null: nullpx
Democracia

Influencia política de EEUU para promover la democracia "pereció" con asalto al Capitolio: analista

El secretario de IDEA internacional, Kevin Casas, aseguró que el 'soft power' de los Estados Unidos, su influencia en otras naciones para impulsar la democracia, fue dañada por los eventos en el Capitolio.
13 Ene 2021 – 02:50 PM EST
Comparte
Cargando Video...

El asalto al Capitolio la semana pasada por partidarios del presidente Donald Trump, cuando los congresistas realizaban el protocolario conteo de votos para confirmar la victoria de Joe Biden, tiene efectos en la política doméstica pero tiene, pero fundamentalmente en el papel global de los Estados Unidos y su influencia en la promoción de la democracia, según un analista.

En entrevista con Univision Noticias, Kevin Casas, el secretario general del Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral ( IDEA Internacional en sus siglas en inglés), una organización con sede en Suiza que promueve la democracia y la mejora y consolidación de los procesos electorales en el mundo, señaló que llegó el día que la capacidad de Estados Unidos para hacer valer su peso para promover la “causa democrática a nivel global pereció irreversiblemente”.

“Eso que los especialistas llaman el ‘ soft power’ de los Estados Unidos en materia política, realmente, ha quedado dañado en forma irreversible”, dijo Casas.

El término ‘soft power’ (poder blando) fue acuñado por el politólogo Joseph Nye a fines de la década de 1980 y se relaciona con la capacidad de una nación para atraer o persuadir a otras naciones, en lugar de coaccionar con medios militares o económicos.

Estados Unidos ha gozado de esta posición alta en términos de su influencia en campos como el entretenimiento, los medios de comunicación, el deporte y la ciencia, pero especialmente por su reputación, gobernanza y estabilidad política que son percibidos de manera positiva por otras nacionales y le han permitido presionar a otras nacionales a alinearse hacia un sistema demócratico. Puedes leer la entrevista completa “ No en todas las repúblicas bananeras pasa lo que vimos en el Capitolioaquí.

Conflicto del Partido Republicano

Casas también destacó que hay un claro efecto del asalto al Capitolio y el papel de Donald Trump en los actos de violencia en la política doméstica.

“Me parece bastante claro que esto va a definir el legado nefasto de la administración del presidente Trump”, dijo Casas.

“Y creo que va a añadir pólvora a una guerra civil dentro del Partido Republicano que se anuncia cruenta entre los sectores alineados al presidente Trump y los sectores - o que han sido críticos del presidente Trump desde el principio ó por conveniencia ante la evidencia del efecto tóxico que empieza a tener Trump en el desempeño electoral del partido, como se vio justamente en Georgia - empiezan a alejarse de él”, añadió.

También te puede interesar

Loading
Cargando galería
Comparte