null: nullpx
anime

5 animes con lecciones más profundas sobre la vida que tus clases de filosofía

Publicado 12 Oct 2017 – 02:25 PM EDT | Actualizado 24 Mar 2018 – 02:29 AM EDT
Comparte

El título de este texto peca de dramático, ya que por supuesto hay maestros que nos dejan importantes lecciones de vida. Pero así como se espera que aprendamos en la escuela, puede ser que muchos no crean que el anime también te invita a reflexionar sobre la vida y demás temas serios.

Porque la animación japonesa nos hace llorar, reír, enojarnos, pensar y de todo, aquí te compartimos 5 animes con lecciones profundas sobre la vida que ni siquiera en la escuela te enseñaron:

#1 Death Note

El cuestionamiento en Death Note salta desde el primer episodio: ¿qué pasaría si el control de quién vive y quién muere, un poder atribuido a los dioses o al destino, estuviera en manos de una persona común y corriente?

Casi todos nos preguntamos qué haríamos si estuviéramos en el caso de Light. Si mataríamos a medio mundo porque los odiamos y YOLO, o tal vez sólo a los criminales, o tal vez de plano a nadie. Porque no seríamos capaces de cargar con la culpa.

Es interesante reflexionar este tipo de temas, sobre todo al considerar que hay líderes políticos o militares que, técnicamente, sí tienen los medios para decidir sobre las vidas de personas que ni siquiera conocen. *Escalofríos*.

#2 Tokyo Ghoul

¿Qué pasaría si te convirtieras en aquello que más temes u odias? Y para empezar, ¿por qué le temes a eso? En Tokyo Ghoul, Kaneki no tuvo voz ni voto y terminó convertido en un híbrido de ghoul: los seres más despreciados del planeta, a quienes se desea exterminar.

Cuando Kaneki conoce a otros ghouls, se da cuenta de que son personas como cualquier otra y que ellos tampoco decidieron nacer con sed de sangre. Nos pone a pensar: ¿por qué saltamos primero a deshacernos de lo desconocido, antes de intentar comprenderlo? Kaneki es el punto medio entre ambos mundos, por lo que se ve en la encrucijada de no saber quién tiene la razón y quien no. Tal vez ambos bandos la tienen, o ninguno.

#3 One-Punch Man

Saitama tiene serios problemas existenciales, comunes, pero muy grandes. Mientras algunos se preguntan cuál es el objetivo de vivir si no somos capaces de lograr lo que queramos, él se pregunta cuál es el chiste de todo si siempre tiene éxito y nunca un reto que lo motive.

Este anime también pone en duda lo que es el valor y un héroe de verdad (¡mira! como la película de Hércules). ¿Sólo eres súper si los demás lo reconocen? ¿O si tienes un poder excepcional? Por eso Saitama es un personaje único, y el Ciclista Sin Licencia no se queda atrás. (El episodio en el que pelea con el Rey del Mar te despierta tantos feels que... Ay. ?)

#4 Ansatsu Kyoshitsu (Assassination Classroom)

Tal vez la serie menos popular de la lista, pero una que retoma un tema menos discutido que la crisis de identidad: la eficacia del sistema educativo. El primer episodio de Assassination Classroom es muy, muy extraño. La idea de que un alien que destruyó la luna pone la condición de no destruir la Tierra a cambio de convertirse en maestro de secundaria es rara, por decir lo menos.

La propuesta se profundiza con cada episodio, más allá de que Koro-sensei sea un feliz pulpote amarillo. Aparecen personajes con distintos métodos de enseñanza y alumnos con diferentes ideales para encarar la vida. Pero al final, el enfoque de Koro prevalece: incentivar la autonomía de sus alumnos y adaptar su educación de acuerdo con sus fortalezas y debilidades. El trabajo en equipo que respeta la individualidad es clave. (Ojalá en la vida diaria también se aplicara siempre, lalala).

#5 Gantz

Con Gantz nos ponemos existencialistas otra vez. Las personas mueren y aparecen en un cuarto en el cual una pelotota negra les dice que para recuperar sus vidas deben matar extraterrestres. ¿Qué es Gantz? Quién sabe. ¿Por qué deben matar? Quién sabe. ¿Esos seres en verdad merecen morir? Sepa.

Kei y Kato actúan con un falso sentimiento de poder sobre la situación. Porque, aunque trabajan con lo que tienen y con las reglas que les asignaron, realmente no conocen las intenciones reales detrás de sus acciones. ¿Qué tal que vivimos en un mundo igual, en el que nos creemos líderes de nuestras vidas, cuando en realidad no sabemos para quién trabajamos? Eso sí que es espeluznante.

Qué intenso ¿A ti qué otro anime te hizo reflexionar más que tu clase de Filosofía?

Comparte
RELACIONADOS:animeDeath Noteseries animeViX.