24 canciones que han estado envueltas en demandas
¿Recuerdan esos "trucos de magia" que se enviaban por email que consistían en elegir una carta y la "computadora" adivinaba cuál fue tu selección?, ¿o aquel que preguntaba tu número preferido con otros números significativos y te adivinaban el resultado?
Al final todo aquello consistía exclusivamente en la "magia" de la matemática y estadísticas. Aplicando algo similar te puedo pedir que pienses en tus cinco canciones favoritas de la historia, añade la primera banda o cantante por el que te volviste fan y te garantizo que en esa mezcla tenemos, al menos, una demanda de plagio.
No existe músico exitoso, famoso y popular que no haya recibido alguna vez una demanda por copiar el trabajo de otra persona. Como mínimo han sido señalados por sonar igual a otros. Coldplay, Shakira, Beyoncé, Radiohead. Todos los géneros, todas las generaciones. Y no estamos incluyendo a quienes hacen sample de otras canciones en sus canciones, Madonna es una experta en eso, los Black Eyed Peas también. Generalmente los artistas tienen permiso de los dueños de los derechos. Otras veces se creen muy listos y que nadie se va a dar cuenta.
- Y es que a los artistas les gusta proteger su trabajo: Taylor Swift y 9 estrellas de la música
Lo cierto es que todos han pasado por el trago amargo de ser acusados de plagio, y aquí vamos a revisar algunos de estos casos. Seguro habrás escuchado varios de ellos, otras posiblemente te sorprendan.
#1 Alicia Keys - Girl on Fire
Esta es la canción que le da título al quinto álbum de estudio de la cantante, en 2012. Para muchos fans de Hunger Games el título parece hacer referencia a la serie de libros y exitosas películas que narran la revolución liderada por Katniss Everdeen. Pero Keys asegura que la inspiración le había llegado antes de que saliera la serie.
Sin embargo, este tema se ha convertido en uno de los más populares de su carrera. Incluso lo interpretó, con algunos cambios en la letra, en la celebración de la segunda presidencia de Barak Obama.
Pero alguien notó que la canción tiene similitudes con el tema de Ruby and the Romantics, Hey There Lonely Boy, lanzado en 1963. Esto llevó a una demanda por incumplimiento de copyright. La demanda terminó en las partes llegando a un acuerdo.
#2 Ariana Grande - The Way
El primer single de su Yours Truly, en 2013. Ariana Grande pronto se convirtió en una diva del pop con su poderosa voz. Minder Music, dueño de los derechos de las canciones R&B del acto de los 70 The Jimmy Castor Bunch, presentó una demanda contra Ariana y sus productores, alegando que la recurrente frase " What we gotta do right here is go back, back into time", es una copia del éxito de 1972 Troglodyte, que contiene la frase " What we're gonna do right here is go back, way back, back into time".
#3 Avril Lavigne - Girlfriend
El éxito que Avril lanzó en 2007 tuvo un giro sorpresivo cuando recibió una demanda de copyright por parte del grupo de power-pop de los 70, Rubinoos. El representante de Lavigne dijo al Billboard que la demanda no tenía fundamento porque "No hay nada parecido entre las dos canciones. Nuestro musicólogo dice que no existe ninguna similitud en términos de melodía o progresión vocal".
Por su parte, Avril escribió en MySpace que "nunca he escucha esa canción en mi vida".
Al final la cantante y el grupo llegaron a un acuerdo privado.
#4 Selena Gomez - A Year Without Rain
Esta canción de 2010 que da título al segundo disco de cuando Selena iba de la mano con The Scene, es uno de los favoritos de la artista, al menos en ese álbum, según ella misma dijo a MTV en una entrevista. Alegando que su ritmo y su tendencia bailable le animaban.
El problema es que un pequeño y poco conocido grupo de rockeros californianos, Luce, introdujo una demanda por un millón de dólares, alegando que el coro es virtualmente idéntico al de su tema Buy A Dog.
#5 Beyoncé - Drunk in Love
La reina de las divas tiene, al menos, tres demandas de incumplimiento de copyright en su currículo. Una por Baby Boy, la cual ganó, otra por XO, la cual ni si quiera tuvo que pelear porque el juez desestimó por completo la demanda. Y otra por su exitosa colaboración con su esposo Jay-Z. Una cantante de folk húngara, Monika Miczura Juhasz, demandó a Bey, Jay y Timbaland por usar su voz sin permiso en esta canción, que usa un sample de su Bajba Bajba, que interpreta con el conjunto Ando Drom.
Además la cantante acusa al trío de convertir su pieza sobre desesperanza en algo sexual. Un juez desestimó las acusaciones.
#6 Green Day - American Idiot
El gran éxito de Green Day en 2004, que además da nombre al disco, sufrió una de las demandas más extrañas. Generalmente existe otra canción de comparación cuando alguien demanda a un cantante o banda reconocidos, por copiar o usar sin permiso sus creaciones.
Como una prueba del delito, pero en 2006 el dependiente de una tienda de víveres, Paul McPike, aseguró en una demanda que él escribió esta canción. No, no sólo esta canción, sino el disco completo.
Su única evidencia era una copia del álbum y un alegato que las letras cantadas en el disco no coincidían con las que aparecían en el libro de información que acompaña al CD. El juez le sugirió a McPike que el futuro presentara una demanda más detallada y desestimó el caso. ¯\_(ツ)_/¯
#7 Enrique Iglesias - Bailando
Iglesias necesita exactamente cero ayuda para tener éxito. Su extensa carrera es exitosa por mérito propio, ni siquiera tener como padre a Julio Iglesias ha servido para acusarle de ayudarse en su popularidad. Pero no se puede negar que cuando las grandes estrellas participan en colaboraciones con otros artistas las posibilidades de conseguir un hit aumentan.
Bailando es, posiblemente, la canción más popular y exitosa de Enrique, lo que es decir mucho, teniendo en cuenta su enorme éxito. Sin embargo, o tal vez precisamente por eso, recibió una demanda de plagio por parte del dúo conformado por Cristian Mauricio Escuti y German Schulz, que aseguran que este tremendo éxito es una copia de su Quiero Bailar Contigo.
Ellos aseguran haber presentado la canción a Sony/ATV per nunca recibieron una respuesta. Sin embargo el tema de Iglesias y Gente de Zona no tiene ninguna conexión a Sony, ya que fue lanzado por la disquera Republic.
Este es tema de la polémica, interpretado por Chayanne. Francamente es difícil encontrar las coincidencias.
#8 Carly Rae Jepsen - Call Me Maybe
de antemano me disculpo por dejarles esta canción dando vueltas en la cabeza por las próximas dos semanas. Pero el mayor éxito internacional de la cantante canadiense apadrinada por Justin Bieber fue objeto de una demanda de copyright.
La cantante ucraniana Aza acusó a los productores de alterar un poco su canción navideña Hunky Santa, antes de introducir la voz de Jepsen. El alegato de Aza, aparentemente, es el uso de la frase " call me". Si escuchas ambas canciones puedes darte cuenta que no tienen nada que ver una con la otra. Posiblemente la ucraniana vio una oportunidad de publicidad fácil.
#9 Kanye West - Bound 2
El sencillo del aclamado álbum Yeezus de 2013 fue víctima de una demanda de copyright. Este tema samplea el tema de 1969 Bound, grabado por Ponderosa Twins Plus One. Ricky Spicer, miembro de ese grupo presentó la acusación alegando que West nunca le pidió permiso para usar la canción.
Asegurando que se enteró de la existencia de Bound 2 al escucharla en la radio. Spicer exigía que Kanye le compensara o dejara de usar su voz. Al final ambos llegaron a un acuerdo fuera de la corta un año y medio después. Claro, porque Kanye es un experto en demandas de este tipo, sus temas Good Life, Gold Digger, Lost in the World y The Joy, también pasaron por este proceso.
#10 Led Zeppelin - Whole Lotta Love
Hablando de múltiples demandas por copyright, estas leyendas del rock tiene al menos tres. Además del éxito Whole Lotta Love, los temas Dazed and Confused y You Shook Me también pasaron por una demanda.
Este hit de 1969 recibió una demanda del cantante de blues Willie Dixon, quien alegaba que la banda copió este tema de su You Need Love. La banda llegó a un acuerdo monetario con Dixon, que usó el dinero para comprar instrumentos musicales para escuelas.
#11 Johnny Cash - Folsom Prison Blues
Hasta las más grandes leyendas de la música pasan por este tipo de situaciones. En el caso del legendario Johnny Cash y su mega éxito Folsom Prison Blues, el cantante debió pagar 75 mil dólares al compositor Gordon Jenkins por usar la letra y melodía de su Crescent City Blues.
Cash cambió la letra desde la perspectiva de una mujer solitaria que busca escapar a la de un asesino en prisión, pero parte de la letra, incluyendo la introducción de " I hear the train a-comin, it's rollin' 'round the bend" se mantuvieron lo suficientemente similares para sostener una demanda.
#12 The Beatles - Come Together
Lo dicho, ni las más grandes leyendas se salvan. Pero a veces se enfrentan dos grandes, porque Chuck Berry es una de las figuras más vitales para la base musical que dio vida al rock n' roll. Berry demandó a John Lennon en 1973, alegando que algunas de las líneas y melodías de Come Together fueron tomadas del tema de 1856 creado por Berry, You Can't Catch Me.
Parte del acuerdo final incluía que Lennon debía incluir tres temas de la productora de Berry en su álbum de covers de 1975, incluyendo You Can't Catch Me.
#13 Men At Work - Down Under
Este símbolo clásico del pop de los 80, de la mano de esta banda australiana, también recibió una demanda de copyright, pero la historia es curiosa. Un popular programa de concurso de la TV en Australia realizó esta pregunta: What children's song is contained in the song 'Down Under'?, lo que fue suficiente para que Larrikin Music, dueño de los derechos del tema infantil Kookaburra, introdujera una exitosa demanda contra Men at Work y su hit, al punto en que el caso llegó hasta el equivalente de la Corte Suprema en el país oceánico, donde el juez decidió en contra de la banda y otorgó a Larrikin el 5% de las ganancias a partir de 2002.
#14 Ray Parker, Jr. - Ghostbusters Theme
Ahora que viene el anticipado nuevo film de Ghostbusters con un elenco femenino (¡Aleluya!), recordamos que el tema que dio vida musical a la popular cinta original, interpretado por Ray Parker Jr., también recibió su respectiva demanda de plagio.
La acusación la realizó el popular cantante pop de los 80 Huey Lewis, reclamando que el tema de la película se asemejaba considerablemente a su sencillo I Want a New Drug, lanzado más temprano el mismo año. Las partes llegaron a un acuerdo fuera de la corte, pero Lewis rompió parte del mismo al discutir el caso en VH1 Behind the Music, en 2001, lo que llevó a que Parker demandara a Lewis.
#15 Radiohead - Creep
Es posible que Thom Yorke ya no soporte este tremendo éxito de su banda Radiohead, pero sigue siendo su mayor referente. Además el tema por el que recibieron una demanda de copyright. Si te fijas en los créditos de esta canción de 1992, verás los nombres de Albert Hammond y Mike Hazelwood, quienes demandaron exitosamente a la banda por similitudes en acordes y voz con su balada The Air that I Breath.
#16 Oasis - Shakermaker
Los hermanos Gallagher son polémicos por donde se les mire, incluyendo el copyright. Su más público caso fue el de Shakermaker de 1994, que recibió una demanda por parte del grupo australiano de pop New Seekers, populares en los 70, al notar similitudes entre el sencillo de mediados de los 90 con su propio I'd Like to Teach the World to Sing, de 1971, que fue en parte usado por Coca-Cola en una de sus campañas internacionales. Oasis y los australianos llegaron a un acuerdo por 500 mil dólares.
Pero tratándose de los Gallaghers, por supuesto que no quedó allí, Noel incluyó frases tanto de la campaña de Coca-Cola como de la canción original de New Seekers en interpretaciones en vivo, culminando la canción con "Ahora todos bebemos Pepsi".
#17 Coldplay - Viva la Vida
¡Ah! Los goldenboys del pop/rock moderno, parece que tampoco se salvan de las demandas por copiarse de los demás. En 2008 el guitarrista instrumental Joe Satriani demandó a la banda liderada por Chris Martin, alegando que el hit Viva la Vida usa sustanciales porciones originales de su tema de 2004 If I Could Cry.
Coldplay, claro, aseguro que las similitudes eran pura coincidencia y "tan sorprendentes para ellos como para él (Satriani)". Finalmente banda y guitarrista llegaron a un acuerdo privado, aunque Coldplay no tuvo que reconocer ningún error.
#18 The Rolling Stones - Saint of Me
El dúo compositor formado por el matrimonio Mark Gaillard and Mary Anderson demandó a sus Magestades Satánicas alegando que el Saint of Me de 1997 es una copia de una canción que ellos escribieron y llamaron Oh Yeah. La pareja alegaba que el ingeniero de sonido John Bernard se encontraba en el estudio cuando a grabaron 1996 y que les llevó la idea a los Stones.
#19 Taylor Swift - Shake it Off
Este himno que se sacude a los críticos es uno de los más populares de la tremendamente exitosa cantante y compositora Taylor Swift. Por supuesto que recibió una demanda, además de críticas por parte de gente que nunca había visto el videoclip alegando que usaba apropiación de culturas que no le corresponden.
Pero fue el rapero Jesse Graham quien introdujo una demanda de copyright contra Swift, donde la acusa de copiar parte de su tema Haters Gone Hate. Además de dinero, Graham exigía compartir créditos de composición en el tema. Lamentablemente para él el juez desestimó su demanda.
#20 Lady Gaga - Judas
El segundo sencillo del segundo álbum de Gaga se vio envuelto en demanda de plagio en 2011, por parte de una cantautora de Chicago, Rebecca Francescatti, quien asegura que sustanciales porciones originales de Judas fueron tomadas de su canción Juda, que ella grabó en 1999, con su banda Rebecca F. & the Memes y regrabó en solitario en 2005.
El ex bajista de Rebecca, Brian Gaynor, trabajó con Gaga en su disco Born This Way. Un juez, sin embargo, desestimó la demanda, citando que no existen suficientes semejanzas de elementos únicos entre ambos trabajos. Lady Gaga recibió también una demanda por su tema Teeth.
#21 Madonna - Vogue
Una de las canciones más emblemáticas de la Reina del Pop, sin duda. Pero este tema de 1990 fue objeto de una demanda de copyright en 2012, por parte de Salsoul Orchestra, quienes creen que Madonna toma prestadas porciones del tema de 1983 Ooh, I Love It (Love Break). Las similitudes fueron detectadas tarde, gracias a una tecnología diseñada para esto.
En noviembre de 2013 la corte sentenció a favor de Madonna.
#22 Justin Bieber - Someboy to Love
Abriéndose camino como el mega ídolo del pop moderno, Bieber ya se topaba con demandas. En este caso por incumplimiento de copyright. El cantante de R&B Devin Copeland y el compositor Mareio Overton, demandaron a Bieber y Usher, reclamando ser dueños de este corte.
El dúo asegura que el éxito pop contiene muchas similitudes líricas y de estilo con una canción que ellos escribieron en 2008 bajo el mismo nombre, que fue presentada a Usher con el fin de que la usara en su álbum Raymond v. Raymond, lo cual evidentemente no sucedió.
#23 Shakira - Loca
La canción le costó a Shakira más de un problema legal, comenzando por un reclamo del ayuntamiento de Barcelona (España) donde se filmó el videoclip, criticando la conducción temeraria durante la grabación. Y terminando por una demanda de plagio.
Este caso es un poco diferente, porque Shakira usó con permiso un sample de la canción de El Cata en su versión en español. El problema es que El Cata fue encontrado culpable de copiar sin permiso el tema de Ramon "Arias" Vazquez, por lo que Shakira habría copiado indirectamente al mismo. Tampoco es la única canción de Shakira en pasar por este proceso. El himno del mundial Sudáfrica 2010, Waka Waka, también sufrió demanda de copyright.
#24 Pitbull - Timber
Este mega éxito de 2013 no se salvó de una demanda. Los alegatos consistían en demostrar que Timber usa el sonido de harmónica idéntico al usado en la canción de 1978 San Francisco Bay, por Lee Oskar. Aunque los productores de Timber consiguieron permiso por parte de la disquera, no lo hicieron de los compositores, Lee Oskar, Keri Oskar y Greg Errico, quienes demandan.
Esto no impidió que el tema fuera un sorpresivo éxito en Canadá, donde se mantuvo en primer lugar por ocho semanas consecutivas.
- La batallas legales por derechos de autor se extienden a todos los campos: Grandes batallas legales en el cómic