La verdad sobre los azúcares artificiales: ¿pueden producir cáncer?
Casi siempre se ponía como ejemplo de hábito saludable la sustitución del azúcar natural por edulcorantes artificiales como la sacarina. Aunque algunas enfermedades requieren de utilizar este tipo de azúcares artificiales, nuevos estudios demuestran que para quien no lo necesite, la idea podría ser totalmente contraproducente.
El azúcar bueno y el azúcar malo
El azúcar natural lo asociamos con la hiperactividad infantil. Pero también lo creemos como la causa de algunas enfermedades como por ejemplo la diabetes. Al mismo tiempo, se supone que este alimento no es positivo ni para nuestros dientes, ya que puede provocar caries; ni tampoco para nuestra forma física, ya que en exceso nos haría ganar unos cuantos kilos de más.
Los edulcorantes parecían hasta ahora el mejor remedio para todos estos males. Los azúcares artificiales no engordan, apenas tienen influencia en esas enfermedades, y además, no son negativos para la dentadura. Sin embargo, los estudios más recientes muestran que no es oro todo lo que reluce.
Los azúcares artificiales y su relación con el cáncer
Estudios realizados hace una década no mostraban ningún signo de daño causado por los azúcares artificiales en aquellos pacientes que los habían utilizado en su dieta. Sin embargo, en muchas ocasiones la ciencia necesita que pasen períodos más largos de tiempo para alcanzar conclusiones estables. Desde el 2004, varios estudios realizados alrededor del mundo han planteado a la sacarina y otros edulcorantes como sustancias que pueden potenciar que aparezcan varios tipos de cáncer.
Al mismo tiempo, cuando se combina el consumo de azúcares artificiales con el mal hábito de fumar, puede aparecer más frecuentemente el conocido como cáncer de sangre. Los científicos no se ponen de acuerdo para clasificar a los edulcorantes como potencialmente cancerígenos, pero algunas muestras han demostrado que su uso puede hacer crecer las posibilidades de sufrir esa enfermedad.
Como ves, a veces el paso del tiempo permite explorar los efectos que tienen algunos productos en nuestro organismo, y no siempre resultan positivos. La guerra contra el azúcar natural parecía ganada, pero las nuevas investigaciones sobre los azúcares artificiales dan una nueva vuelta de hoja al tema.
¿Consumes de forma habitual este tipo de azúcares? Tienes que conocer también la dependencia que pueden causar los azúcares, ya que pueden convertirse en una enfermedad. Descubre cómo funcionan en nuestro artículo: Dependencia al azúcar: síntomas y consecuencias.