null: nullpx
Películas basadas en libros

La Otra Madre de 'Coraline' esconde un origen demasiado oscuro (hasta para Tim Burton)

'Coraline' es una película llena de misterios y la historia de La Otra Madre es uno de ellos, es necesario conocer su oscuro origen para entenderla por completo.

Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
Publicado 26 Oct 2020 – 06:47 PM EDT | Actualizado 26 Abr 2024 – 11:52 AM EDT
Comparte

Cargando Video...
Cargando Playlist...
3:33
0:58
3:19

'Coraline y la puerta secreta' fue dirigida por Henry Selick y basada en el libro homónimo de Neil Gaiman. Por lo tanto, hay diferencias entre la historia original y la adaptación que sirven para entender la película.

Al ser una mezcla de géneros que van de la fantasía al terror con una animación oscura, Coraline tiene algunos secretos que no fueron revelados en pantalla

El nombre era un error

La novela de Coraline se publicó en 2002. Cuando el escritor envió el primer borrador a su publicista tuvo en error en el título.

Cuando se dio cuenta de la equivocación, le pareció más interesante el nombre Coraline y prefirió dejarlo para el proyecto.

La dirección de la película

Henry Selick también fue director de El Extraño Mundo de Jack, por lo que tenía experiencia en la animación oscura; sin embargo, Neil Gaiman también consideró a Tim Burton.

El autor envió su libro a ambos directores con la propuesta de adaptarlo a la pantalla grande, pero Tim Burton nunca respondió y la película quedó a cargo de Selick.

Wybie Lovat

Al inicio de la historia, aparece el personaje de Wyborne Lovat, un vecino de Coraline a quien después etiqueta como 'Acosador de la aldea'.

Wybie parece un personaje clave porque siempre está cerca, pero no existe en la obra original. El personaje fue creado para que Coraline expresara sus pensamientos con alguien. Todos los diálogos que la protagonista entabla con Wybie, en el libro son conversaciones que Coraline tiene con ella misma.

Los villanos son insectos

Tanto en la película como en el libro, las acciones de la Otra Madre con comparadas con las de una araña: prepara estratégicamente una red para capturar a sus presas y espera pacientemente.

La telaraña de la Otra Madre es la otra dimensión en la que convence a los niños de ir y quedarse. Además del aspecto esquelético y terrorífico de la villana, cuando Coraline la vence, la mano de la Otra Madre regresa de la otra dimensión en forma de arácnido.

El Otro Padre también es un insecto, pero no tan desarrollado como la villana principal. En la película está moldeado a partir de una calabaza, pero en el libro fue diseñado como una larva gigante.

La forma de la otra dimensión de las señoras April y Miriam era un capullo en la que se fusionaban dos criaturas parecidas a gusanos.

La edad de la Otra Madre

La pista para deducir la edad de la villana está en sus víctimas, que, según explican, fueron dos niñas y un niño, quien fue su primera víctima.

En la película aparecen 1921, 1936 y 1960 como los años en los que la Otra Madre desapareció a los niños, lo cual indicaría que el primer incidente ocurrió 88 años antes de Coraline.

En la película también muestran que el Palacio Rosa tiene al menos 150 años de antigüedad, pero en el libro se explica que es mucho más antiguo y el primer niño vivía en ese lugar.

La clave está en la forma de hablar del niño, ya que utiliza palabras y expresiones del inglés antiguo que se utilizaban entre los siglos XVII y XVIII.

Además, el personaje no recuerda si era niño o niña, pues utilizaba vestido y caireles, vestimenta que se utilizaba en esa época.

Esto quiere decir que la Otra Madre es una criatura de al menos 300 años, pues su primera víctima fue en el 1700 aproximadamente, aunque podría ser más vieja.

El verdadero nombre de La Otra Madre

Algunas personas llaman Beldam a la villana, pero ese nombre no se menciona en la película ni en el libro. Es un nombre que se perdió en la traducción, ya que los niños fantasma llaman de esa manera a la Otra Madre.

Beldam es una palabra muy antigua que deriva de ‘bella dama’. La traducción acertada sería ‘una vieja mujer malvada’, por lo que se utilizaba para referirse a las brujas.


Neil Gaiman utilizó el sobrenombre para dar pistas de que la primera víctima de la Otra Madre era un niño de otra época que hablaba diferente.

No obstante, Beldam no es el nombre oficial de la Otra Madre. Incluso podría no tener nombre porque la historia menciona que lo primero que se olvida en el otro mundo es el nombre.

Los ojos de botón

La Otra Madre reemplaza los ojos de los niños con botones porque son las ventanas del alma. De esta manera, la villana puede observar a través de los ojos de botón.

Ella espió a los niños a través de los ojos de la muñeca y estudia lo que les gusta para convencerlos de ir.

Así fue como atrajo a Coraline y por eso es importante convencerla de usar los ojos de botón, aunque la protagonista los rechaza.


Comparte