¿Aún no has visto Digimon Tri? Deberías. Descubre lo más importante de sus impresionantes OVAs
El 21 de noviembre del 2015 se estrenó la primera entrega (de un total de 6) de Digimon Tri. Ambientada cronológicamente luego de los eventos en Digimon Adventure 02.
La primera película se tituló Reunión, y fue dividida en 4 capítulos. La segunda película, titulada Determinación, fue lanzada el 12 de marzo del 2016, y consta de 4 capítulos también.
Ambas películas giran en torno a los niños elegidos "originales", luego de haber llegado a su adolescencia; para ser más exactos, 6 años después de que las puertas al Digiworld se hayan cerrado.
Los sucesos que irrumpieron la paz de estos niños, y los cambios ocurridos en ellos durante lo sucedido, es lo que repasaremos en este review.
La trama
Los niños elegidos han crecido, ahora van a la secundaria y todo contacto con el mundo digital ha sido cortado; hasta el momento.
Una nueva brecha se abre y un Kugawamon (algo modificado) comienza a destrozar la ciudad. Los únicos que pueden hacer frente a esta situación son los niños elegidos y como era de esperarse, la distorisión que trajo a Kugawamon al mundo real, permite que los digimon relacionados a nuestros héroes también se abran paso y así protejan la ciudad.
Esta es la premisa inicial de la trama en la historia. Básicamente, es una excusa para el reencuentro entre los personajes y la presentación de nuevas amenazas. También se establecen relaciones entre niños elegidos y el gobierno (sí, como lo escuchaste), curiosos flashbacks que involucran otras generaciones de niños elegidos y pequeñas incursiones de nuevos digimon que, de a poco, van cobrando relevancia y protagonismo en la historia.
Se podría decir que estamos ante un comienzo bastante lento pero prometedor. A medida que la OVA avanza, la nostalgia crece proporcionalmente a la intensidad real de los sucesos.
Durante Determinación, el plot comienza a orbitar en los personajes y los peligros previamente planteados; es decir que el efecto nostalgia decrece para que la historia original florezca. Los puntos van conectándose y se entiende mejor cuál o quién es la amenaza real. Personalmente, creo que es una versión madura de lo que fue Reunión.
Calificación de la trama: 7/10
¿Concuerdas con nosotros? Estos son para nosotros los 5 mejores Starter Digimon a lo largo de la serie
Personajes
Aquí quizá me ponga algo quisquilloso. Si tuviera que dar mi opinión sobre el desarrollo de los personajes (que es lo que voy a hacer), diría que no está bien manejado.
Aunque, entre los niños elegidos, se puede decir que no hay personajes secundarios, son Tai y Matt los dos niños elegidos con más relevancia en la historia, y son justamente ellos los que quizá estén pobremente desarrollados, así que dejémosles para más adelante.
Si hablamos del resto... Mimi es coherente a lo visto en la serie original; alegre, "femenina", despreocupada. Joe, no está del todo mal, alguien lejano, reservado, diferente y casi inexisente en la película (literalmente). Kari y T.K., simplemente los hermanos de los protagonistas; compañeros y sombras para ellos. Izzy se convierte en el motor de la historia, ya que gracias a él es que se consigue lo necesario en cuanto a tecnología, estrategia y conocimiento. Y, por último, Sora, quien no decepciona, ya que particularmente no cambia en nada, pero su ambigüedad en cuanto a su relación con Tai y Matt, sumado al pseudo-triángulo amoroso entre ellos, es molesto.
Matt se ha transformado en una estrella de rock local, y para todos es demasiado " cool" (o eso quieren representar). Y, aunque la esencia del personaje no la tocaron, su rivalidad con Tai, sus intentos de proteger a todos, el ocultar sus sentimientos detrás de su genialidad, su interés por Sora... El trasfondo del personaje es un cliché, y sus actitudes muy predecibles.
Me parece un excelente rival, como lo ha sido desde el principio. Solo veo innecesario enmarcarlo como artista mainstream, para destacar su popularidad y excentricisimo.
Por último, hablemos de Tai. Lo que han hecho con el protagonista de la serie me deja una opinión dividida.
Por un lado, me parece correcto que un adolescente cuestione el poder que posee. Tiene en sus manos un arma de destrucción masiva, y es lógico que se preocupe por no dañar colateralmente a nadie mientras hace uso de ella al intentar salvar el mundo. Ahora bien, Tai no es así. Tai es decidido e implacable, confía en sus amigos y en su digimon. Todo lo que ha sufrido lo ha llevado a un nivel de heroísmo diferente.
Es por eso que considero que la indecisión de Tai durante la OVA Reunión no es más que una excusa argumental, adornada de digievoluciones y charlas nostálgicas con el resto de los niños. Ya que, el proceso que vemos en él duranta esta breve historia, es algo que ya presenciamos durante la serie original.
Calificación de personajes principales: 6/10
Las digievoluciones y la banda sonora son algo sumamente destacable. Nostalgia Full Charged
Así como también, las escenas de batalla Digimon
Si eres nuevo en este mundo debes leer: Breve guía para entender mejor el universo Digimon
Personajes e ideas nuevas introducidas durante las películas
He aquí lo que personalmente considero el punto fuerte en Digimon Tri. Obviamente, ver a nuestros queridos personajes y digimon otra vez reunidos es atractivo, pero si las OVAs carecieran de fundamento serían tan solo un producto que abusó de la nostalgia de una generación para generar lucro.
Más niños elegidos, más digimon, más villanos... ¿El gobierno conciente del digiworld y promoviéndolo? ¿Porque Alphamon, un digimon a la altura de Omegamon, ataca indiscriminadamente a todos? ¿La segunda generación de niños elegidos muerta?
Demasiado valor agregado a lo que solo parecía un homenaje por los 15 años.
En Determinación todo lo dicho anteriormente va tomando forma y creciendo hacia el desenlace final; la lentitud de Reunión se pasa por alto, las incongruencias en los personajes también, y finalmente nos sumergimos en una historia original basada en un clásico ampliamente conocido por todos.
Calificación de nuevos personajes e ideas: 9/10
¿Es Digimon Tri recomendable? Por supuesto. Me arriesgo a decir que aún alguien que jamás ha visto Digimon antes quedaría encantado y con ganas de conocer mucho más, luego de ver Reunión.
¿Supera al original? No, imposible. Pero podemos asegurar que está a la altura.
Chequéalo por ti mismo, y experimenta en carne propia de lo que estoy hablando.
Calificación final: 8/10
¡Deberías mirar Digimon Tri ya mismo!
Antes de que te vayas, un poco de polémica: 7 convincentes razones por las cuales Digimon es mejor que Pokémon
Si ya has visto Digimon Tri y difieres con nuestra opinión, cuéntanos lo que piensas. Si aún no lo has hecho, ¿no te parece suficiente nuestro review?
¡Ve a mirarlo! ¡Corre!