null: nullpx
Cargando Video...

El 2020 es el año con las cifras más altas de violencia con armas de fuego en Nueva York, en más de una década

Así lo afirmó el comisionado de policía de la ciudad, Dermot Shea, quien reveló que en lo va corrido del año se han registrado 1,433 tiroteos, un número bastante alarmante si se compara con las balaceras reportadas en el 2019 durante el mismo periodo, que fueron 735.
8 Dic 2020 – 11:26 PM EST

gisselle: buenas noches.gracias por acompañarnos. enbreve, vamos con el temor deotro cierre de negocios en lagran manzana debido a lapandemia de covid19. este añono deja de sorprendernos conmalas noticias. 20 20 terminaracon el mayor úmero de tiroteosen ás de una écada. señalan aun gran culpable. reforma laley de fianzas. íctor solanohabó con el sindicato depoliías y poíticos locales ynos cuenta ás.la ciudad terminaá el 20 20con las cifras ás altas conincidentes con armas de fuego .1433 tiroteos comparados con735 del año anterior. unaumento cercano al 100%.asesinatos son 426 comparadoscon 305 del año pasado. aumenócasi 40%. dijo que no se lepueden quitar las armas de lasmanos a la gente que los usapara el crimen sin ver lasconsecuencias y que ese es elmayor problema. es la ley defianzas en todo el estado. elproósito de la reforma queentra en vigencia el 1 de enerode este año fue reducir en 40%la poblacón carcelaria en elestado de nueva york.la legislacón enfrenó unafuerte oposicón de variaslegislaciones, entre ellas,sindicatos policiales. hablamoscon el presidente de sargentosde nypd.tambén consultamos a fernandocabrera, integrante del comiéde seguridad del concejomunicipal.la ley de fianzas se tieneque cambiar inmediatamente. notrabaja y no es real. losjueces saben eso. los poliías.en especial, la gente que cometeestos címenes saben que esono esá funcionando.quienes defienden lajusticia social de ley defianzas tienen sus argumentos.cerca de 2000 personas concasos abiertos por armas defuego estuvieron en casaesperando su juicio. ólo 40fueron arrestados por casosrelacionados con armas.director de la organizacónescribó. adjudica el arterepunte en la violencia a laangustia entre las comunidadesás pobres como consecuencia dela pandemia.los gastos siguen. no hayuna cancelacón de renta. laspersonas tienen que darle decomer a sus familias. la medida