The Flash: ¡Barry Allen regresó! Todo lo que debes saber sobre el Flashpoint de la TV [reseña sin spoilers]
Luego de varios meses de espera, la tercera temporada de The Flash ha comenzado. ¡Y qué comienzo!
Antes de empezar con la review del primer episodio, me gustaría aclarar algo: No existirán spoilers directos, ni referencias específicas a nada de lo sucedido. Puedes leer con tranquilidad y mirar el capítulo más adelante. Dicho esto, ya podemos continuar...
The Flashpoint es el título del episodio; un título con gran significado para los fans de los cómics, ya que evoca el mega-evento creado por Geoff Johns que reinició por completo el universo DC (para bien o para mal). Las consecuencias del Flashpoint de los cómics pueden ser cuestionables, pero el evento y la historia original no; lo mismo sucede con este Flashpoint de la TV: puede que aún no entendamos los resultados, pero como capítulo e historia, ha sido excelente en todo sentido.
Nuevos y clásicos personajes
La historia comienza inmediatamente luego de lo acontecido en el final de la segunda temporada, solo que con un Barry Allen (aparentemente) más maduro y consciente de sus decisiones. El viaje en el tiempo realizado afectó su mundo, y la nueva línea temporal, aunque parece perfecta, de a poco comienza a resquebrajarse.
Tal y como se nos presentó en los teasers y tráilers oficiales, la nueva temporada trae consigo algunos personajes nuevos y otros ya más clásicos:
- Kid Flash —el Wally West del New 52.
- The Rival —un speedster desconocido.
- Un Cisco Ramón multimillonario.
- Eobard Thawne (el original).
Podría interesarte: Flashpoint afectará a la temporada 5 de Arrow y Supergirl cambiará las reglas
Lo mismo de siempre solo que con más paradojas temporales
Si tuviese que definir este capítulo (y la primera impresion de la tercera temporada) en cuatro palabras serían: repetitivo, entretenido, atrapante y fiel.
Obviamente, no esperemos ver al Batman de los cómics, o una historia extremadamente similar al Flashpoint canon, pero todo lo mostrado hasta el momento apunta a que CW tratará de plasmar un Flashpoint fiel a los cómics a su manera. Además, la emotividad, humor y simpleza que hacen a The Flash (como serie en general) tan atractiva, permanecen intactos, agregando solamente más interacción con los multiversos, líneas temporales mejor elaboradas y peores consecuencias a los saltos que Barry hace utilizando la Speedforce.
Un gran comienzo de temporada, que también sirvió de antesala a la presentación del nuevo villano, un personaje que realmente no esperaba ver tan pronto. Pero bueno, darte su nombre ya sería spoiler y prometí no hacer ninguno, será mejor que te apresures y veas el episodio por ti mismo.
Ah, el villano no es este (de momento): The Flash elige a un conocido villano de los cómics para su tercera temporada
Calificación: 8/10
Y tú, ¿ya viste el capítulo? ¿Qué te pareció el Flashpoint de la TV? ¿De qué manera crees que afectará el Arrowverse? ¿Cuál sería tu calificación?
Esperamos tus comentarios.