null: nullpx
fb_ia

¿Una posible fusión entre Twitter y Yahoo?

Publicado 7 Jun 2016 – 02:42 PM EDT | Actualizado 24 Abr 2018 – 02:58 PM EDT
Comparte

Según un reporte difundido por el New York Post, los ejecutivos de Twitter se han reunido con la CEO de Yahoo, Marissa Mayer, para discutir asuntos relacionados con una posible fusión entre ambas compañías.

Al parecer Twitter estudió a fondo y expuso la situación financiera de Yahoo y se discutió si una asociación estratégica resulta conveniente para ambas empresas.

Para muchas personas la compatabilidad de Twitter y Yahoo no les parece un decisión correcta como bien lo han expresado dentro de la red de tweets, sin embargo, hay quienes piensan que el movimiento podría resultar de provecho ya que Twitter es el destino por excelencia para muchos a la hora de buscar las últimas noticias y Yahoo cuenta con un tráfico enorme a su sitio.       

Al parecer, las cosas no funcionaron

Por lo visto, Twitter no presentó una propuesta sustanciosa a los directores de Yahoo pues fue desechado rápidamente, de hecho, es la última compañía en ser nombrada como un posible comprador sin tener que firmar el acuerdo de confidencialidad para acceder al libro de ventas de Yahoo, una lista donde se incluyen empresas como Softbank, Daily Mail y Microsoft.

El principal indicador de la falta de interés de Twitter fue la ausencia de su CEO, Jack Dorsey y cuando un CEO no aparece en una reunión de esta importancia es un fiel indicador de que no considera la fusión como algo serio.

Desde hace seis meses Yahoo se encuentra buscando comprador y en estos momentos está barajando ofertas de AT&T, Verizon, el CEO de Quicken Loans quien está amparado por Warren Buffett y varios grupos de capital privado. La segunda ronda de ofertas por el núcleo de negocios de Internet de Yahoo comenzará en próximos días.

Yahoo no está en su mejor momento

Las finanzas de Yahoo son su mayor problema ya que en febrero su CEO anunció el recorte de cerca de 1700 personas eliminando servicios completos como el de Juegos y vendiendo patentes para añadir entre $1 y $ 3 mil millones de dólares a las arcas de la compañía.

Mayer no ha tenido el éxito que se esperaba pues ha invertido mil millones de dólares en nuevos talentos y tecnologías a la compañía sin mayores logros simplificando y llevando a Yahoo a destacar en cuatro áreas fundamentales: deportes, finanzas, estilo de vida y noticias.

También intentó un acuerdo para reproducir en vivo y en stream un juego de la NFL buscando convertir a Yahoo en un destino relevante compitiendo con rivales como Facebook, Twitter y Google.

Comparte
RELACIONADOS:fb_iaNoticiasTwittercptViX.