null: nullpx
Huerta en Casa

8 plantas fáciles de cultivar perfectas para principiantes

Publicado 30 Jun 2015 – 07:30 PM EDT | Actualizado 26 Mar 2018 – 10:34 AM EDT
Comparte

Poner en la mesa los productos sembrados, cultivados y cosechados por nosotros mismos no tiene comparación. Pero muchas veces, iniciar la huerta nos asusta y nos limita porque no sabemos por donde empezar. O en otros casos, nos rendimos rápidamente y desistimos de hacerlo simplemente porque elegimos erróneamente los primeros cultivos y fracasamos en el intento.

Hay muchos vegetales u hortalizas consumidos en la Argentina que son altamente recomendables para dar los primeros pasos en la huerta cuando no sabemos nada del tema. Porque podemos tener muchísima teoría pero -como todos sabemos- "la práctica hace al maestro".

En este artículo de Huerta en casa les recomiendo vegetales de ciclos cortos para ver resultados rápidos, resistentes a plagas y enfermedades y que requieren de pocos cuidados. ¡Perfectos para principiantes!

1. Acelga

Una planta rústica, que si tenés bastante espacio y la protegés de la  heladas, podrás cultivarla todo el año. ¿Un tip? Si cosechás solo sus hojas externas según lo que vas necesitando, cada planta durará mucho tiempo.

2. Lechuga

Es un cultivo rápido ya que podés cosecharla a las 6 semanas de sembrada. Al igual que la acelga, se puede cosechar por hojas, lo que hará que siga creciendo y que cada planta dure más.

3. Rabanito

La hortaliza de ciclo más corto que conozco. En 4 semanas empezarás a cosecharlos. Y en este caso, si querés prolongar la cosecha, deberás sembrar escalonadamente. ¿Mi consejo? Hacelo cada 2 semanas.

4. Rúcula

Otra planta sencilla de cultivar, y muy valorada en esos días en nuestro país. Y que además, se adapta muy bien a lugares con poco sol.

5. Menta

Ideal para adornar cualquier torta, para saborizar unos ricos mates o darle un toque especial a una limonada. Es una planta muy rústica que crece en cualquier lado. Pero cuidado, porque si no la controlamos, puede ser muy invasiva.

6. Zanahoria

Una de las hortalizas que podemos cultivar durante todo el año. Solo debemos asegurarle un buen riego y un suelo suelto.

7. Espinaca

Una planta que al igual que la acelga y la lechuga se puede recolectar por hojas para que dure más y no tengamos que reponerla tan seguido. Y como la rúcula, crece muy  bien en lugares  con poco sol.

8. Calabaza

Otro cultivo que requiere mucho espacio, pero si contamos con ello y nos aseguramos de darle un buen riego, nos proporcionará frutos para todo el año.

Con estos cultivos simples y tan presentes en las cocinas de nuestro país, espero que te animes a comenzar esta linda actividad. Y en el próximo artículo, veremos esas partes de algunas plantas que se pueden consumir y son muy ricas y saludables, ¡que ni te imaginabas!

Soy una apasionada de la estética y la belleza. Transmitir lo que he aprendido es otra de mis pasiones. Te invito a ser parte del mundo de los que amamos la naturaleza siguiendo mi columna: Huerta en casa.

Comparte
RELACIONADOS:Huerta en CasaViX.