En uno de los hackeos más grandes de la historia, más de 500 millones de cuentas de Yahoo! fueron vulneradas: ¿deberías preocuparte?
Yahoo! es uno de los principales proveedores en servicios online en el mundo y si bien ya no es tan popular como hace unos años, muchos seguimos teniendo cuentas allí por más que no las utilicemos.
Si usas o alguna vez usaste Yahoo! es momento de alarmarte, ya que hackers robaron los datos de más de 500 millones de usuarios, lo que no solo pone en peligro las cuentas del servicio, sino que también otras que hayas creado con datos similares.
Hackeo masivo en Yahoo! Las razones para preocuparte
Yahoo! reveló que había sido víctima de un gran ataque que terminó con la filtración de datos de más de 500 millones de usuarios de sus servicios y lo más triste es que no es algo nuevo, ya que ocurrió en 2014 y lo escondieron.
Entre la información que ahora está en poder de los ciberdelincuentes están datos tan sensibles como preguntas y respuestas para recuperar contraseñas, fechas de cumpleaños, nombres y direcciones de e-mail.
Si bien los passwords también fueron robados, desde Yahoo! aseguran que estos estaban encriptados aunque no es gran consuelo, ya que el resto de la información sirve para recuperar casi cualquier contraseña sin ser el dueño de la cuenta.
¿Quién es el culpable? Yahoo!, que está trabajando con el FBI en el caso, afirma que las sospechas están en individuos patrocinados por algún país y aunque no se menciona cuál, la respuesta parece ser bastante obvia si consideramos los ataques de los hackers rusos en los últimos años.
Asimismo, en Internet ya corren rumores que además de Rusia, apuntan a China.
- Quizá también te interese leer: «7 peligrosos grupos hackers que serían financiados por sus gobiernos»
¿Qué hacer para proteger tus datos?
Si alguna vez utilizaste un servicio de Yahoo!, no importa si fue hace más de una década deberías estar preocupado ya que los hackers tienen toda la información que necesitan para recuperar la contraseña de casi cualquier servicio online, no importa si se trata de Google, Microsoft, Facebook o Dropbox, entre otros.
Lo que debes hacer sí o sí es cambiar inmediatamente tus passwords en todos los servicios online que utilices, lo mismo con las preguntas de seguridad y opciones de recuperación de contraseña, te recomendamos crear un sistema en que la respuesta a las preguntas no tenga que ser necesariamente la verdadera.
Ya lo hemos dicho antes, pero el activar la verificación de dos pasos ya no es una sugerencia, sino que más bien una obligación si no quieres que se viole tu privacidad y seguridad, ya que el acceso a tus cuentas por parte de personas no autorizadas puede tener graves consecuencias.
- También te recomendamos leer: «6 consejos de seguridad que no te puedes dar el lujo de olvidar en el mundo de Internet»