5 recordadas películas de terror adolescente de los 90
En el cine de terror se encuentran subgéneros de todo tipo que de alguna manera reinventan y presentan estilos para este género.
En el caso particular del terror adolescente, cuyo auge se dio en los 90, encontramos verdaderas joyas que aún disfrutamos y que, además, han servido para inspirar a muchas más.
Echemos un vistazo:
Scream (1996)
Una de las mejores en cuanto a la temática. En primera instancia, vemos a Drew Barrymore mientras atiende una llamada. No sabe quién es aunque la conversación parece inocente y amena. Poco a poco la situación se enrarece hasta volverse peligrosa y mortal. Con este primer cierre quedamos advertidos de lo que vendrá.
Sidney Prescott ( Neve Campbell), una típica adolescente, trata de seguir con su vida con normalidad tras el brutal asesinato de su madre un año antes. Sin embargo, no sabe que está lejos de eso y que debe enfrentarse a ciertos fantasmas del pasado.
Scream combina comedia, terror con un poco de estilo slasher y una heroína para recordar.
Ver también: Las películas de terror que más nos atemorizaron
I Know What You Did Last Summer (1997)
Un grupo de amigos, entre ellos Jennifer Love Hewitt y Sarah Michelle Gellar (Buffy), se reúnen el 4 de julio para celebrar lo que resta del verano mientras esperan lo que les deparará la universidad. Entre risas y diversión, atropellan a un desconocido y deciden dejarlo allí, sin auxiliarlo.
No obstante se convertiría en un grave error.
Urban Legend (1998)
Otro clásico de clásicos.
Urban Legend comienza con la muerte de una chica que sólo buscaba recargar su auto con gasolina en una noche tranquila y lluviosa. Nuevamente, un abreboca de los acontecimientos que están por suceder.
Un grupo de chicos escuchan atentamente la leyenda de un profesor de psicología, al perder la razón, mató a seis estudiantes. Inmediatamente, el mordaz reportero del periódico de la universidad, Paul Gardner ( Jared Leto), desmiente el relato.
No obstante, en el campus, ocurren asesinatos crueles a ciertos estudiantes y el pánico no se hace esperar.
Un film que toma nuevamente lo mejor de la venganza personal y de gritos a granel.
Ver también: 7 películas de terror basadas en leyendas urbanas
The Faculty (1998)
Nuevamente nos encontramos en un ambiente escolar y con todo lo que ello implica. Casey Connors ( Elijah Wood), es un joven objeto de las burlas de sus otros compañeros de clase. Un día se encuentra con una criatura extraña y decide llevarla a uno de sus profesores.
En el fim de Robert Rodríguez conjuga lo mejor del horror y ciencia ficción.
Ver también: 6 películas de terror basadas en hechos reales
The Blair Witch Project (1999)
Es quizás el film que dio un giro de 180° en cuanto el género se refiere.
Tres estudiantes desaparecen repentinamente en una localidad en Maryland en 1994. Se desconocen sus paraderos pero logran recuperar las grabaciones.
El falso documental, fue el formato utilizado para la grabación de la película. Resulta atemorizante ya que crispan los nervios al mostrar lo que se ve como algo real y posible. El terror ya no está representado por máscaras, motosierras o cuchillos. Esta vez más cercano de lo que se cree. Además, este recurso se ha utilizado para films posteriores como Cloverflied y Paranormal Activity.
Y, aunque en su momento fue considerada como la peor película del año, actualmente es reconocida como un film de culto.