null: nullpx
consejos de alimentacion

¿No tienes tiempo? Expertos te recomiendan cómo comer saludable y hacer ejercicio a pesar de todo

Publicado 22 Ene 2019 – 09:42 AM EST | Actualizado 22 Ene 2019 – 09:42 AM EST
Comparte

Mientras estás tan ocupada y sigues «sin tiempo», tu cuerpo se resiente por falta de cuidados: tu peso corporal aumenta y entorpece tus movimientos; tus músculos débiles te impiden una buena postura y favorecen todo tipo de dolores; y cada vez te cuesta más mantener un buen ánimo.

Nadie desea vivir pesada, débil y malhumorada: así que es hora de que priorices lo importante por sobre lo urgente. En otras palabras, es hora de que tu bienestar empiece a ser tu prioridad. En definitiva, si tu cuerpo no está fuerte y pleno de energía, ¿cómo pretendes concretar todos tus objetivos?

Rompamos el círculo vicioso.

Cómo comer saludable todos los días

  • ¿Tu primera meta? Crea un plan semanal: piensa en cuál será tu menú para tener claro que necesitarás en el supermercado y evitar gastos innecesarios. A la hora de comprar los ingredientes y preparar tus comidas, prioriza siempre los alimentos de estación.
  • Ten siempre frutas y verduras a tu disposición. Fija un día a la semana para comprarlas: lo más recomendable es que las consumas frescas, pero también puedes incluirlas en tu dieta en sus versiones congeladas y enlatadas, como aconseja Mayo Clinic. Estas últimas, al estar prontas para consumir, serán particularmente útiles para sacarte de un apuro.
  • Cuando llegues a casa, prepara tus alimentos frescos. Lávalos bien y corta los que necesites para tus comidas más próximas. Mientras tanto, también puedes aprovechar para dejar preparadas tus granos enteros (arroz o pasta) o precocinar tus carnes magras. El tiempo que inviertas hoy, podrás ahorrarlo mañana, cuando estés más apurada y sientas más apetito.

Cómo hacer ejercicio aunque «no tengas tiempo»

Si no te lavas los dientes, se te caen. Y si no haces ejercicio, te expones a un sinfín de enfermedades y te conviertes en tu propio obstáculo para vivir en tu mejor versión. Así de grave. Lo positivo es que siempre estás a tiempo de dedicarle a tu cuerpo el tiempo que merece.

  • Tu primer objetivo debería ser evitar permanecer sentada por largos períodos de tiempo, como recomienda Harvard. En tu trabajo, procura levantarte cada media hora, ve a casa caminando, usa las escaleras, planea salidas más dinámicas con tus amigas. En suma, estas pequeñas decisiones te permitirán vencer el sedentarismo.
  • Elige una actividad que disfrutes. Después de haber consolidado un estilo de vida más activo, elige los ejercicios que más te gusten. ¿Correr no es una opción? Prueba nadar. ¿Prefieres evitar el encierro? Saca a pasar a tu perro. Las opciones son infinitas.
  • Registra tus movimientos para conocer mejor tu situación. Puedes contar tus pasos con pulseras bien accesibles o anotar en tu agenda en qué consistió tu rutina de ejercicios del día.

Más información para cuidarte

Comparte