null: nullpx
TikTok

La primera palabra de su bebé fue el nombre del perro: el divertido video se volvió viral

Los niños que se crían junto a perros no solo desarrollan empatía con los animales, también pueden crear un lazo más fuerte en comparación con sus padres.

Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
Publicado 28 Feb 2023 – 11:55 AM EST | Actualizado 9 Mar 2023 – 05:19 PM EST
Comparte

Cargando Video...
Cargando Playlist...
3:08
3:31
3:25
3:08

Crecer junto a una mascota puede tener ventajas y desventajas; un beneficio es que el canino puede convertirse en el mejor amigo del infante, al grado que este incluso quiera lucir como su mascota recurriendo al maquillaje.

Mientras que una desventaja radica en que los perritos son traviesos y pueden destrozar los juguetes de los nenes con mucha facilidad, causando un gran drama en el hogar. Eso sí, las travesuras no solo vienen de parte del animal, también pueden surgir en complicidad con los niños y así lo demostró el usuario de TikTok llamado Marcos Ramírez.

La primera palabra de esta bebé no fue “mamá” ni “papá”, sino el nombre del perro

Marcos Ramírez es un creador de contenido mexicano que en octubre de 2022 dio la bienvenida a su hija Alana junto a su pareja Valeria Villazcan. Curiosamente, tres meses después de este acontecimiento, la familia se viralizó en TikTok con más de seis millones de reproducciones en un video compartido el 30 de enero de 2023.

¿La razón? Mientras Marcos filmaba a Valeria junto a su hija platicando, la nena pronunció sus primeras palabras, la cuales no fueron las típicas “mamá” o “papá”, sino “Laika” el nombre de la mascota perruna.

“Laika seguramente esperaba que la bebé ladrara, ella también está decepcionada”, “Le salió clarito el nombre del perro y eso que es más difícil de pronunciar a comparación de “mamá” o “papá””, “Mi primera palabra también fue el nombre de mi mascota, al parecer me caía mejor que mis propios papás”, “Los papás envidiando al perro”, “Se nota que esa niña quiere más al perro que a sus padres”, son algunos de los comentarios que se pueden leer en el video viral.

¿Qué determina las primeras palabras de un bebé?

Un bebé no nace con la capacidad para hablar debido a la posición de su aparato fonador, pues un recién nacido tiene la laringe situada más arriba que los adultos. Además, su lengua ocupa prácticamente toda su boca y tampoco cuenta con los dientes que ayudan a la pronunciación.

Con el tiempo, la laringe desciende y aparecen los dientes, así que en promedio, cuando los bebés se encuentran entre los ocho y 10 meses de edad (a veces puede ser antes) comienzan a pronunciar sus primeras palabras reconocibles, tras haber practicado con balbuceos y monosílabos.


Las primeras palabras de un bebé se determinan por su contexto, ya sea personal (como “mamá”, “papá” u otra referencia que el nene puede identificar como interlocutor), temporal (como “dame” o “ten”) y especial (como “ven” o “más”).

Y entre las razones por las que unas palabras se anteponen a otras cuando un bebé comienza a hablar tiene qu ever con los gestos de los demás al pronunciarlas y la frecuencia con la que se repiten.

En el caso de la pequeña Alana, ella logró identificar una palabra de su contexto personal y la replicó, aunque no se refirió a sus progenitores, sino a su perro. Lo que pudo haber pasado porque al referirse a la mascota de la casa sus padres probablemente lo hacen en un tono alegre y cariñoso en varias ocasiones, propiciando a que su nena se familiarice positivamente con la palabra.

No te vayas sin ver:

Loading
Cargando galería
Comparte