Paciencia y sueño
Dice Wikipedia: "La paciencia es la actitud que lleva al ser humano a poder soportar contratiempos y dificultades para conseguir algún bien". Proviene del latin pati , que significa sufrir.
Acá estamos, desafiando los límites de mi paciencia, soportando contratiempos y dificultades para conseguir algún bien: DORMIR. Algo tan básico, humano y esencial como eso. DORMIR. Lola duerme mal, y hasta hace un tiempito no era algo que me molestara, pero ahora después de todo el cansancio acumulado de un año, necesito dormir una noche de corrido.
Amo a mi hija, no hace falta ni aclararlo, pero estas semanas vengo sintiendo que estoy llegando al límite de mi paciencia. Aunque mágicamente el límite siempre se corre un poco más y me voy superando.
El pediatra me dijo que no puedo decir que Lola duerme mal si yo nunca hice nada para que durmiera bien, pero tengo mis dudas. ¿Hay que hacer un plan? ¿Todas las madres hacen cosas para que sus bebés duerman bien?
El plan que arrancamos es: Lola se va a su cuarto, si se despierta va su papá, así se da cuenta de que aunque se despierte no va a tener la teta a disposición y siga durmiendo. Parece fácil, ¿no? En la teoría sí. El problema es que en la práctica va el papá y llora porque quiere teta, o quiere con su mamá, o no sé que quiere. La secuencia se repite, se despierta, va el papá, llora y señala la puerta (ya está grande), entro yo al cuarto y deja de llorar. Ahí arranca mi paciencia a estirarse. Son las 3 de la mañana, tengo mucho mucho sueño y tengo que lograr que se vuelva a dormir tan profundo como para quedarse en su cuna.
No la puedo dejar llorar, no me sale quedarme acostada en la cama escuchando llorar a mi hija. Sé que eso me va a costar muchos meses más sin dormir, pero por lo menos por ahora, no puedo. Aunque nunca digas nunca y menos en la maternidad, y menos con el cansancio que tengo.
En el medio del plan, estuvo enferma unos días, así que como les dije a mis amigas, si habíamos avanzado medio casillero, retrocedimos cinco. Vuelta a empezar. Ya les contaré en un nuevo artículo de SOS Mamá primeriza. Algún día voy a volver a dormir de corrido.
Soy mamá de Lola de 1 año. Pienso que ser mamá es la experiencia más fuerte y movilizadora por la que puede pasar una mujer, y está bueno darnos cuenta de que no estamos solas.
No te pierdas: Mamá en la teoría Vs mamá en la práctica