5 razones por la que Supernatural sigue vigente
Después de más de una década de transmisión y tras empezar su 11ª temporada, Supernatural se transforma en uno de los programas actualmente transmitidos más longevos de Norteamérica. Además tiene un grupo de fanáticos fieles, que siguen paso a paso las aventuras de los hermanos Winchester.
¿Qué la hace seguir vigente? Intentamos responder acá.
#1 Villanos interesantes
Desde la aparición del gran Mark Pellegrino como el tremendo villano Lucifer, los escritores se han preocupado de mantener la calidad de los villanos, a pesar de dejar la vara alta en cada temporada. Ya sea los ángeles, las brujas, Leviatán o la mismísima Oscuridad, los guiones siempre desarrollan al villano para no caer en el cliché, les dan diálogos tremendamente interesantes y crean personajes que inevitablemente terminan siendo favoritos de los fans. Una de las más notables evoluciones de un villano es el fantástico rey del infierno Crowley. Sus inteligentes y sarcásticos comentarios y su lado oculto inevitablemente humano nos siguen entreteniendo por la riqueza y potencial del personaje.
#2 Viejas dinámicas que nunca aburren.
La relación de los hermanos Winchester y el ángel Castiel está forjada en fuego. Muy emotiva era la relación con Bobby Singer, personaje que fue un segundo padre para los hermanos, pero que lamentablemente termina muriendo tratando de ayudarlos. Increíblemente entretenida es la relación con Crowley, quien al parecer no puede decidir si ama u odia a Sam y Dean. Todas estas fuertes relaciones en la vida de los protagonistas, que evolucionan a medidad que la serie avanza, nos involucran emocionalmente con los personajes, lo cual hace mucho más difícil dejarla ir. No por nada Castiel y Crowley son personajes favoritos de los fans desde hace varios años, y es por eso que en la serie les han dado más protagonismo.
#3 Ángeles y demonios
La implementación de la mitología cristiana (entre muchísimas otras que la serie empleó) es la que hizo que la historia diera un salto a niveles épicos. La aparición del mismísimo príncipe de las tinieblas y de los más poderosos arcángeles (que no son necesariamente "buenos") nos hizo adictos a la serie y nos dejó pidiendo más ángeles y demonios. Castiel y Crowley harían de la temática una constante en la serie, y luego se ampliaría a todos los ángeles (incluyendo a el villano Metatron, Cupido, el arcángel Gabriel, Baltazhar y muchos otros) y muchísimos demonios (como Cain, Los jinetes del apocalípsis, Abadon y más). Todos estos personajes, y la mitología que los acompaña, hacen increíblemente atractiva la serie para los espectadores.
#4 Humor y acción
El humor es 50% del éxito de Supernatural. Las graciosas referencias de Dean, el sarcasmo de Crowley y lo despistado de Castiel siempre nos hace reír. Capitulos como The French Mistake (6x15), en el cual el ángel Balthazar esconde a Sam y Dean en el mundo real, donde ambos son los actores que los interpretan actuando en un set en Vancouver y donde el productor Robert Singer y el creador Erik Kripke son asesinados por un ángel con una escopeta, son las razones que demuestran que el humor y Supernatural van de la mano de principio a fin.
Por otro lado, la acción es el otro pilar fundamental de la serie. Entretenidas peleas, muchos tiros y persecuciones son la tónica clásica del show, por lo que el espectador no puede declararse aburrido en ningún momento.
#5 Aún falta lo más importante
El único personaje mitológico que la serie no nos ha mostrado con su particular estilo de caracterización es el mismísimo Dios. Nos preguntámos si siquiera aparecerá, pero al ver el tamaño de la amenaza para esta onceava temporada nos parece más probable que al final será Él quien ayude directamente a Sam y Dean. Siempre existe el peligro que mucha gente se ofenda con alguna aparición de Dios, pero no dudamos que en caso de aparecer, el personaje seguirá la fórmula que ha hecho a este show tan exitoso como lo ha sido.
¿Y tú, ves Supernatural?