null: nullpx
Twitter

¿Ataque de pánico? Un tuit viral te enseña pequeños grandes gestos para ayudar a tu ser querido

Publicado 31 May 2018 – 01:54 PM EDT | Actualizado 31 May 2018 – 01:53 PM EDT
Comparte

Kelsey Darragh, quien sufre de ataques de pánico, compartió en Twitter hace unos días atrás una lista escrita por ella en la que nos brinda 15 puntos que pueden ayudar a que alguien, que no sufre de ataques de pánico, comprenda y pueda colaborar con alguien que sí los tiene.

Lo primero: ¿qué es un ataque de pánico?

Un ataque de pánico se caracteriza por una ola intensa de miedo que a menudo aparece sin previo aviso y sin un desencadenante claro, de acuerdo a Help Guide. Algunos de sus principales síntomas son:

  • falta de aliento o hiperventilación
  • palpitaciones
  • dolor o malestar en el pecho
  • sensación de asfixia
  • transpiración
  • mareos
  • un gran miedo a morir o a estar perdiendo la cordura

¿Cómo ayudar a alguien que tiene ataques de pánico?

  1. Evita asustarte si tu ser querido tiene dificultades para verbalizar lo que siente. Esto les sucede a quienes sufren ataques de pánico.
  2. Si toma medicamentos para tratar los ataques, insiste para que los consuma.
  3. Usa técnicas de respiración para ayudar a tu ser querido: sincronicen sus respiraciones.
  4. Intenta despejar su mente y ofrécele hacer algo juntos para que se distraiga.
  5. Habla sobre aspectos positivos o divertidos de la vida de tu ser querido.
  6. Convídalo con agua y, si acepta, ayudálo a beberla de a pequeños sorbos.
  7. Sigue prestando atención a la sincronización de la respiración hasta que el ataque haya pasado.
  8. Si el ataque se produce en un espacio público, lleva a tu ser querido a su hogar lo más pronto posible.
  9. Sé amable, es probable que se sienta culpable por lo que acaba de suceder.
  10. Un abrazo siempre ayudará, si tu ser querido está dispuesto a recibirlo.
  11. Una vez más: recuerda ayudarlo a respirar de forma sincronizada.
  12. Ejercita la empatía, procura ponerte en los zapatos de tu ser querido. Esta disposición te ayudará a ayudarlo.

Estas son las recomendaciones de una mujer que vive esta condición desde dentro. Si bien pueden ser de utilidad, es fundamental que acudir a un profesional sea siempre tu primera opción y la de quienes te rodean.

Para que te sigas informando:

Comparte
RELACIONADOS:TwitterViralViX.