null: nullpx
Batman

La película de los orígenes del Joker, ¿buena o mala idea?

Publicado 30 Ago 2017 – 05:02 PM EDT | Actualizado 23 Mar 2018 – 08:30 AM EDT
Comparte

La decepción que significó el insignificante papel de Jared Leto como el Joker en Suicide Squad probablemente llevó a Warner Bros. a pensar que estaban desaprovechando todo el potencial que tiene el supervillano más icónico que ha surgido de los cómics.

En los últimos días se confirmó el regreso de Jared Leto para interpretar al Joker en Suicide Squad 2, en Gotham City Sirens y en otra película centrada en el romance con Harley Quinn ( Margot Robbie).

Pero además también se anunció otro proyecto sobre los orígenes del Joker, separado del Universo Extendido de DC y con otro actor más joven.

El príncipe payaso del crimen

Todos estos proyectos, se podría decir, son armas de doble filo.

Es inevitable que despierten la intriga y el interés por la naturaleza del personaje y su popularidad, pero también tienen mucho potencial para ser un tiro por la culata, para convertirse en retratos decepcionantes o insuficientes de un villano tan exuberante y complejo como conocido por todos e instalado en la cultura popular.

Para empezar, el listón está bastante alto después de las versiones previas del personaje en la pantalla.

El Joker de Batman (1989), interpretado por Jack Nicholson, era algo caricaturesco y sobresalía su carácter excéntrico y surreal, y el de Heath Ledger en The Dark Knight (2008) más oscuro, anárquico y con un corrosivo sentido del humor, pero ambos comparten el hecho de reflejar la esencia del personaje establecida en la que se considera su historia definitiva y definitoria: The Killing Joke, de Alan Moore.

Inspiración manifiesta de Tim Burton y Christopher Nolan para sus respectivas películas.

Esta historia, además de ahondar en el costado más trágico y humano del Joker (y retorcido), estableció ciertas pautas y reglas para el personaje que ahora parecen inquebrantables y que, sin embargo, una película centrada en él quizá se vea en la necesidad de dejar de lado. En primer lugar, le dio cierta cualidad inexplicable y azarosa a su constitución como villano y a su visión cínica y desencantada del mundo («un mal día puede volver loco al más cuerdo de los hombres» es su filosofía en The Killing Joke), que cualquier guionista, obligado a crear una historia con el personaje como protagonista, podría verse inclinado a rellenar con explicaciones psicológicas y relaciones causales, que difícilmente resulten satisfactorias.

Después, está su carácter de inseparable de Batman, el héroe a partir del cual se define y se perfecciona, que funciona como un espejo pero que devuelve una imagen distorsionada hasta volverse antagónica.

El mejor Joker es el que está enfrentado al mejor Batman, y en el juego del gato y el ratón entre ambos reside gran parte de la popularidad y el atractivo de sus mejores historias.

Sobre los orígenes del Joker

Se puede asumir que el rol del Joker en Suicide Squad 2 y en Gotham City Sirens no será del todo protagónico, y lo peor que puede pasar es que resulte un poco decepcionante como ya lo fue en Suicide Squad, o que no encaje en una historia que en realidad está enfocada en otros personajes.

Pero en las otras películas, en la historia romántica criminal junto a Harley Quinn (que será «como “Cuando Harry conoció a Sally" pero bajo los efectos de la anfetamina») y en la película de sus orígenes con un nuevo actor todavía por confirmar, estos asuntos son obstáculos que deberán ser sorteados.

Además del involucramiento de Martin Scorsese como productor, Warner Bros. anunció que Todd Phillips será el encargado de dirigir la película de los orígenes del Joker, lo que, teniendo en cuenta su trayectoria (que incluye la exitosa trilogía The Hangover, la más reciente War Dogs, y otras como Due Date y Starsky & Hutch), permite suponer que el tono que buscan es el de una comedia negra.

Suena razonable. ¿Qué otra cosa iba a ser una película del Joker?

La inesperada noticia de esta película generó toda clase de rumores y especulaciones.

Algunos de esos rumores no suenan muy prometedores, aunque tampoco son demasiado fundados.

Por ejemplo: que la película de los orígenes del Joker nos mostrará al personaje en su infancia, cuando era víctima de bullying por estar siempre alegre.

No se ve a priori como una idea muy interesante ni sensata comenzar a explicar la maldad y el carácter psicópata futuro del Joker como una consecuencia de las burlas que recibía de pequeño, pero esto fue lo que recogieron algunos medios, tomando como fuente una entrevista a Brendan Schaub, un comediante y ex luchador de la MMA que resulta ser amigo de Todd Feldman, el agente del director Todd Phillips.

Definitivamente no es la fuente más confiable o segura (no porque vaya a mentir sino porque no es alguien tan cercano a la producción de la película), pero en la entrevista Schaub aseguró que su amigo Todd Feldman estaba trabajando junto a Todd Phillips en «un Joker oscuro» y en una película que es como si transcurriera «en las calles de Brooklyn» por su carácter «súper realista y su oscuridad».

«De niño» explicó Schaub refiriéndose al personaje que está trabajando Phillips, «estaba siempre sonriendo y todo el mundo se reía de él».

Por el momento, son sólo rumores.

Nada dice que no se puedan derribar viejas concepciones arraigadas al personaje, cosa que sin dudas se ha hecho en los cómics, y crear un Joker diferente o completamente nuevo, pero probablemente no sea algo sencillo de lograr de manera que resulte convincente y satisfactoria.

Comparte
RELACIONADOS:BatmanDC ComicsMartin ScorseseViX.