Corte Suprema de Pensilvania revisará las decisiones judiciales por las que el comediante Bill Cosby está preso
La Corte Suprema de Pensilvania dictaminó este martes que revisará dos asuntos que el equipo de abogados de Bill Cosby está apelando en su caso de agresión sexual. El portavoz del comediante, Andrew Wyatt, dijo que estaban "extremadamente agradecidos" de que aceptaran revisar los problemas, en una declaración obtenida por la AP.
El comediante, de 82 años, ha estado encarcelado desde 2018 cuando fue declarado culpable de drogar y agredir sexualmente a una exempleada de la Universidad de Temple en 2004. Se le impuso una sentencia de hasta 10 años.
Pero el equipo legal de Cosby ahora está argumentando, según AP, en contra de la decisión del juez del condado de Montgomery, Steven O'Neill, de permitir que otras cinco mujeres, además de la empleada Andrea Constand, testificaran en el juicio penal, llevando a su condena por los tres cargos de agresión sexual.
La Corte Suprema de Pensilvania también acordó revisar la afirmación de Cosby de que u n exfiscal había dicho que no sería procesado por el caso, lo que lo llevó a aceptar testificar en la demanda de su acusador.
Los cargos de Cosby se produjeron después de que docenas de mujeres dijeron que las drogó y agredió sexualmente en el pasado, pero Constand fue la única mujer cuyo caso aún estaba dentro del plazo de prescripción. O'Neill, en su momento, había dicho que vio "similitudes sorprendentes" en las historias de las mujeres y decidió que sus testimonios se permitirían en el juicio de 2018 para mostrar evidencia de un "delito característico", según la AP.
Sin embargo, el equipo legal de Cosby ha argumentado que el testimonio era anticuado, poco confiable y no relacionado con los reclamos de Constrand: "Como todos hemos dicho, la falsa convicción de Bill Cosby es mucho más grande que él: se trata de la destrucción de TODAS las personas negras y de color en Estados Unidos", dijo Wyatt a AP.
El día del veredicto
Apenas se escuchó el veredicto de culpabilidad, el actor lanzó groserías contra los fiscales, según indicaron testigos presentes en la corte. "¡Se hizo justicia!", dijo frente a la corte Gloria Allred, abogada de las más de 30 mujeres que declararon en el pasado haber sido agredidas sexualmente por el actor, la mayoría bajo las mismas circunstancias, es decir, haber sido drogadas antes de ser violadas.
El veredicto se convirtió en el primero contra una estrella mediática en la era del movimiento #Metoo, que surgió tras las denuncias contra el productor de Hollywood, Harvey Weinstein. Lili Bernard, una de las acusadoras de Cosby, indicó luego del veredicto que este movimiento ha demostrado que "merece escuchar a las mujeres".
Numerosas personalidades, entre ellas actores, directores, periodistas y chefs han sido señalados de acoso y abuso sexual, entre ellos el actor Kevin Spacey y el famoso chef John Besh. Thomas Mesereau, abogado de Cosby -quien permaneció en silencio a su lado frente a la corte antes de abordar su auto- dijo que estaban insatisfechos con el veredicto y que van a apelar.
Kevin Steele, fiscal de distrito del condado de Montgomery a cargo del caso, dijo que el veredicto demuestra que no importa cuán poderoso sea Cosby, ya que el juicio finalmente demostró "quién era realmente el acusado".
Andrea Constand
La principal acusadora del cómico tenía 30 años cuando fue drogada y violada por Cosby. "Le dio píldoras y vino. La víctima estaba congelada, paralizada, incapaz de moverse. Una persona en esa condición no es capaz de dar su consentimiento", dijo el fiscal Steele cuando fueron presentados los cargos contra Cosby en el primer juicio que se inició en diciembre de 2015.
La defensa de Cosby trató de presentarla en el pasado como una "timadora" que buscó tender una trampa al comediante a cambio de dinero. Los abogados de Cosby basaron su defensa en que él es un hombre de familia que estuvo siendo estafado por Constand, a la que llegaron a definir como mentirosa y quien fue indemnizada con 3.38 millones de dólares en un acuerdo extrajudicial.
En este segundo juicio, el jurado compuesto por siete hombres y cinco mujeres respondió de manera unánime con un "Sí" a la pregunta de si el acusado era culpable de los tres cargos de "agresión indecente agravada". El actor, conocido como el 'Papá de EEUU' tras su exitosa serie el 'Show de Bill Cosby', una comedia que escenificaba la vida de una familia negra de clase media, negó todas las acusaciones al asegurar que su encuentro sexual con Constand fue consensuado y que solo le dio un remedio para la alergia que no necesita receta médica.