades relacionadas a una posible inteligencia emocional que, hasta ahora, era única de los humanos.

No te pierdas:

Comparte