null: nullpx
Cine

4 motivos por los que no te arrepentirás de ver Bohemian Rhapsody en el cine

Publicado 30 Oct 2018 – 07:19 PM EDT | Actualizado 30 Oct 2018 – 07:19 PM EDT
Comparte

Bohemian Rhapsody, la nueva película biográfica de Freddie Mercury, presenta un efecto que polariza a la audiencia. Por ejemplo —en Rotten Tomatoes— el filme tiene un 56 % de calificación por parte de la crítica, pero un 96 % de los usuarios se muere de ganas por verla (seguro por la increíble caracterización de Rami Malek).

Si este fenómeno te tiene con la duda de verla o no en su estreno este 2 de noviembre, queremos compartirte 4 motivos por los que no te arrepentirás de comprar tu boleto en el cine:

#1 Trajes fabulosos

Freddie Mercury era reconocido por su habilidad de lucir atuendos extravagantes y que sólo él podría hacer que se vieran bien. Tanto el equipo de vestuario como Rami lograron que sus conjuntos se vieran como ropa que alguien usaría en el mundo real, y no como disfraces de Halloween.

La ambientación de la época también fue exitosa, y si creciste entre los 70 y 80, seguro apreciarás la atención a la moda de aquel entonces.

#2 La dinámica de Queen

Uno de los elementos que más se disfrutan en Bohemian Rhapsody son las interacciones entre los miembros de Queen. Hasta sus peleas son divertidas. Brian, Roger, John y Freddie te sacarán varias risas con sus constantes burlas y comentarios pasivo-agresivos (aunque hubiera sido agradable ver un poco más de su evolución como personas).

#3 Presentaciones épicas

Este número se relaciona con el anterior. Rami Malek, Gwilym Lee, Ben Hardy y Joseph Mazzello te harán creer que en verdad son parte de una banda. La inserción de los temas musicales se da de forma orgánica y si eres fan de hueso colorado de Queen, la presentación en el Live Aid seguro te pondrá nostálgico.

#4 Una relación admirable

Uno de los hilos conductores que más se destacan en Bohemian Rhapsody es la relación entre Mary Austin y Freddie Mercury. Ambos vivieron juntos el inicio, el despegue y la fama mundial de Queen. En el filme, se muestra que los dos se querían sin condiciones, y por ello se mantuvieron como mejores amigos a pesar de su separación. Su lazo es el que posee los cimientos más fuertes en la película, además de ser un ejemplo de que el amor va mucho más allá del romance o los besos.

¿El problema?

La mayor crítica negativa que recibe Bohemian Rhapsody es su falta de profundidad. Aunque se retoman los temas más complejos de la vida de Freddie (como sus conflictos con el resto de Queen, la aceptación de su homosexualidad y sus problemas con los excesos), a veces se percibe como si escucharas un cuento y no tanto las dificultades de un hombre que en realidad existió.

Ese enfoque superficial no permite que conozcamos la complejidad de los músicos como las personas multidimensionales que son y fueron. Nosotros te recomendamos verla para que generes tu propia opinión. Eso sí, te aseguramos que todo el camino de regreso a tu casa lo pasarás cantando temas de Queen.

Te invitamos a leer:

Comparte
RELACIONADOS:CineLectura 3peliculasQueenreseñas