Preacher #1: The Time of the Preacher. Reseña del cómic de Vertigo que llegó a la pantalla chica
The beginning is nigh.
Tras el innegable éxito de The Walking Dead, AMC nos trae una nueva serie salida directamente de páginas comiqueras. Con un curioso equipo creativo conformado por Evan Goldberg, Seth Rogen, Sam Catlin y Garth Ennis, Preacher llega a la pantalla chica. Vertigo, sello bajo el cual se editaron los 66 números del comic entre abril de 1995 y octubre de 2000, aprovechó la oportunidad para lanzar una nueva edición que coincide con el debut de la serie. Abrimos este cómic entonces y repasamos Preacher #1, The Time of the Preacher (1995).
Dando inicio en un silencioso café de Texas, la historia escrita por Garth Ennis, reúne a sus tres protagonistas, el reverendo Jesse Custer, su exnovia Tulip O’Hare y el irlandés Proinsias Cassidy. Las extrañas circunstancias que unieron a los tres personajes empiezan a ser reveladas a medida que la conversación avanza y el guión de Ennis retrocede en el tiempo para darnos exposición. Uno apenas podrá creer que Steve Dillon, artista a cargo de las ilustraciones, no es oriundo del sur de los Estados Unidos, cuando observe los escenarios y las figuras de los lugareños perfectamente representados. El dibujante británico nos entrega, al principio del book, una escena de bar que parece salida directamente de un episodio de True Detective.Mientras la historia avanza, descubrimos la naturaleza sobrenatural de los acontecimientos ocurridos y de los personajes involucrados. Y hasta presenciamos una escena en heaven (paraíso o cielo, como les parezca), donde un ángel se presenta con el cadáver de su hermano en brazos y anuncia que Genesis fue el asesino. Tras no demasiado debate se decide despertar de su sueño a Saint of Killers en orden de dar captura y muerte a Genesis.
A medida que nos acercamos al final y los protagonistas son atormentados por el mal hablado y racista Sheriff Root, aprendemos un poco del ente que tomó parcial posesión del cuerpo de Jesse. También descubrimos la naturaleza vampírica de Cassidy y vamos queriendo aprender más de los secretos de la misteriosa Tulip O’Hare. Los protagonistas son un fuerte punto que nos invitará a volver. El cinematográfico y convulsivo ritmo de montaje va y viene en el tiempo mientras relata las violentas aventuras de los personajes antes del encuentro de esa tarde pero, como todo buen #1 debe hacer, deja más cabos sueltos que atados. El book alimenta permanentemente la intriga que te obligará a dar vuelta la página y volver desesperadamente por el siguiente número.
Cruda violencia y lenguaje más que adulto se hacen paso en este comicbook que combina fantasía oscura con humor negro en un escenario tan atractivo como lo es el vasto sur de los Estados Unidos. ¿Cómo podría esta combinación fallar?
Preacher tiene todo el potencial para ser tan exitoso en la pantalla chica como lo fue en su versión comiquera. El piloto debutó el 22 de mayo de 2016 y la primera temporada tiene 9 episodios más. ¡Arrepiéntase! El final está cerca.