null: nullpx
cuidados

Cómo cuidar un tatuaje en el pie

Publicado 25 Ago 2012 – 05:00 AM EDT | Actualizado 2 Abr 2018 – 09:15 AM EDT
Comparte


 
Los tatuajes en los pies se han vuelto muy populares en la actualidad, siendo las mujeres las que más eligen esta zona para realizar un diseño en su cuerpo.
 
Sabemos que cualquier tipo de tatuaje requiere un cuidado básico para evitar que la piel se infecte, pero en el caso de los tatuajes en los pies el cuidado debe ser mayor.
 
Debemos tomar en cuenta que los pies son una zona considerada como un caldo de cultivo para las bacterias, lo que vuelve a la piel más susceptible de infección cuando hay una herida; asimismo, los especialistas en tatuaje señalan que en esta área hay una posibilidad de que la tinta del tatuaje se derrame por la piel, arruinando el diseño.
 
Es por eso que además de los cuidados habituales que debes tener a la hora de hacerte un tatuaje, si has decidido que éste sea en el pie, te recomendamos que sigas los consejos que hoy te traemos para que el tatuaje cicatrice con normalidad.


Cuidados de un tatuaje en el pie

Uno de los primeros cuidados que son imprescindibles para un tatuaje en el pie, es evitar el roce de la piel con cualquier objeto; sé que es un poco difícil, pero lo ideal es utilizar sandalias durante la primera semana, esto te ayuda a que la piel mejore rápidamente y evita cualquier roce que pueda causar una infección.
 
Una buena manera de evitar las infecciones es cubrir el tatuaje con una crema cicatrizante y vendas, de este modo se promueve la sanación de la piel.
 
La limpieza es una parte fundamental del cuidado de un tatuaje, en el área de los pies hay que hacer hincapié en el uso de un jabón anti-bacterial y un buen secado, pues cualquier zona que quede húmeda es un área sensible para la generación de una infección. Es recomendable que utilices talco, ya que el sudor también genera humedad, y como ya te he dicho este ambiente ayuda a las infecciones.
 

Si te vas a tatuar en el pie...

Además de estos consejos, puedes añadir los consejos habituales para cuidar tu tatuaje y algunas recomendaciones que te explicamos en cómo tratar un tatuaje infectado
 
Debes tener presente que cuando te haces un tatuaje en el pie la tinta suele desvanecerse más rápido que en cualquier otra parte del cuerpo, esto se produce por dos razones: la primera es la calidad de la piel (en el dorso del pie es muy débil), y la segunda se refiere al exceso de circulación en la zona, pues como siempre va a estar en movimiento se favorece la fluidez de cualquier líquido que allí se aloje.
 
Si te decides a realizarte un tatuaje en esta zona, sigue estos cuidados y verás como la piel sana en poco tiempo; y luego puedes compartir con nosotros el resultado enviándonos una foto del tatuaje a nuestro correo de envíos.


Comparte
RELACIONADOS:cuidadosViX.