null: nullpx
Evergreen

¿Una perforación puede aliviar tus migrañas? La respuesta está en la acupuntura

Publicado 17 Dic 2019 – 03:56 PM EST | Actualizado 17 Dic 2019 – 03:56 PM EST
Comparte

La migraña no es normal, ni un costo de nuestro modo de vida. Quienes la padecen a menudo recurren a tratamientos alternativos a la medicina tradicional.

Un piercing bastante peculiar podría ser la solución para controlar este malestar que, en el peor de los casos, puede venir acompañado de náuseas y mareos.

¿Una perforación para aliviarte?

A esta solución se le conoce como daith piercing y ha levantado controversia entre médicos y defensores de estos métodos alternativos.

Se trata de una perforación que se realiza en la línea media del cartílago hacia el frente de la oreja, muy cercano a la entrada del canal auditivo. Este tipo de piercing pueden ser peligroso, debido a que se hacen sobre el cartílago óseo y, como todas las intervenciones corporales, requiere limpieza y cuidados constantes.

De acuerdo a Thomas Cohn, doctor certificado en manejo de dolor por la Junta Americana de Anestesiología, las propiedades curativas de esta perforación se basan en los principios de la acupuntura.

El cartílago más interno de la oreja es una zona común en la que se insertan las agujas de dicha técnica de medicina holística. Esa misma parte del oído es la que se perfora con el daith piercing. Cohn advierte que no hay un estudio formal que compruebe su eficacia, aunque muchos pacientes aseguran sentirse mejor luego de perforarse.

El doctor de Neurorestauración del Centro Clínico de Cleveland, Emad Estemalik, menciona a Health Essentials que las personas quienes dicen haberse curado con este método podrían estar experimentando una especie de "efecto placebo temporal".

Los placebos son sustancias inertes (se frecuenta azúcar o agua) o tratamientos y terapias que se le dan a un paciente sin comentarle que son en realidad.

El origen del daith piercing

Fue en el #4 de la revista Body Play donde se reveló el significado de la perforación. El creador de la revista, Fakir Musafar, indicó que fue su alumno, Erik Dakota, quien inició la tendencia de hacer piercing en esa zona del oído.

En 1992, una estudiante de hebreo se acercó al negocio de Musafar y Dakota. Ella les comentó que este tipo de perforaciones significaban guardián de la puerta en diversas culturas hindúes hace más de 3 mil años y que tenían relación con el árbol de la vida cabalista, el cuál representa la unión de sabiduría y comprensión.

Debido a que el método para perforar era muy complicado y Dakota logró hacerlo sin problema, la mujer refirió su piercing como un símbolo daat, es decir, de "conocimiento". La palabra se fue deformando hasta que se convirtió en "daith" y actualmente la perforación consta de equipo especial como una aguja curveada, lo que facilita la penetración en el cartílago.

También te puede interesar:

Comparte
RELACIONADOS:EvergreenLectura 3PiercingsViX.