null: nullpx
casas

Cómo impermeabilizar bien el exterior de tu casa

Publicado 17 Sep 2015 – 02:30 PM EDT | Actualizado 26 Mar 2018 – 10:34 AM EDT
Comparte

Cuando uno se muda generalmente tiene la ilusión de que tendrá una vida mejor, en una casa más cómoda. ¡O al menos así debería ser!

Pero la humedad, esa enemiga de nuestra casa y de nuestro hogar, se cobrará varias víctimas en términos de dinero y de enfermedades si somos negligentes se lo permitimos.

¿Cómo podemos impedirlo? Aquí dejo algunos tips para que tu casa luzca bien y  esté bien impermeabilizada. Si las paredes son de ladrillos hay varias opciones:

Revestimiento plástico

Se trata de una cobertura plástica al que se pueden dar textura con gran facillidad y es apto para interiores y exteriores, para refaccionar o para terminar edificaciones nuevas.

Los hay de textura suave, simil piedra, rústico, cementicios y de apariencia acrílica. Pero más allá de su apariencia bien terminada, no permite el paso de la humedad hacia el interior de la vivienda.

Hay varios nombres comerciales: Tarquini, Vadex, Quimtix, etc. ¿Alguna desventaja? Su costo inicial algo elevado para algunos bolsillos.

Impregnaciones de base acuosa.

La marca más conocida en Argentina es Sikaguard, pero en el resto de  Sudamérica hay otras también.

Es un producto de alta performance para impermeabilizar todo tipo de superficies expuestas al agua de lluvia y la humedad. Se aplica sobre hormigones, bloques, ladrillos, fibro cemento, piedras, mármoles, revoques, materiales de frente de otras marcas y sobre toda superficie de albañilería.

Es incoloro y viene listo para usar, no descascara ni se pone amarillo.

Para casas de madera, una buena pintura

Si no se desea conservar al color típico de la madera, en cualquier pinturería se puede comprar algún esmalte impermeabilizante.

Si resulta algo caro, se puede hacer poco a poco, comenzando por las caras de la casa que están más expuestas a la humedad y a la lluvia.

Barnices ideal para exteriores de madera

Si se desea destacar la nobleza de la madera, el barniz resulta ideal.

Los hay con y sin color, con y sin brillo pero para impermeabilizar conviene usar barniz marino o barniz cetol.

El techo

Dependiendo de si se trata de un techo de losa de cemento o de chapa o tejas, SIEMPRE deberá estar en óptimas condiciones. dado que de nada sirve impermeabilizar las paredes si entra agua por la parte superior.

Comparte
RELACIONADOS:casasHumedadTips del HogarViX.