null: nullpx
007

13 personajes de libros tan temidos como Pennywise que llegaron al cine

Publicado 22 Jun 2017 – 01:30 PM EDT | Actualizado 24 Abr 2018 – 03:46 PM EDT
Comparte

El siniestro payaso/identidad demoníaca creado por Stephen King sin duda se ganó un lugar en el panteón de personajes que le han quitado el sueño a más de uno. Villanos literarios, como es el caso de Pennywise, existen desde mucho tiempo antes de que su autor siquiera naciese, y seguirán existiendo mientras el cine se encargue de darles forma en la pantalla para seguir aterrando a los espectadores.

A continuación veremos un listado de 13 personajes de libros tan temidos como Pennywise que llegaron al cine.

Nota: Algunas de las descripciones pueden contener SPOILERS.

#13 Iago

  • Libro: Otelo: El moro de Venecia, escrito entre 1588 y 1593.
  • Autor: William Shakespeare.
  • Película: Othello (1995).
  • Intérprete: Kenneth Branagh.

Se trata de un soldado que sirve bajo las órdenes de Otelo, un moro al cual Iago desprecia y envidia por sus logros personales y por el amor que le profesa su esposa, Desdémona. Iago finge amistad y confidencia con Otelo, a la vez que lo manipula, haciéndole creer que Desdémona lo engaña con otro hombre. Este personaje es considerado por muchos estudiosos como el más terrible de los villanos shakesperianos, ya que a pesar de su traición y diversos crímenes (asesina a varias personas para ocultar sus intrigas) nunca demuestra arrepentimiento por sus actos.

#12 Kevin Khatchadourian

  • Libro: Tenemos que hablar de Kevin, editado en 2003.
  • Autor: Lionel Shriver.
  • Película: We Need to Talk About Kevin (2011).
  • Intérprete: Ezra Miller.

Desde su infancia, Kevin siempre demostró un comportamiento agresivo y distante hacia todos a su alrededor. El caso más puntual es el de su madre, Eva. Su personalidad se muestra fría y nihilista, al no sentir verdadero aprecio o interés por nada ni nadie. Lo único que parece apasionarle es el manejo del arco; llegó a adquirir una gran destreza en esa práctica. Motivado por razones que solo él conoce, al llegar a su adolescencia Kevin decide dejarse llevar por sus impulsos violentos, convirtiéndose en un asesino itinerante.

#11 Patrick Bateman

  • Libro: Psicópata americano, editado en 1991.
  • Autor: Bret Easton Ellis.
  • Película: American Psycho (2000).
  • Intérprete: Christian Bale.

Se trata de un yuppie adicto a su trabajo y que rinde verdadero culto a su propia apariencia, salud e higiene personal, en la búsqueda por ser parte del feroz y competitivo mundo de los negocios de Wall Street. Secretamente, Patrick también es un asesino en serie psicópata que siente la necesidad de violar y/o matar animales, niños, indigentes y prostitutas. Tanto el libro como la película insinúan que posiblemente algunos de los crímenes o arrebatos de ira de Bateman solo ocurrieron en su propia mente, y nunca se deja en claro quiénes fueron sus víctimas.

#10 Ernst Stavro Blofeld

  • Libro: Operación Trueno, editado en 1961.
  • Autor: Ian Fleming.
  • Película: Thunderball (1965).
  • Intérprete: Donald Pleasence.

Se trata del más prominente e icónico villano al que se enfrentó James Bond. Blofeld es una mente criminal, un saboteador y un asesino. Además, es el fundador y líder de SPECTRE, una organización terrorista a nivel global que tiene miles de agentes en el mundo y ha estado detrás de la mayoría de los diversos villanos e intrigas a las que se enfrentó 007. Varias veces fue dado por muerto, ya que empleaba a dobles y subalternos para cubrir su lugar como líder de SPECTRE y proteger así su identidad, además de eliminar cualquier prueba en su contra antes de darse a la fuga.

#9 Professor James Moriarty

  • Libro: Las memorias de Sherlock Holmes, en la historia «El problema final», editado en 1894.
  • Autor: Sir Arthur Conan Doyle.
  • Película: Sherlock Holmes: A Game of Shadows (2011).
  • Intérprete: Jared Harris.

Este catedrático y genio matemático megalómano decide emplear su mente privilegiada y diversos contactos en la milicia y el bajo mundo para volverse una mente criminal que coordina diversos robos, extorsiones, asesinatos y complots para enriquecerse secretamente. Tales actos lo llevaron a chocar con Sherlock Holmes, quien lo descubre y lo apoda «El Napoleón del crimen», en referencia a su hambre de poder. Moriarty iguala en muchos aspectos al propio Holmes, como ser el caso de su mente prodigiosa y amplia gama de conocimientos en ciencias, que usa para el mal.

#8 Jadis, The White Witch

  • Libros: La hepatología Las crónicas de Narnia, editada entre 1950 y 1956.
  • Autor: C. S. Lewis.
  • Película: The Chronicles of Narnia: The Lion, the Witch and the Wardrobe (2005).
  • Intérprete: Tilda Swinton.

Según los mitos de Narnia, esta poderosa hechicera es una descendiente mestiza de una raza de gigantes y de Lilith, la primera esposa de Adam y matrona de los demonios y genios. Jadis es una mujer sumamente fría, cruel y sádica, que usurpó el trono de Narnia a su legítimo rey —el león Aslan— con la ayuda de su ejército de bestias, criaturas y monstruos, sumiendo al reino en un invierno por 100 años, hasta la llegada de los 4 niños Pevensie. Viendo que estos podrían derrocarla, manipula al menor de ellos para que atraiga a sus hermanos a una trampa.

#7 Edward Hyde

  • Libro: El extraño caso del Dr. Jekyll y el señor Hyde, editado en 1886.
  • Autor: Robert Louis Stevenson.
  • Película: Jekyll & Hyde (1990).
  • Intérprete: Michael Caine.

Descrito como un hombre de aspecto desagradable, aunque no necesariamente deforme, Hyde es la otra cara del respetado doctor Henry Jekyll. Inicialmente, con una mera alteración física tras la ingesta de una poción experimental, Jekyll aprovecha su nuevo aspecto para entregarse a placeres que su posición social le negaba (alcohol, prostitutas, etc.). Al abusar de la poción, Hyde se fortalece y adquiere mente propia, convirtiéndose en un monstruo, un ser que exuda maldad y disfruta de actuar con crueldad, llegando a subyugar a su otra mitad.

#6 Hannibal Lecter

  • Libro: El dragón rojo, editado en 1981.
  • Autor: Thomas Harris.
  • Película: The Silence of the Lambs (1991).
  • Intérprete: Anthony Hopkins.

Se trata de un prominente psiquiatra, sumamente brillante y con grandes conocimientos sobre cocina gourmet y múltiples artes, como la música, la poesía y la pintura. Hannibal es también un hombre mentalmente afectado por un pasado tortuoso que lo convirtió en un monstruo sociópata incapaz de empatizar y que se dedica a asesinar (y devorar) a las personas que le desagradan y que él considera «menos que humanos», como ser la gente corrupta o grosera. Hábil manipulador, es capaz de seducir a las mentes débiles de ciertas personas para obligarlas a lastimarse a sí mismas. 

#5 Count Dracula 

  • Libro: Drácula, editado en 1897.
  • Autor: Bram Stoker.
  • Película: Bram Stoker's Dracula (1992).
  • Intérprete: Gary Oldman.

El Drácula del libro (y la mayoría de sus películas) es presentado como un aristócrata transilvano solitario y bastante siniestro, pero aun así de gran finura y encanto. Oculta la maldición que lo ha convertido en vampiro y que le brinda una longevidad sobrenatural y una amplia gama de poderes místicos a costa de mantenerse con vida bebiendo sangre humana. Al enterarse de que en Inglaterra habita una mujer que se parece mucho a su prometida —muerta hace siglos—, el vampiro decide expandir su reino de oscuridad hacia esas tierras.

#4 Randall Flagg

  • Libro: La danza de la muerte, editado en 1978.
  • Autor: Stephen King.
  • Miniserie: The Stand (1994).
  • Intérprete: Jamey Sheridan.

Quizás no demasiado conocido por muchos, lo cierto es que Randall Flagg es posiblemente el villano más malvado del universo literario de Stephen King, al ser el principal antagonista de diversas obras del autor. En ellas, asume diferentes nombres y alias, como es el caso de Walter Padick, Rundin Filaro, «El hombre de negro», «El hombre oscuro» y un largo etcétera. Se trata de un hechicero de enormes poderes que actúa como un sirviente de la oscuridad, buscando generar conflicto y caos allí donde se encuentre, procurando destruir civilizaciones enteras.

#3 Lord Voldemort

  • Libros: La serie de 7 novelas de Harry Potter, editadas entre 1997 a 2007 (el personaje aparece de una u otra manera en todas las novelas).
  • Autora: J. K. Rowling.
  • Películas: Harry Potter and the Goblet of Fire (2005).
  • Intérprete: Ralph Fiennes.

Nació como  Tom Marvolo Riddle y es heredero de un linaje de brujas y hechiceros milenarios, a pesar de tratarse de un mestizo (su padre era un muggle). Dado su enorme talento natural para la hechicería, se ganó el derecho a ingresar a Hogwarts, pero abandonaría sus estudios y comenzaría un viaje de aprendizaje en el que desarrolló sus habilidades al máximo y se volvió el mago tenebroso más poderoso, adoptando el nombre que nadie se atreve a decir en voz alta y guiando a su ejército de Mortífagos para buscar conquistar el mundo mágico y eliminar a los muggles.

#2 Pazuzu

  • Libro: El exorcista, editado en 1971.
  • Autor: William Peter Blatty.
  • Película: The Exorcist (1973).
  • Intérprete: Eileen Dietz.

Se trata de un antiguo semidiós y demonio corruptor sumerio con la habilidad de leer la mente de las personas y manipularlas apelando a sus mayores miedos. Logra tomar posesión de Regan MacNeil, una niña de 13 años, con la intención de destruir su inocencia, traumar a su familia y consumir su cuerpo al someterla a una extrema fatiga y desnutrición para poder cosechar su alma. Pazuzu nunca se presenta a sí mismo como tal y prefiere que las personas crean que se trata de otra clase de demonio, o incluso el mismísimo Satanás. 

#1 Sauron

  • Libros: La trilogía El señor de los anillos, editada entre 1954 y 1955 (cabe mencionar que el personaje es mencionado o aparece en todas las obras del mundo imaginario de la Tierra Media).
  • Autor: J. R. R. Tolkien.
  • Película: The Lord of the Rings: The Fellowship of the Ring (2001).
  • Intérprete: Sala Baker.

Se trata de un Maiar, un ser espiritual inmortal de enorme poder que fue corrompido por Melkor (el primer Señor Oscuro), convirtiéndolo en su lugarteniente. Gracias a su poder de cambiar de forma y controlar a los espíritus menores es que se ganó el mote de «Nigromante». En la plenitud de su poder era capaz de alterar la realidad física, lo que le permitió —antes de ser derrotado— crear Mordor y forjar el anillo único, en el que depositó todos los dones dados a los otros anillos (forjados por los enanos) y controlarlos a todos (lo que simboliza controlar y reinar sobre todas las razas sobre la Tierra).

¿Qué opinas de nuestra selección? ¿Qué otro villano literario agregarías a la lista?

Comparte