Dragon Ball Super es épico y deberías estar mirándolo... Aunque no lo creas
El comienzo de la saga de Champa y el torneo de artes marciales entre los universos 6 y 7, partió la serie en dos, literalmente.
Hasta hace poco, solo podíamos ver una serie que, descaradamente, reutilizaba la línea narrativa de las películas Kami to Kami y Fukkatsu nu「F」, para quemar tiempo mientras se preparaba la nueva saga y, además, insultaba a todos los fans con la pésima animación.
Todos sabemos que faltarle el respeto a Dragon Ball, es faltarle el respeto a gran parte del planeta y, durante 30 capítulos, eso hicieron.
No es que la historia (hasta el momento) hubiera sido mala, pero las películas ya se habían encargado de contarla mucho mejor. Y, personalmente, ver el anime ya se estaba tornando en algo tedioso, aún considerándome un fan acérrimo.
Pero todo cambió con la llegada de Champa...
En sí mismo no es un personaje atractivo, no aporta nada nuevo, más allá de la rivalidad con su hermano gemelo Bills. Es todo el trasfondo argumental que se dio a conocer junto con su arribo lo que cambió el rumbo de la serie. La revelación de múltiples universos, nuevas (y mucho más poderosas) Dragon Balls, personajes jamás antes vistos y, por sobre todo, un nuevo torneo de artes marciales (que, convengamos, cada vez que fue celebrado algo impactante ocurrió).
Así que, sin hacer mucho spoiler, te explicamos por qué consideramos que Dragon Ball Super, tal como está ahora mismo, es digna sucesora de la serie original.
Amenazas reales
Tanto Bills como Freezer fueron adecuados villanos, aunque convengamos que este último tan solo fue una excusa para una nueva transformación. La amenaza parecía un chiste; es que Freezer no era considerado un oponente digno de antemano. Por más nuevas evoluciones o entrenamiento, pertenecía a otra época y el poder Saiyan había aumentado demasiado en comparación. A pesar de todo esto, el power-up presente en Freezer sirvió de antesala a lo que sería la incursión de Frost, nuevo rival proviniente de otro universo.
Un doppelgänger de Freezer, un príncipe Saiyan, un nuevo androide, una "especie" de oso capaz de soportar los golpes de Gokú de forma natural y Heat, un personaje tan misterioso como prometedor se metían en escena, para iniciar un nuevo torneo de las artes marciales, esta vez, entre ambos universos.
Sorpréndete con este gran artículo: 70 curiosidades sobre Dragon Ball que Akira Toriyama quisiera que supieras
Niveles de fuerza establecidos
Otra inconsistencia presente en las películas, y por lo tanto, en los primeros capítulos de la serie, fue el nivelado de poderes. Ante la nueva transformación de SSJG ( Super Saiyajin GOD), las lecturas de Ki, ya no eran posibles por los mortales, estableciendo así cómo Gokú y Vegeta habían entrado en un territorio desconocido y alcanzado una fuerza superior. Pero nunca queda del todo claro cuán fuertes son ellos, o los enemigos. Por ejemplo, en la saga de Cell, Gohan Super Saiyajin Full Power no era capaz de hacer frente a Cell; es decir, Cell estaba por encima del nivel de poder de un SSJ1 Full Power. En cambio, cuando Gohan supera la barrera y se transforma en SSJ2, hace que Cell parezca un chiste en comparación, por lo cual podemos concluir que Perfect Cell (en su primera forma) es más fuerte que un SSJ1 pero más débil que un SSJ2.
Esto parecerá una trivialidad para muchos, pero para un fan es importante. Tanto así que resulta desconcertante ver cómo Gokú puede enfrentar al nuevo Freezer en Saiyan base, pero para derrotarlo tiene que hacerse SSJGSSJ ( Super Saiyan GOD Super Saiyan).
Este tipo de incongruencias, de a poco, están siendo aclaradas en la nueva saga, estableciendo límites marcados que nos permiten hacer nuestros cálculos para determinar fuerzas.
Multiversos
Se revela la existencia de múltiples universos, para ser exacto 13. Cada uno de ellos con sus propios Kaios y dioses, además de que, a pesar de contar con características únicas, están vinculados entre sí. Por ejemplo, el universo 6 y 7, son universos espejo, gemelos. En ellos existen versiones idénticas (o muy parecidas) de lo que son razas, planetas, sucesos, etc. También se menciona la oposición entre universos, como podría llegar a plantearse entre el 6 y el 12, según la lógica del argumento.
Esto abre un gran abanico de posibilidades a la narrativa, dejando vía libre a nuestra imaginación para comenzar a especular los posibles enfrentamientos y conflictos que podrían llegar a darse.
Humor no tan obvio
Una característica presente en todas las sagas de Dragon Ball fue el humor. Dentro del drama y el fervor de la batalla, siempre resaltaba el factor cómico; aunque no de una manera infantil e insultante a nuestra inteligencia. No había necesidad de humillar a personajes como Vegeta para lograrlo. Simplemente con algunos gags dentro de la pelea, frases ridículas o reacciones exageradas era suficiente. Cosas que no se veían en Dragon Ball Super hasta el momento, pero se han recuperado en estos últimos capítulos.
Quizá podría interesarte: ¿Conocías estas 5 fabulosas curiosidades sobre las chicas de Dragon Ball?
El regreso de las especulaciones
La animación queda en segundo plano y comienzan las teorías descabelladas, las comparaciones entre personajes, las predicciones sobre futuras transformaciones e intentos de sobreescribir el universo 6.
Es que, lo más atractivo de Dragon Ball (saga completa), es eso: lo inesperado. La reacción cuando, luego de suponer y descifrar el rumbo adonde se dirige la historia, la serie gira por completo, generando como resultado momentos épicos. ¿Cómo olvidar la primera transformación de Gokú o el momento en que el Androide Nº16 es asesinado, desatando la ira de Gohan? Son sucesos increíbles que marcaron nuestra vida y excedieron nuestras expectativas. Horas charlando con amigos de lo que podría pasar y especulando desenlaces y enfrentamientos, para que Toriyama con dos viñetas nos dejara boquiabierto.
Si quieres encontrarle el lado positivo a lo visto en el principio: 5 cosas que destacamos hasta ahora de Dragon Ball Super
Este tipo de cosas, son las que se avecinan en el futuro de Dragon Ball Super. Si no me crees, dale una oportunidad y después de unas semanas, cuéntame.