Facebook es demandado por anuncios discriminatorios
La red social más importante de todas: Facebook, enfrenta una demanda que alega que sus anuncios de viviendas y trabajo son discriminatorios.
Un grupo de usuarios de Facebook asegura que la opción de afinidad étnica de la red social está racialmente sesgada. La demanda fue emitida al norte de California, y nombra a 9.999 anunciantes acusados de usar la plataforma para discriminar por motivos de raza, género, origen, entre otros.
La demanda afirma que permitir que los anunciantes bloqueen que los usuarios vean anuncios basados en estos grupos viola la Ley de Vivienda Justa y la Ley de Derechos Civiles de 1968.
La demanda además añade que no hay opción para excluir la demografía de blancos o caucásicos americanos de la audiencia objetivo.
¿Una red discriminatoria?
Por su parte, la compañía de Facebook ha salido a manifestar que la demanda no tiene mérito.
La red social asegura que la opción de afinidad étnica permite a los vendedores excluir ciertos datos demográficos (como afroamericanos, asiáticos-americanos o hispanos) y apuntar a otros.
Los voceros de Facebook sostienen que el marketing multicultural es una práctica común en la industria publicitaria y ayuda a las marcas a llegar al público con publicidad más relevante.
Manifestaron también a los medios que la publicidad multicultural debería ser una herramienta para el empoderamiento, y que desde Facebook toman una posición firme contra los anunciantes que abusen de la plataforma.
Según los voceros de la red social, las políticas de Facebook prohíben usar las opciones de orientación para discriminar y requieren el cumplimiento de la ley.
Los demandantes no buscan el cierre de Facebook pero sí que se prohíban los usos ilegales de esta función.